
Baile de debutantes. Presentación en sociedad
Es la manera, un poco elitista y exclusiva, de presentar en sociedad a los muchachos y las muchachas que suelen alcanzar su mayoría de edad. Es su puesta de largo

protocolo.org
La puesta de largo o baile de debutantes. Protocolo social
El baile de debutantes o puesta de largo es una práctica social que ha caído en el olvido. No obstante, en determinados sectores de la sociedad (generalmente de clase media - alta) están rescatando de nuevo esta tradición. Es lo que se conoce con el nombre de "baile de debutantes".
Los bailes de debutantes son una forma, un poco elitista y exclusiva, de presentar en sociedad a los muchachos y las muchachas que suelen alcanzar su mayoría de edad. No siempre tiene porque ser así, pues hay bailes en los que hay chicos y chicas de entre 16 y 18 años aproximadamente.

Steve Robert - Flickr
Puesta de largo versus networking social
Los cambios sociales ocurridos en las últimas décadas y los avances en el campo de la comunicación hacen que esta ceremonia sea "una simple diversión" y de, prácticamente, ninguna utilidad -salvo ampliar la red de "contactos"-. Actualmente, las personas ya no hacen la vida social que se hacía antaño, y aún haciendo una intensa actividad social, hay muchos otros medios de ser conocido en sociedad, cosa que en épocas anteriores no ocurría. Por eso los bailes de debutantes, las puestas de largo, los cotillones, etcétera eran tan importantes.
Te puede interesar: Qué es una puesta de largo
Dónde se celebra un baile de debutantes. Cuándo celebrarlo y a quién invitar
Pero vayamos al "protocolo" de la celebración en sí. Para un baile de debutantes se suelen reservar los salones de un gran hotel o algún otro tipo de salón de una sociedad recreativa, de una entidad o club, etcétera.
Los padres, tutores y otros familiares permanecen sentados en sus mesas, mientras los chicos y las chicas hacen su entrada en el salón, generalmente por unas escaleras, partiendo de dos filas independientes. La de los chicos y la de las chicas. Convergen en un punto, que puede ser el pie de la escalera (habría que conocer la forma del salón). En ese punto el joven ofrece la mano a la joven, y van caminando hacia el centro del salón donde son presentados a todos los asistentes por sus nombres y apellidos.

protocolo.org
Esta rutina se sigue con todos los jóvenes participantes, que van bajando o entrando en el salón de forma ordenada y previamente ensayada, hasta que están todos ellos en el salón, y han sido presentados a los asistentes.
A los pocos minutos, suenan los compases de un vals, generalmente clásico, y los jóvenes dejando el centro el libre, comienzan a bailar al ritmo de vals, dando vueltas al salón en círculo o elipse. Si la gala es de categoría, el vals será interpretado por una orquesta en directo.
Posteriormente al vals inicial, el resto de invitados, puede acompañar a los "recién iniciados" y bailar todos juntos en la pista.
"Los debutantes al ritmo un vals abren el baile y da comienzo la fiesta"
Este pequeño repunte de los bailes para debutantes, ha dado lugar a que determinados colectivos o sociedades recreativas organicen este tipo de bailes con una cierta regularidad algunos años. Por ello no todos los participantes en este tipo de bailes tienen que ser millonarios o nobles.
Te puede interesar: Viena. Capital mundial del baile. Del vals al hip hop
Qué vestuario elegir para asistir a un baile de debutantes
Los chicos, deben ir vestidos de riguroso traje de gala, frac , con chaleco blanco, pajarita y camisa blanca. (Para ampliar información puede consultar nuestro artículo sobre vestuario de etiqueta ). A este vestuario se le acompaña de unos guantes blancos de gala que deberán utilizar (llevarlos puestos durante el baile). No se deben dejar en la mano sin poner, como si fuesen un adorno. El pelo debe llevarse arreglado y con un corte clásico, evitando melenas, trenzas o rastas, etcétera.
Las chicas deben vestir traje largo , blanco o marfil, y acompañarlo adornando la mano con un pequeño ramo de flores (al igual que el de las novias, pero en pequeñito; una miniatura del ramo de la novia, podríamos decir al que se denomina corsage). El pelo debe ir recogido y, si se quiere, ligeramente adornado (perfecto, si es a juego con el ramo).
- La puesta de largo, ¿qué es? Cuándo se celebra. Notas de prensa de ejemplo con ecos de sociedad sobre las puestas de largo
- El corsage y los bailes de debutantes
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
El nacimiento de un hijo, supone un importante cambio en la vida de sus padres
-
La importancia de seguir las normas de etiqueta en todo tipo de actos y eventos. Los invitados no invitados
-
Como gran acontecimiento que es, hay que buscar un vestuario adecuado para tal fecha. Una ocasión especial, merece un vestuario especial
-
El formato debe ser de borde negro o gris oscuro. Puede llevar algún tipo de símbolo religioso, como una cruz, o no. Los servicios funerarios suelen ofrecer una serie de modelos para poder elegir
-
Los cubiertos deben ser de la misma cubertería para que guarden la misma proporción en tamaño, tengan el mismo diseño y sean del mismo material
-
Salvo en eventos muy formales u oficiales, no es habitual asignar un sitio en particular en la mesa a nuestros invitados
-
Muchos de los fans y seguidores de los artistas de ahora parecen auténticos reporteros gráficos
-
En las reuniones de confianza, donde el carácter de la sociedad puede más fácilmente conducirnos a abusar de la libertad del campo, es en las que debemos poner mayor cuidado y prudencia en la manera de manejarnos.
-
Afrontar esta dura situación de intenso dolor, sobre todo si somos la parte afectada, es una algo muy personal e íntimo. Cada persona lleva esta situación de distinta manera y la afronta de forma diversa
-
La invitación a un bautizo, como ocurre con otras ceremonias, supone cumplir con un compromiso social. se debe tener un detalle con el bautizado
-
El vestuario de los invitados debe ser elegante, pero dejando que la quinceañera sea la protagonista del día
-
Es la fiesta del miedo, las brujas, las calabazas, las bolas de cristal, los búhos y, en general, de los disfraces más tétricos