
Diferencias entre anillo de pedida y anillo de boda
Los denominados anillos de compromiso suelen guardar algunas diferencias con los anillos utilizados para la ceremonia nupcial
Wounds_and_Cracks
Anillo de compromiso versus alianza matrimonial
El anillo de pedida y la alianza matrimonial: diferencias
Es relativamente frecuente, cuando no se conoce bien el tema de los anillos, confundir un anillo de pedida con una alianza matrimonial o anillo de boda. No hay una norma o regla que establezca que no pueda uno casarse o hacer una pedida de mano con el anillo que más les guste, pero la tradición "marca" algunas diferencias entre estas dos joyas.
Anillo de pedida o anillo de compromiso
El anillo de pedida -también denominado anillo de compromiso- es el anillo utilizado cuando una pareja quiere formalizar su compromiso. Se suele organizar una pedida de mano en casa de la novia donde el novio regala a la novia el anillo de pedida. La tradición suele aconsejar que sea un anillo de oro blanco con un brillante -o bien pueden ser varios brillantes engarzados en baguette, por ejemplo-.
La mayoría de las joyerías nos pueden enseñar muchos otros modelos estándar o bien pueden encargarse un diseño a medida. Todo depende del presupuesto con el que cuente cada persona.
La tradición de que el anillo sea con un diamante parece ser que viene
por que el diamante tiene la más alta dureza y conductividad térmica de todos los materiales conocidos por el ser humano. Esta dureza hace que se asocie a gran durabilidad. La misma que se desea la pareja con este gesto de la entrega del anillo de pedida -un compromiso serio y duradero-. El conocido eslogan publicitario "un diamante es para siempre" nos viene a decir algo similar. Si no tenemos mucho presupuesto una circonita puede ser un buen sustituto.
Hay que dejar bien claro que una cosa es la tradición y otra el gusto personal. El novio puede regalar cualquier otro tipo de anillo, e incluso otra joya si ambos están de acuerdo.
112419
Alianza de boda o anillo de boda
Si hablamos de la alianza de boda o el anillo de boda aquí la tradición marca que debe ser un aro totalmente liso. O bien, puede llevar alguna filigrana, pero sin ningún tipo de piedra preciosa. Puede ser de oro amarillo, de oro blanco o de platino.
Te puede interesar: El anillo de compromiso ¿por qué se coloca en el dedo anular?
Las alianzas más tradicionales suelen ser de media caña -aunque pueden tener otros tamaños-, dependiendo de los gustos de los novios. Y al igual que en el caso de los anillos de pedida, las alianzas matrimoniales o los anillos de boda no tienen que ser como marca la tradición. Se pueden elegir otro tipo de modelos con otros materiales, e incluso con algún tipo de piedra preciosa o semipreciosa si se quiere.
La diferencia entre ambos tipos de anillos radica en la "sencillez" de la alianza matrimonial con respecto al anillo de pedida que puede ser una pieza espectacular, si nuestro presupuesto nos lo permite. La alianza es algo más discreta pensando seguramente en el uso diario y continuado que se le suele dar -hay personas que la llevan toda la vida-.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Las damas de honor son las mujeres que acompañan a la novia en su ceremonia de boda y las que están a su lado durante toda la ceremonia.
-
Los pajes son los encargados de acompañar a los novios tanto a la entrada como a la salida de la iglesia
-
Los invitados deben esperar a la novia en el interior del templo. También, lo deben hacer el novio y la madrina esperando a la novia al pie del altar
-
Los padres y los padrinos suelen ser "más generosos" haciendo regalos que el resto de los invitados -aunque hay invitaciones muy generosos, también-
-
En España una boda tiene su propio protocolo y su propia etiqueta. No obstante, en cada región o zona pueden tener sus propias costumbres y tradiciones
-
Los invitados llegan al banquete y pueden tener un sitio asignado o bien ser de libre elección dependiendo de lo que hayan elegido los novios
-
Las bodas civiles son cada vez más habituales, y se celebran en los juzgados o en el ayuntamiento de la localidad
-
¿Te invitaron a una boda? Por qué es tan importante confirmar tu asistencia lo antes posible
-
La gran riqueza ceremonial de este ritual de boda, se ve complementado por una riqueza y colorido del vestuario de los novios
-
Los temas musicales más habituales que podemos escuchar en una ceremonia de boda son melodías clásicas
-
El periódico La Razón propone a la ex modelo varios "looks" para la boda del año: la de su hijo Luis, Duque de Feria, con Laura Vecino. ¿Se vestirá de Valentino o de Oscar de la Renta?
-
La ceremonia civil es mucho más sencilla y breve que la ceremonia religiosa, aunque tiene los mismos efecto en términos legales