
Claves para organizar un banquete de boda o de empresa (con vídeo)
El banquete es una comida a la que acuden muchas personas para celebrar un acontecimiento
Efraimstochter - Pixabay
Banquetes. La organización de un banquete. Tipos de banquetes
El diccionario de la R.A.E. -Real Academia Española- nos indica que un banquete es "una comida espléndida" o bien "comida a la que concurren muchas personas para celebrar algún acontecimiento".
Tipos de banquetes. Los banquetes puede ser familiares, de empresa, de boda o nupciales, funerarios, etcétera. Hay decenas de razones por las que celebrar un banquete.
Origen de la palabra banquete
El origen del término banquete viene del idioma italiano, según apunta Ángel. El término original era "banchetto", banqueta, que era el asiento que cada comensal tenía cuando se celebraba una gran comida. Los franceses recogen el término italiano para reconvertirlo en "banquet", término que nosotros incorporamos a nuestro idioma como el actual banquete.
Características comunes a casi todos los banquetes
- Participan un gran número de personas
- Se prolonga en el tiempo. Pueden durar más de tres horas -lo habitual es que duren entre 2 y 3 horas-
- Hay aperitivos
- Existe una mesa presidencial o principal
- Puede haber música o algún tipo de espectáculo
Colocación de las mesas y tipos de mesas
Las mesas se colocan separadas entre sí a unos 2 metros de distancia, aproximadamente. Todo depende del tamaño del salón, del número de invitados, etcétera.
Te puede interesar: Organizar una cena en el castillo de San Emerano
Las mesas pueden ser de muchos tipos. Pueden ser redonda, cuadradas, ovaladas, etcétera. Las más utilizadas actualmente son las mesas redondas con una capacidad de 8 a 10 comensales.
Las ventajas de utilizar las mesas redondas son varias:
- Los comensales se pueden ver entre ellos
- Las presidencias y precedencias "se difuminan" quedan más "disimuladas"
- Favorece la conversación
Jonsino - Pixabay
Protocolo distribuido o descentralizado
La reglas de protocolo se adaptan a los nuevos tiempos y a los nuevos formatos. Hasta hace unos años -y aún se sigue utilizando este "método"- en la mesa presidencial se concentraban todos los cargos o autoridades que asistían a un banquete.
En la actualidad, cuando se dispone de un comedor con mesas redondas, en un banquete se distribuyen las personas de mayor relevancia -social, política, económica, etcétera- por las distintas mesas para lograr un efecto más integrador y participativo para todos los invitados. Además, de darles al resto de los invitados una mayor importancia al compartir mesa con alguna persona relevante.
Te puede interesar: Tipos de mesas para banquetes y celebraciones
Las parejas se suelen separar si nos atenemos a la conocida "ley del descanso matrimonial". Para no centralizar las conversaciones y abrirlas a nuevos participantes, las parejas se suelen separar para darle una oportunidad a las nuevas relaciones y conversaciones.
Qué se come en un banquete: el menú
Los menús vienen condicionados por el tipo de celebración y el tipo de invitados que vamos a tener. Se puede contar con un menú principal y unos platos opcionales -vegetarianos, para celíacos, para otras religiones, etcétera-, o bien un menú principal y un menú opcional, cono suele ocurrir cuando en un banquete familiar o de boda hay niños. Se suele ofrecer un menú infantil.
Ángel Cid, colaborador habitual del programa de TV Melilla "Protocolo Hoy", nos habla en esta ocasión sobre el tema de los banquetes, desde el Hotel Tryp Puerto de Melilla.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Si los vínculos de la sangre os imponen esta obligación, no hay motivo alguno para que os dispenséis.
-
Profesionalmente siempre fue conocida con el apellido de su padre Dally-Watkins, aunque en privado era la señora Clifford -apellido de su marido-
-
La botella nunca se apoya en la copa para servir, sino que se debe mantener a unos dos centímetros de ella
-
Las ceremonias civiles están ganando terreno a las ceremonias religiosas en el ámbito social
-
Las condiciones ambientales de una casa no son las ideales, no ya para mantener un vino abierto, sino que ni tan siquiera para almacenar vinos cerrados por mucho tiempo
-
Especial Navidad 2013 de la revista gratuita "Modales y Maneras". Revista de cultura social
-
Las dos grandes estrellas gastronómicas de la Navidad, en casi todo el mundo, son la cena de Nochebuena y la cena de Nochevieja - Año Nuevo
-
Para celebrar un aniversario lo mejor que se puede hacer es compartir ese día con los familiares y amigos
-
Con la llegada del otoño también llega una de las tradiciones más divertidas y tenebrosas de estas fechas: la fiesta de Halloween
-
Hay que establecer, en primer lugar, el grado de cercanía o parentesco con la mujer que acaba de ser mamá para saber cuándo se puede ir a visitarla
-
El mantel debe cubrir por completo la mesa, y colgar como mucho, por sus lados, un tercio de la distancia que hay entre la mesa y el suelo
-
Las esquelas de invitación para los entierros deben estar concebidas en términos muy claros y precisos, y sobre todo en los que sean más serios y usuales.