
Andar por la calle. Respeto y educación el vía pública. Circular por la derecha
Las normas de buena educación, nos indican que se debe respetar la derecha de los viandantes
dykzei eleeot
Cómo caminar de forma correcta por la calle
Una de las costumbres que que se ha perdido con mayor rapidez y que podemos comprobar a diario, sobre todo debido al ajetreado ritmo de vida que llevamos, es circular por nuestra derecha.
Si vamos por nuestra derecha, no será la primera vez que nos encontramos a otra persona que de forma obstinada viene de frente ocupando la derecha y no cede este lado de la acera.
Las normas de buena educación, nos indican que se debe respetar la derecha de los viandantes, con las excepciones que suelen darse para estas y otras ocasiones: personas mayores, discapacitados o con algún tipo de impedimento, señoras con un coche de niño, etcétera.
Unsplash - Pixabay
Reglas no escritas de convivencia
Caminar por nuestra derecha no es solamente una "norma no escrita", es una forma de garantizar un correcto flujo de las personas en las calles. Si cada persona camina por donde le da la gana seguramente se producirían bastante problemas, sobre todo en las calles más transitadas.
Te puede interesar: Cómo caminar de forma correcta y armoniosa
En el sentido de la marcha, la señora siempre va por el lado interior de la acera, es decir, por el lado más cercano a la pared de los edificios y el caballero siempre va por el lado más cercano a la calzada.
protocolo.org
Como siempre suele ocurrir en las reglas de cortesía y buenas maneras, la explicación de esta colocación viene como factor de protección a la mujer ante posibles "peligros" o incidencias -salpicaduras de un coche al pisar un charco, por ejemplo-. En la época de los coches de caballos se hacía para protegerlas del posible "latigazo" con el que los cocheros azotaban a los caballos.
Te puede interesar: Cómo elegir un buen zapato para caminar (con vídeo)
En el caso de aceras muy estrechas o con obstáculos, donde solo cabe una persona, el que debe bajar de la acera o esperar a que pase la otra persona, es el peatón que no circula por su derecha. Cosa, que como hemos comentado, cada vez es menos habitual.
Unsplash - Pixabay
Hay algunas excepciones que tienen que ver con la seguridad. Por ejemplo, cuando se camina por un arcén o calle sin aceras, se debe caminar en sentido contrario al de los automóviles -es decir, por nuestra izquierda- para ver venir los coches de frente y que no queden a nuestra espalda -como los tendríamos si caminásemos por la derecha-.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Todo buen fumador debe saber, no solo elegir un buen tabaco, sino tener respeto por las personas que están a su lado
-
Un camarero profesional que sabe hacer bien su trabajo sabe tratar a todos los clientes de forma correcta y educada
-
Una dama de mantilla debe seguir unas normas de vestuario en cuanto al traje, el calzado y los complementos que va a lucir en una procesión
-
Las propinas se dan en función de la valoración del servicio que uno haya obtenido. Cada cliente tiene su propia valoración sobre el servicio recibido
-
Las prisas y los malos modales se dejan ver en más ocasiones de las que nos creemos
-
El civismo y el buen o mal comportamiento de un ciudadano está a punto de ser objeto de una minuciosa evaluación gracias a los avances de las nuevas tecnologías
-
Los taxistas deben guardar unas mínimas normas de cortesía con sus clientes tanto en el trato como en el vestuario
-
Los coches-cama son compartimentos especiales de los trenes que suelen ser muy utilizados por personas que realizan largos trayectos o que viajan durante la noche
-
Al caminar por la calle los movimientos del cuerpo deben ser naturales y propios de la edad, del sexo y de las demás circunstancias de cada persona
-
La propina es una muestra de gratitud. En ningún momento la propina rebaja ni al que la da ni al que la recibe
-
El teléfono celular -móvil- está presente, cada vez más, en todos los ámbitos de nuestras vidas
-
Las gafas de sol, en la mayor parte de los casos, tienen una función de protección de las exposiciones al sol de nuestros ojos