
¿Un padre separado puede llevar a su hija hasta el altar en el día de su boda?
Los padres suelen jugar un papel muy importante en las bodas de sus hijos... aunque estén separados
protocolo.org
El papel de los padres separados en las bodas de sus hijos
¿Puede acompañar a su hija hasta el altar un padre separado de su mujer y con una nueva pareja?
Una consulta recurrente que nos suelen hacer es el papel de los padres separados en la boda de sus hijos. La respuesta es que da lo mismo si alguno de los padres tiene una nueva pareja o no. Sus hijos siguen siendo sus hijos. Otra cosa es que haya una mala relación entre ellos. Eso puede cambiar las cosas.
¿Es apropiado que un padre separado acompañe a su hija hasta el altar?
No solo es apropiado, sino que es lo normal. Siempre que haya una buena relación entre ellos. Si la novia no tiene contacto con su padre o no quiere, por la razón que sea, que sea su acompañante, puede buscar a otro familiar o amigo.
Te puede interesar: Cómo deben vestir los padrinos de una boda ¿Qué etiqueta de vestuario deben seguir los padrinos en una boda?
Otro caso que puede surgir, es que tenga una buena relación con su padre, pero su madre no la tenga tan buena con él. ¿Resultaría incómodo? Probablemente. Pero, se supone que hablamos de personas adultas y que se saben comportar. Pueden hacer un esfuerzo por un día y hacer que su hija sea feliz. Son los padres biológicos, y eso no lo rompe ninguna sentencia de divorcio. Deberían estar a lado de su hija aunque tengan nuevas parejas.
Las nuevas parejas: son como mis padres
Un caso muy común son las parejas que se separan cuando los hijos son muy jóvenes y estos conviven con la nueva pareja de su padre o de su madre. ¿Qué hacer en estos casos? Es una decisión de la novia. Si para ella es como un padre, puede elegir a su 'padrastro' como su padrino de boda.
En los casos anteriores hemos hablado de la novia, pero sirven los mismos consejos para el novio y su madre.
Elija a quien elija, lo que sí es habitual es que el novio o la novia inviten a sus padres biológicos a la boda, siempre que tenga una buena relación con sus padres.
Resumiendo, no hay una respuesta correcta para responder a preguntas de este tipo. Las relaciones personales son complejas y a cada una la envuelven una serie de hechos, circunstancias y contextos que las hacen diferentes unas de otras. Por este motivo, hay que analizar cada caso en función de todas estas variables. Al final, son decisiones personales que deben tomar los novios.
protocolo.org
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
La gran riqueza ceremonial de este ritual de boda, se ve complementado por una riqueza y colorido del vestuario de los novios
-
Si los novios optan por seguir la fiesta con sus invitados una vez terminado el banquete, es habitual que se cambien de ropa, por algún atuendo más cómodo
-
Una ceremonia de boda puede tener muchos lugares donde celebrarse, quedando al libre criterio de los novios la elección del sitio
-
Una boda es un evento que suele requerir una organización previa importante, en la mayoría de los casos
-
Los denominados anillos de compromiso suelen guardar algunas diferencias con los anillos utilizados para la ceremonia nupcial
-
El tradicional reparto de gastos ha dado paso a una forma más negociada de pagar los gastos de la boda por parte de lo novios y sus padres
-
Las normas de este Protocolo social han ido pasando de una generación a otra y forman parte de ese saber estar que integra la cultura de una país
-
El baile de boda es una de las partes que más gustan a muchos de los invitados a una boda. Esperan ver a los novios en la pista de baile
-
La tradición indica que se redactaban por escrito unos documentos conocidos como las 'hijuelas', que no eran más que un relación de bienes que cada cual aportaba al matrimonio
-
El ramo de la novia es una composición de flores que la novia porta en sus manos el día de su boda
-
Los invitados a una boda suelen ser personas cercanas a los novios. Principalmente, amigos, familiares y, en algunos casos, compañeros de trabajo o de profesión
-
Las bodas laicas ganan atractivo y dejan de ser actos de segunda, fríos y en escenarios poco atractivos