
Levantarse del asiento. Etiqueta en los aviones (con vídeo)
Salvo que haya una razón de peso no hay que levantarse del asiento continuamente
JetBlue
Entro y salgo... salgo y entro
Los asientos, sobre todo en la clase turista, suelen estar bastante juntos. Por este motivo no hay apenas un espacio de separación entre las piernas del viajero y el asiento delantero que nos permita salir sin molestar a los otros compañeros de la fila.
Si tenemos que levantarnos del asiento, que sea pocas veces y por una razón justificada. No se puede molestar por puro capricho.
No hay nada tan molesto, no solo en los aviones sino en los cines, teatros, etcétera, que una persona que sale a cada momento de su sitio. Una pequeña urgencia -como ir al baño- la puede tener cualquier. Otra cosa, es salir cada poco a comprar chucherías, a fumar, a llamar por el celular - móvil, etcétera.
JetBlue
Si tenemos algún problema médico -tener que ir mucho al baño, mal de la clase turista, etcétera-, un problema de 'adiciones' como ser un fumador empedernido o cualquier otro tipo de problema que nos haga tener que levantarnos frecuentemente, hay que tratar de sacar un billete de primer asiento de pasillo. De esta forma no molestaremos tanto al resto del pasaje.
Siempre que nos levantemos, debemos pedir perdón por las molestias que podamos ocasionar a nuestros compañeros de asiento. Seguramente, si no somos muy pesados, ellos nos devolverán una sonrisa.
Veamos, con una buena dosis de humor, lo que puede suceder cuando alguien quiere salir de su asiento -y además está en el asiento de la ventanilla, el más alejado del pasillo-.
¡Dios mío, cómo salgo de aquí!
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
En el espacio tan pequeño como el de un ascensor hay que tratar de ser educado y agradable con las personas que comparten con usted ese espacio
-
A veces los propios comensales somos en alguna medida responsables del desastre, al no seguir unas mínimas normas básicas que nos ahorrarían frustraciones a nosotros y a nuestros compañeros de mesa.
-
El teléfono celular -móvil- está presente, cada vez más, en todos los ámbitos de nuestras vidas
-
Las instalaciones de los aeropuertos no son un espacio para tomarlo como propio, como si fuera nuestra casa
-
Como no somos tan exactos como para llegar siempre en el mismo momento que lo hace el transporte, es por ello que tenemos que pasar parte de nuestro tiempo en las paradas correspondientes
-
El civismo y el buen o mal comportamiento de un ciudadano está a punto de ser objeto de una minuciosa evaluación gracias a los avances de las nuevas tecnologías
-
Los taxistas deben guardar unas mínimas normas de cortesía con sus clientes tanto en el trato como en el vestuario
-
A pesar de que la informalidad ha ganado mucho terreno en la vida social de las personas, las normas de educación y de buenas costumbres siguen teniendo vigencia.
-
Las gafas de sol, en la mayor parte de los casos, tienen una función de protección de las exposiciones al sol de nuestros ojos
-
Las compañías aéreas van poniendo fin, poco a poco, a la prohibición de utilizar los teléfonos móviles -celulares- en los aviones
-
Ceder el paso o sujetar una puerta, es una regla de cortesía que ha caído bastante en el olvido por las prisas y la mala educación
-
Ascot deja de ser el centro de la extravagancia con tocados imposibles que no van a ser admitidos con las nuevas normas de etiqueta