
Cómo recoger alguna cosa del suelo de una forma elegante. Agacharse de forma apropiada (con vídeo explicativo)
Es normal que alguna vez tengamos que recoger alguna cosa del suelo. Pero, ¿sabemos cómo hacerlo de forma correcta?
protocolo.org
La mejor forma de recoger algún objeto del suelo
Tanto en casa como en la calle es normal que se nos caiga algo al suelo y haya que recogerlo. O bien, podemo estar de paseo y encontrar algún objeto tirado en el suelo. ¿Sabemos cómo debemos agacharnos para recoger ese objeto?
Cuando tenemos que recoger algo de suelo, un objeto que se nos ha caído o que hemos encontrado, lo solemos hacer de estas dos formas, según nos explica Patty, la mamá de la familia Manners.
1. La forma menos adecuada, e incluso mala para la salud de nuestraparte baja de la espalda, es doblar el cuerpo a la altura de la cintura sin flexionar las piernas. O flexionándolas muy poco. También, con esta postura tendemos a doblar demasiado el cuello y a meter la cabeza hacia adelante, lo que tampoco es bueno para nuestras cervicales ni para nuestro equilibrio.
protocolo.org
2. La forma más correcta y elegante, es descender lentamente, flexionando nuestras rodillas y doblando ligeramente el cuello hacia adelante, acompañado del movimiento de la cabeza hacia al frente.
protocolo.org
Los movimientos pueden venir condicionados por el estado físico de cada persona. En algunos casos, por lo tanto, no es una cuestión de elegancia o estilo, sino de capacidad física. No debemos 'juzgar' a la ligera las acciones de los demás.
Vídeo: La forma más apropiada de recoger un objeto del suelo
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
La llamada etiqueta real es una de la cosas que más llama la atención de muchas personas por su aire de elegancia y distinción
-
El ejercicio de la responsabilidad social individual está relacionado con la madurez cívica y, especialmente, con los valores ciudadanos y democráticos
-
Expresiones de condolencia. Cómo brindar apoyo en momentos de duelo. Carta de condolencia de ejemplo
Las palabras de consuelo las podemos decir en persona o bien las podemos escribir cuando no tenemos la oportunidad de acompañar a esa persona o familia -
Debiéramos darle una mirada al Manual de Carreño, actualizándolo a esta época...
-
El protocolo se ha integrado en la dinámica, en la estrategia de comunicación de las empresas y, por qué no, del movimiento asociativo de las personas con discapacidad
-
La urbanidad que no está basada en la virtud y en la bondad, es solo un falso oropel que solo puede ofuscar al necio y al ignorante
-
Las personas amables nos levantan la autoestima, pero no siempre esa cordialidad es espontánea; a veces responde a una hábil estrategia para ganarse a los demás
-
El teléfono móvil debe ser utilizado con prudencia sin convertirlo en el centro de nuestra vida
-
La Dirección General de Protocolo será la encargada de organizar la celebración y buen desarrollo de cualquier acto que se de en su empresa/organización
-
La buena educación no tiene que ver con ser complaciente en todo momento con los demás. No podemos agradar o caer bien a todo el mundo por muy agradables que seamos
-
El tema de las propinas suele ser bastante controvertido porque no hay una regla escrita que determine cuándo dejar una propina y qué importe dejar
-
Las conversaciones breves apenas surgen desde que los teléfonos móviles -celulares- han irrumpido en nuestras vidas