
Deberes de la buena educación. Los museos y cafés.
En los museos y otros lugares semejantes, las personas bien educadas se guardan de oprimirse y mezclarse con la multitud para entrar o salir más prontamente.
Creemos deber dar algunos consejos sobre comportamiento que se debe observar en estos lugares donde abundan los viajeros. Poco molestos son y poco numerosos, mas no son por eso de despreciar.
En los museos y otros lugares semejantes, las personas bien educadas se guardan de oprimirse y mezclarse con la multitud para entrar o salir más prontamente. Aguardan su turno y se complacen en proteger a los débiles, los niños, las personas tímidas. Al contemplar un cuadro procuran no estorbar a los demás; si alguna persona les pregunta la significación de alguna obra del arte, se apresuran amablemente a satisfacerla.
Cuando un caballero acompaña señoras a uno de estos sitios, debe anticiparse a gratificar al conserje o porteros.
Veamos ahora, si os agrada, como obra la urbanidad en los cafés.
Una señora nunca debe permitirse entrar sin la compañía de un caballero en estos sitios y aunque está admitido que puedan tomar en ellos cualquiera cosa, está absolutamente prohibido que puedan jugar.
Si en alguna parte deben mostrar las mujeres moderación, compostura, y esa encantadora timidez que las hace tan apreciadas, es sin duda alguna en estos lugares públicos donde se encuentran rodeadas de mil jóvenes libertinos que se creerían autorizados para cualquier desmán o atrevida alusión, al menor vislumbre de su coquetería o ligereza.
-
4716
Aviso Los artículos "históricos" se publican a modo de referencia
Pueden contener conceptos y comportamientos anacrónicos con respecto a la sociedad actual. Protocolo.org no comparte necesariamente este contenido, que se publica, únicamente, a título informativo
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Dos circunstancias animan este artículo. Por un lado, una amiga de formas educadas me explicaba que su hijo de 12 años había empezado a escupir. Como en su familia no existía tan soez gesto, la mujer interrogó al niño: "¿De dónde has sacado un
-
Cómo lo encontramos y cómo lo dejamos. Generalmente cuando llegamos al campo o la playa, vemos un sitio despejado y limpio
-
Algo tan cotidiano como andar puede revelar muchos detalles sobre nuestra personalidad
-
Si te paseares con alguna persona de distinción, no te has de parar, sino cuando ella se pare.
-
Cuando se acude a un espectáculo hay que comportarse de forma educada y respetuosa
-
No nos gusta guardar cola pero... querer es poder. Si tenemos interés ya no nos importa tanto
-
Si se encuentra un conocido o familiar, no hace falta charlar o pararse, si no lo considera oportuno, pero el saludo es imprescindible
-
La importancia de tener un buen comportamiento en el supermercado cuando vamos a hacer la compra sin incomodar al personal del establecimiento o a los clientes
-
Aparcar un coche en determinados espacios puede resultar realmente complicado. Si encima lo hacemos de manera incorrecta, aún peor
-
No debemos olvidar que siempre que entremos en un comercio, debemos dar los buenos días o las buenas tardes
-
¿Es correcto tomar notas en una tableta en una reunión de trabajo? ¿Y consultar el correo? ¿Cómo debemos comportarnos?
-
Dejar una propina es una costumbre bastante extendida en muchos países del mundo, pero no es algo universal