
Una oportunidad a las buenas maneras
La forma de operar es la siguiente: si alguien en su entorno es grosero (en el autobús, en la calle , etcétera) usted le entrega una tarjeta
foto base Deedee86 - Pixabay
Los buenos modales en los espacios públicos: tarjetas para los maleducados
Nos gustaría lanzar a alguien por la ventanilla del autobús cuando habla demasiado alto por su teléfono móvil-celular; tampoco nos gustaría entrar en una discusión con él sobre su comportamiento; nos gustaría tener una forma mejor de tratar con este tipo de gente tan grosera.
Joanna Oltman Smith, ha creado en Civil City un website dedicado a fomentar lo que ella llama "manera de enfrentarse a las personas maleducadas sin crear conflictos adicionales".
La forma de operar es la siguiente: si alguien en su entorno es grosero (en el autobús, en la calle, etcétera) usted le entrega una tarjeta en la que puede leer: "usted se está comportando de forma poco educada; para más información consulte: civilcity".
Estas tarjetas, adornadas con un flor amarilla, cuestan $6.99 por cada paquete de 100 unidades. En el sitio que indica la tarjeta, las personas maleducadas pueden aprender a mejorar su comportamiento.
Te puede interesar: Reprender, amonestar o llamar la atención. Cómo hacerlo de forma correcta
Los consejos sobre buena educación incluyen muchos ámbitos: los automóviles, los trenes y el metro, los autobuses, etcétera.
Por ejemplo la persona que habla muy alto al teléfono puede leer: No es necesario gritar cuando habla por teléfono para que le oigan.
Un caso peculiar es el Ms. Smith, una joven neyorquina de 33 años, que ha dado ya más de 500 tarjetas a las personas maleducadas que se ha encontrado.
Pero no solo ha utilizado las tarjetas en la calle, sino que también ha tenido que utilizarlas en su lugar de trabajo por el comportamiento grosero con las mujeres, por ejemplo.
En esta web también hay un foro de debate, en el que los ruidos de la motos es uno de los temas más populares. Los visitantes del foro pueden expresar sus quejas sobre 10 tipos de comportamiento.
Hay otros sitios que hablan sobre estos temas y que son mantenidos por personas con amplia experiencia en el mundo del protocolo.
Como el sitio letitia.com -ya no funciona-, que dirige Letitia Baldrige, que ha publicado 18 libros sobre buenas maneras, que da consejos sobre las más diversas materias del protocolo.
También es muy conocido el sitio de Emily Post, www.emilypost.com, que cuenta con una sección sobre la netetiqueta. Es una de las autoras más prolíficas en temas de protocolo y buenas maneras.
Otro sitio es la escuela de Protocolo de Charleston que contesta entre 20 y 30 preguntas al día referente a estas materias. La dirección de su página es: www.charlestonschoolofprotocol.com.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
La bicicleta está en auge. En las ciudades cada vez pueden verse más bicicletas circulando por sus calles
-
En los museos y otros lugares semejantes, las personas bien educadas se guardan de oprimirse y mezclarse con la multitud para entrar o salir más prontamente.
-
Un camarero profesional que sabe hacer bien su trabajo sabe tratar a todos los clientes de forma correcta y educada
-
Teléfonos celulares-móviles en el cine: cómo evitar que estropeen el visionado de nuestra película
-
Al caminar por la calle los movimientos del cuerpo deben ser naturales y propios de la edad, del sexo y de las demás circunstancias de cada persona
-
La papelera cumple una finalidad determinada y tenemos que acostumbrarnos a utilizarla tan a menudo como sea necesario
-
Los medios de transporte son, como la mesa, unos lugares donde cualquier persona puede demostrar su buena educación y sus buenas maneras
-
Cuando se acude a un espectáculo hay que comportarse de forma educada y respetuosa
-
Un barco tiene sus propias normas o reglas de etiqueta que deben tenerse en cuenta durante todo el viaje
-
En todos los transportes públicos debemos guardar unas ciertas normas de comportamiento por el bien de todos los usuarios de éstos
-
¿De qué modo deberemos asistir y permanecer en nuestras iglesias?
-
Las instalaciones de los aeropuertos no son un espacio para tomarlo como propio, como si fuera nuestra casa