
Belleza interior y belleza exterior. ¿Solo se lleva el culto al cuerpo?
¿No está la sociedad dando demasiada importancia a la belleza exterior olvidándose de la belleza interior?
protocolo.org - foto base FP Pro
¿Dónde han quedado los buenos modales?
El cuerpo es como una planta ornamental. Si quiere que luzca bella, estilosa y radiante debe tener unos cuidados mínimos que garanticen este resultado. El cuerpo humano, en su exterior, si quiere lucir bonito y en forma también necesita de ciertos cuidados. ¿No está la sociedad dando demasiada importancia a la belleza exterior olvidándose de la belleza interior?
Si alguien le da con la puerta en las narices, ¿a usted le importa que el señor o la señora sea delgado o gordito, sea calvo o con el pelo rizado?. Definitivamente no. Y lo de la puerta en las narices es literal. Cada vez hay menos personas que sujetan una puerta.
Las personas cada vez cuidan más su aspecto, utilizan cremas y productos de belleza, acuden a centros estéticos e incluso pasan por el quirófano. La gente viste con cierto gusto y se hace de lo externo un cierto modo de vida. Lucir una buena joya, tener un buen coche o vivir en una determinada zona, son signos de triunfo.
Te puede interesar: Ceder el paso: cuándo y a quién cederlo
¿Porqué cuando la renta per cápita crece suele, de forma generalizada, disminuir el nivel de buen comportamiento de la sociedad?
Tener dinero o un buen coche parece que dan pie para ser más groseros o para decir, eh! aqui estoy yo y puedo hacer lo que quiero. Jóvenes con potentes coches y con ropa cara, pero con pésimos modales. Y los no tan jóvenes tampoco se quedan atrás. Desde un lujoso coche pueden verse comportamientos vergonzosos. Y también en un buen restaurante, y en la fiesta más exclusiva. El mal comportamiento no es exclusivo de las clases menos acomodadas. El mal comportamiento, por desgracia, está bastante generalizado, sin distinción de clases.
¿Los manuales que hablan del éxito y del triunfo se han olvidado de la buena educación?
Parece que para ellos solo valen los comportamientos agresivos y maleducados para triunfar. Mentira. Un alto ejecutivo no tiene porque ser maleducado para triunfar. Ni una miss, ni un mister, aunque sean los más guapos, pueden olvidarse de las buenas maneras. A quien no le gusta encontrarse con una persona educada. Los propios comentarios de muchas personas reflejan que la gente educada es muy apreciada: da gusto, que persona tan educada. Me encantó, era una persona muy correcta. ¿No es gratificante escuchar frases como estas?
Una buena educación debe estar por encima de todo. Es uno de los pilares básicos en cualquier sociedad. Y cuando un pilar falla, es como cuando fallan los cimientos de una casa: se viene todo abajo.
Lo mismo ocurre con las personas. Cuando la buena educación brilla por su ausencia lo demás carece de importancia y hace sombra a la belleza física de una persona, a lo que tiene e incluso a lo que hace; queda todo en un segundo plano.
Hay que comenzar a valorar más el comportamiento general; el saber estar en todos los ámbitos sociales (laboral, familiar ...). Es importante para construir una sociedad más cívica y tolerante, en la que poder convivir de forma ordenada y educada. Se pueden hacer y decir las mismas cosas, pero de una manera mucho más cordial solamente con poner un poco de respeto, educación y sentido común en los actos cotidianos.
Piénselo. Ser educado no cuesta nada y hace la vida más fácil a todos los que le rodean y a usted mismo.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Una persona educada es una persona que tiene una capacidad de criterio, una formación que le permite saber actuar en las situaciones que se le presentan
-
La figura del idiota existe desde hace muchos siglos y tiene un origen muy vinculado a la democracia
-
Los hoteles son espacios en los que debemos encontrarnos cómodos, casi como si fuera nuestra casa... aunque realmente no lo sea
-
El uso de la mascarilla -tapabocas- nos produce una sensación de extrañeza. Llevamos algo encima que, según Miquel, pone en duda nuestra identidad...
-
Los gestos comunican tanto o más que las palabras. Son un estupendo refuerzo a lo que expresamos de forma verbal. También, los gestos nos pueden 'delatar'
-
Hay que ser prudentes al volante, pero eso no quiere decir que no podamos divertirnos al conducir sin perder los buenos modales
-
El respeto tiene mucho que ver con el tema de los valores y las actitudes que los demás tienen y que nosotros 'valoramos' a la hora de saber si una persona, para nosotros, nos merece un respeto
-
Comprender cómo se siente una persona, ponerse en su piel, es una forma de relacionarse mejor con los demás
-
La cortesía y los buenos modales son una estupendas herramientas para lograr un mundo mejor
-
Las princesas del pueblo necesitan aprender de todo para ejercer su papel con la mayor profesionalidad posible
-
Es habitual encontrarnos, en muchos espacios abiertos, perros paseando con sus dueños, tanto sujetos por su correa como sueltos.
-
El taxi es un medio de transporte presente en todo el planeta. Pero ¿sabemos cómo llamar la atención de un taxista para que pare? ¿Sabemos cómo debemos comportarnos en el taxi?