
Claves para organizar un banquete de boda o de empresa (con vídeo)
El banquete es una comida a la que acuden muchas personas para celebrar un acontecimiento
Efraimstochter - Pixabay
Banquetes. La organización de un banquete. Tipos de banquetes
El diccionario de la R.A.E. -Real Academia Española- nos indica que un banquete es "una comida espléndida" o bien "comida a la que concurren muchas personas para celebrar algún acontecimiento".
Tipos de banquetes. Los banquetes puede ser familiares, de empresa, de boda o nupciales, funerarios, etcétera. Hay decenas de razones por las que celebrar un banquete.
Origen de la palabra banquete
El origen del término banquete viene del idioma italiano, según apunta Ángel. El término original era "banchetto", banqueta, que era el asiento que cada comensal tenía cuando se celebraba una gran comida. Los franceses recogen el término italiano para reconvertirlo en "banquet", término que nosotros incorporamos a nuestro idioma como el actual banquete.
Características comunes a casi todos los banquetes
- Participan un gran número de personas
- Se prolonga en el tiempo. Pueden durar más de tres horas -lo habitual es que duren entre 2 y 3 horas-
- Hay aperitivos
- Existe una mesa presidencial o principal
- Puede haber música o algún tipo de espectáculo
Colocación de las mesas y tipos de mesas
Las mesas se colocan separadas entre sí a unos 2 metros de distancia, aproximadamente. Todo depende del tamaño del salón, del número de invitados, etcétera.
Te puede interesar: Organizar una cena en el castillo de San Emerano
Las mesas pueden ser de muchos tipos. Pueden ser redonda, cuadradas, ovaladas, etcétera. Las más utilizadas actualmente son las mesas redondas con una capacidad de 8 a 10 comensales.
Las ventajas de utilizar las mesas redondas son varias:
- Los comensales se pueden ver entre ellos
- Las presidencias y precedencias "se difuminan" quedan más "disimuladas"
- Favorece la conversación
Jonsino - Pixabay
Protocolo distribuido o descentralizado
La reglas de protocolo se adaptan a los nuevos tiempos y a los nuevos formatos. Hasta hace unos años -y aún se sigue utilizando este "método"- en la mesa presidencial se concentraban todos los cargos o autoridades que asistían a un banquete.
En la actualidad, cuando se dispone de un comedor con mesas redondas, en un banquete se distribuyen las personas de mayor relevancia -social, política, económica, etcétera- por las distintas mesas para lograr un efecto más integrador y participativo para todos los invitados. Además, de darles al resto de los invitados una mayor importancia al compartir mesa con alguna persona relevante.
Te puede interesar: Tipos de mesas para banquetes y celebraciones
Las parejas se suelen separar si nos atenemos a la conocida "ley del descanso matrimonial". Para no centralizar las conversaciones y abrirlas a nuevos participantes, las parejas se suelen separar para darle una oportunidad a las nuevas relaciones y conversaciones.
Qué se come en un banquete: el menú
Los menús vienen condicionados por el tipo de celebración y el tipo de invitados que vamos a tener. Se puede contar con un menú principal y unos platos opcionales -vegetarianos, para celíacos, para otras religiones, etcétera-, o bien un menú principal y un menú opcional, cono suele ocurrir cuando en un banquete familiar o de boda hay niños. Se suele ofrecer un menú infantil.
Ángel Cid, colaborador habitual del programa de TV Melilla "Protocolo Hoy", nos habla en esta ocasión sobre el tema de los banquetes, desde el Hotel Tryp Puerto de Melilla.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Celebrar una despedida de soltera es cada vez más habitual. Pero, ¿sabe qué regalar en una celebración de este tipo?
-
Establecer un ritmo correcto para una comida, es tan importante como cualquier otro aspecto de la organización de un almuerzo o cena
-
Un regalo imprevisto se convierte en una de las curiosas anécdotas del día de la toma de posesión de Donald Trump como el 45 Presidente de los Estados Unidos de América
-
La etiqueta de un evento la suelen marcar los anfitriones. Los invitados deben adaptarse a esa etiqueta si no quieren desentonar con el resto de los invitados
-
Las esquelas de invitación para los entierros deben estar concebidas en términos muy claros y precisos, y sobre todo en los que sean más serios y usuales.
-
Los padres tienen sus propios días de fiesta, que suelen celebrar en compañía de toda su familia. Cuando los hijos son mayores suelen organizar ellos mismo alguna sorpresa especial para sus padres
-
Un protocolo adaptado a los nuevos tiempo y a la edad de la persona nombrada caballero (Sir) por la reina Isabel II del Reino Unido
-
Loas aniversarios son fechas en las que se celebra un número exacto de años desde que se produjo un determinado acontecimiento. En esta caso un proyecto de vida en pareja y una vida en común
-
Los fuegos artificiales nos deslumbran con su luz y sonido, pero también pueden ser peligrosos si no se toman las precauciones debidas
-
Celebrar una fiesta de aniversario es algo más que preparar la decoración de la fiesta e invitar. Cuando se decide celebrar una fiesta de aniversario hay que hacer unos cuantos preparativos acordes a la edad y los gustos de la pareja
-
Uno de los días más importantes en la vida de una niña, es el día de su fiesta de los quince años
-
La coronación del Príncipe Carlos y el Protocolo del Globo Dorado -Golden Orb-. Ceremonia de coronación del Rey Carlos III como Rey del Reino Unido y los demás reinos de la Mancomunidad de Naciones