
¿Qué hacemos con el vino, el cava y el champán que sobra ? Guardar la bebida sobrante
Las condiciones ambientales de una casa no son las ideales, no ya para mantener un vino abierto, sino que ni tan siquiera para almacenar vinos cerrados por mucho tiempo
protocolo.org
¿Te sobra bebida? ¿Qué hacer con ella? Guardar vino o champán sobrante
Cómo conservar la bebida que no se consume de una sola vez
El problema de la conservación del vino, viene dado por su contacto con el aire. Este contacto hace que el vino se oxide. Guardar una botella de un día para otro no entraña mayor riesgo de que se estropee. El problema viene cuando la guarda es por más tiempo -no se debe guardar más de dos o tres días-.
Mantener unas condiciones ambientales óptimas
Las condiciones ambientales de una casa no son las ideales, no ya para mantener un vino abierto, tampoco, ni tan siquiera para almacenar vinos cerrados por mucho tiempo. La temperatura superior a los 20º, la luz, las vibraciones, etcétera, son muy perjudiciales para los vinos.
Tampoco es adecuado guardar el vino en la terraza o un en armario o botellero en el exterior de la casa -léase jardín, cobertizo, caseta, etcétera-, por los continuos cambios de temperatura que puede sufrir. La temperatura debe ser fresca, 10-12 grados, estable y con ambiente de poca luz, mejor oscuridad.
v - Pixabay
Pero a lo que íbamos, si queremos reservar un vino de Nochebuena hasta la cena de Fin de Año -o de un día cualquiera para otra fecha más lejana-, debemos tomar algún tipo de medida, para evitar que el vino no se estropee (se ponen ácidos, lo que se conoce como avinagrarse). Aunque nuestra recomendación es que tome un vinito esos días. Es mejor que no guarde la botella abierta durante una semana, pues no estará en las mejores condiciones ese día.
Te puede interesar: Cómo sujetar un copa de vino de forma correcta
El vino o cava bien tapado y protegido del calor y la luz
La botella de vino hay que taparla bien, para que deje de estar en contacto con el aire -evitando así el proceso de oxidación del mismo-. Debemos colocar la botella de vino en un sitio oscuro y fresco. La temperatura alta hace que el vino se avinagre con mayor rapidez.
Hay unos sistemas muy sencillos que extraen el aire de la botella por medio de una pequeña especie de 'jeringuilla' que puede prolongar un poco más la vida del vino, al evitar que el vino se oxide más rápidamente al extraerle este 'aire'.
El cava, el champagne y el vino espumoso
RondellMelling - Pixabay
Los cavas, los champanes y vinos espumosos o vinos con una cierta "aguja" deben ser consumidos en su totalidad una vez abiertos. Porque además de contar con la oxidación, como nos ocurre con el vino, en este caso tenemos la pérdida de gas carbónico. La combinación de ambos factores dan como resultado un cava o champán "intragable" si queremos guardarlo y servirlo en días posteriores.
Te puede interesar: Cómo servir el vino y otras bebidas en la mesa
Lo más recomendable es consumir la bebida el mismo día que se abre. Aunque tapemos la botella con cualquiera de los múltiples sistemas que existen en la actualidad, eso no hará que mantenga unas propiedades óptimas de consumo. Ni que decir tiene que mucho menos efectivo es colocar un corcho al revés sobre la boca o una cucharilla dada la vuelta. Eso no tiene efectividad alguna. Estas son leyenda urbanas.
El consejo de los expertos es que lo ideal es consumir el vino el día que se abre o al día siguiente, para hacerlo en las condiciones más optimas. El vino tinto 'aguanta' un poco mejor que el vino rosado o blanco.
La única ventaja respecto del vino, es que al tener que mantenerse fría esta bebida (en el frigorífico) el proceso de oxidación es mucho más lento que el del vino. Lo mejor si nos sobra un cava o algún tipo de espumoso, es utilizarlo en días posteriores para la cocina o para hacer alguna receta con él (como un sorbete helado de cava, por ejemplo).
El corcho original es un buen sistema de cierre para conservar el vino que sobre, así como mantener la botella en posición vertical -no tumbada-. Las botellas solo se deben guardar tumbadas cuando no están abiertas y se deben almacenar en un lugar fresco -sobre unos 13º-, fuera del alcance de la luz. La temperatura mientras más constante mejor, pues los cambios de temperatura le afectan de manera muy negativa al vino.
Si el vino se nos pasa y no está en condiciones para beberlo, puede ser una buen idea utilizarlo para cocinar. Nuestro guiso puede mejorar y 'ganar muchos puntos' cuando se cocina con un buen vino.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Los padres tienen sus propios días de fiesta, que suelen celebrar en compañía de toda su familia. Cuando los hijos son mayores suelen organizar ellos mismo alguna sorpresa especial para sus padres
-
La etiqueta de un evento la suelen marcar los anfitriones. Los invitados deben adaptarse a esa etiqueta si no quieren desentonar con el resto de los invitados
-
Hacer un regalo es una forma de demostrar agradecimiento unas veces, cariño otras... o simplemente es una manera de agradar a otra persona
-
Las reuniones formales o informales con amigos y familiares se organizan cada vez con mayor frecuencia en casa. Es una forma de ahorrar dinero y de disfrutar de la compañía de amigos y familiares en la intimidad
-
Debemos elegir una buena vajilla, de diseño clásico y, a ser posible, de porcelana
-
El protocolo social contempla la celebración de todo tipo de encuentros y fiestas a los que se les dan todo tipo de nombres distintos. Pero en el fondo, la mayoría de ellos, tienen características muy similares
-
La confirmación es una ceremonia religiosa, por la que se renuevan y confirman los votos que en su nombre hicieron los padrinos delante de la pila bautismal
-
Hay que tener en cuenta que, a diferencia del bautismo, aquí no interviene ningún adulto en la ceremonia. El protagonista absoluto es el niño
-
A los aniversarios se les da un nombre en función del número de años que se cumplan conviviendo juntos. Casi todos tienen un 'nombre' aunque únicamente suelen ser conocidos por la mayoría de la gente los más populares
-
Para celebrar un aniversario lo mejor que se puede hacer es compartir ese día con los familiares y amigos
-
Cómo vestirse para asistir un cóctel: El dress code que debes conocer. Los secretos del código de vestuario para un cóctel
-
La verdadera finalidad de un velatorio es acompañar a los familiares y amigos en unos momentos tan difíciles y dolorosos. Hay que ser muy prudentes y evitar hacer cierto tipo de comentarios o tener un comportamiento poco adecuado al momento