
Levantarse del asiento. Etiqueta en los aviones (con vídeo)
Salvo que haya una razón de peso no hay que levantarse del asiento continuamente
JetBlue
Entro y salgo... salgo y entro
Los asientos, sobre todo en la clase turista, suelen estar bastante juntos. Por este motivo no hay apenas un espacio de separación entre las piernas del viajero y el asiento delantero que nos permita salir sin molestar a los otros compañeros de la fila.
Si tenemos que levantarnos del asiento, que sea pocas veces y por una razón justificada. No se puede molestar por puro capricho.
No hay nada tan molesto, no solo en los aviones sino en los cines, teatros, etcétera, que una persona que sale a cada momento de su sitio. Una pequeña urgencia -como ir al baño- la puede tener cualquier. Otra cosa, es salir cada poco a comprar chucherías, a fumar, a llamar por el celular - móvil, etcétera.
JetBlue
Si tenemos algún problema médico -tener que ir mucho al baño, mal de la clase turista, etcétera-, un problema de 'adiciones' como ser un fumador empedernido o cualquier otro tipo de problema que nos haga tener que levantarnos frecuentemente, hay que tratar de sacar un billete de primer asiento de pasillo. De esta forma no molestaremos tanto al resto del pasaje.
Siempre que nos levantemos, debemos pedir perdón por las molestias que podamos ocasionar a nuestros compañeros de asiento. Seguramente, si no somos muy pesados, ellos nos devolverán una sonrisa.
Veamos, con una buena dosis de humor, lo que puede suceder cuando alguien quiere salir de su asiento -y además está en el asiento de la ventanilla, el más alejado del pasillo-.
¡Dios mío, cómo salgo de aquí!
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Los establecimientos de comida rápida, como su nombre indica, llevan su propio ritmo a la hora de comer y a la hora de pedir y degustar su menú
-
En los espacios públicos hay que guardar unas normas de comportamiento por parte de todos los usuarios de estos lugares comunes
-
Los aviones cuentan con espacios bastante reducidos, donde se suelen pasar varias horas compartiéndolo con otras personas
-
En todos los transportes públicos debemos guardar unas ciertas normas de comportamiento por el bien de todos los usuarios de éstos
-
Las propinas se dan en función de la valoración del servicio que uno haya obtenido. Cada cliente tiene su propia valoración sobre el servicio recibido
-
A pesar de que la informalidad ha ganado mucho terreno en la vida social de las personas, las normas de educación y de buenas costumbres siguen teniendo vigencia.
-
Una señal inequívoca de civilización la constituyen las buenas maneras.
-
En las oficinas del gobierno, no se entra jamás sino con objetos propios de sus respectivas atribuciones, ni se penetra a otros lugares que los destinados a dar audiencia.
-
Los buenos modales al volante brillan por su ausencia. Perder los papeles cuando conducimos es algo que podemos comprobar con relativa frecuencia
-
Caminar por la calle es como 'conducir' nuestro cuerpo. Tenemos que guarda alguna normas para evitar tener cualquier tipo de incidente
-
Aparcar un coche en determinados espacios puede resultar realmente complicado. Si encima lo hacemos de manera incorrecta, aún peor
-
En nuestra vida nos encontramos en muchas situaciones en las que debemos demostrar que somos educados y que tenemos buenos modales