
Saber estar en el restaurante. Las propinas. Manual Antonio Carreño
Las propinas se dan en función de la valoración del servicio que uno haya obtenido. Cada cliente tiene su propia valoración sobre el servicio recibido
protocolo.org - FP Pro
Reglas de comportamiento y cortesía en el restaurante
Consejos de etiqueta para comportarse en un restaurante según el manual de Carreño
Ante todo, recuerde siempre que, por mucha hambre que se tenga, nunca debe tirarse sobre el plato del pan y la mantequilla antes de que lleguen los entremeses. Eso en su época. Hoy en día se puede perfectamente tomar como aperitivo un trozo de pan con mantequilla. Para eso se coloca en la mesa.
Por ningún motivo puede tomar algo de un plato ajeno. Solo a los enamorados o recién casados se les permite esto, y aun así deberán hacerlo con suma discreción.
Si le falta algo, haga una señal discreta al camarero para que este se lo proporcione. No haga como esas personas que siempre parecen estar insatisfechas de todo, pues tratan de dar la impresión de que son grandes conocedoras. No obstante, resulta muy desagradable y pedante su actitud para todos los presentes en la mesa, así como para el personal del restaurante.
Te puede interesar: Cosas que nunca se deben hacer en un restaurante
Si usted es una de esas personas de carácter jovial que siempre están alegres, de buen humor y gustan de hacer chistes para alegrar a los demás, debe evitar reírse demasiado estrepitosamente o hablar demasiado alto. Solo las personas en su mesa deben poder oír sus chistes o comentarios. Las personas de la mesa contigua no tienen por qué participar también en sus narraciones, por muy divertidas que sean estas.
Sobre las propinas en diversos ámbitos
Debe darse propina a los conductores de autos de alquiler (taxistas), al portero, a la persona que se encarga del baño, al cocinero en una casa particular cuando se es huésped o se ha recibido alguna distinción especial. Por otra parte, existen personas que nos ofrecen sus servicios, pero a quienes resultaría ofensivo el ofrecimiento de una propina, como por ejemplo la anfitriona o persona encargada del entretenimiento o recepción en un barco; las aeromozas o azafatas. Tampoco debe darse propina a las recepcionistas que dirigen al visitante hasta su habitación en un hotel, no a los dueños o supervisores de cualquier establecimiento, como tiendas, estaciones gasolineras o restaurantes.
Por otra parte, si es correcto, como dijimos anteriormente, ofrecer propinas a los empleados que cargan nuestras maletas o al mecánico que nos sirve y nos limpia los parabrisas en una estación de servicio, a los camareros en los restaurantes, a las personas encargadas de la limpieza y mantenimiento de las habitaciones en los hoteles, etc.
Concluyendo, el tema de las propinas siempre es complejo. Tiene una relación muy directa con la costumbre y los usos sociales de cada país o región. Ante la duda, lo mejor es preguntar. El que pregunta, aprende.
-
3957
Aviso Los artículos "históricos" se publican a modo de referencia
Pueden contener conceptos y comportamientos anacrónicos con respecto a la sociedad actual. Protocolo.org no comparte necesariamente este contenido, que se publica, únicamente, a título informativo
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Caminar por la calle es como 'conducir' nuestro cuerpo. Tenemos que guarda alguna normas para evitar tener cualquier tipo de incidente
-
Las instalaciones de los aeropuertos no son un espacio para tomarlo como propio, como si fuera nuestra casa
-
El comportamiento en los espacios públicos requiere de un mínimo conocimiento de las reglas de la buena educación.
-
Si te paseares con alguna persona de distinción, no te has de parar, sino cuando ella se pare.
-
La papelera cumple una finalidad determinada y tenemos que acostumbrarnos a utilizarla tan a menudo como sea necesario
-
El civismo y el buen o mal comportamiento de un ciudadano está a punto de ser objeto de una minuciosa evaluación gracias a los avances de las nuevas tecnologías
-
Una sala de cine es una espacio común que comparten muchas personas que deben atenerse a las normas de la sala y a las reglas básicas de la buena educación
-
¿Hay que saludar? ¿Hay que comentar algo? Cómo debemos llamar para saber si está ocupado o no
-
Si se encuentra un conocido o familiar, no hace falta charlar o pararse, si no lo considera oportuno, pero el saludo es imprescindible
-
No debemos olvidar que siempre que entremos en un comercio, debemos dar los buenos días o las buenas tardes
-
Todo buen fumador debe saber, no solo elegir un buen tabaco, sino tener respeto por las personas que están a su lado
-
De nada sirve que la azafata repita, al principio de cada viaje, el ruego de bajar el volumen de los móviles