
Escotes de trajes de novia
El escote es una de las partes más importantes de un traje de novia
krvvitaliy
Cuántos tipos de escotes conoces
Las formas de los escotes de vestidos de novia más utilizados
El diccionario de la Real Academia Española -R.A.E.- define el escote como " escotadura de un vestido, especialmente la que deja descubierta parte del pecho y de la espalda ".
Pero cada escote es distinto y tiene sus propias características que lo definen. ¿Sabes cuál es la diferencia entre un escote asimétrico y uno palabra de honor?
Hay muchos tipos de escotes de trajes de novia y, lo que complica aún más la tarea, es que hay "derivados" de los escotes tradicionales que los diseñadores adaptan a su propio gusto.
¿Son todos los escotes iguales? No, aunque pueden tener características comunes entre ellos. Un escote puede servir, al igual que otras hechuras del vestido, para disimular un defectillo o potenciar una parte que queremos destacar de nuestra anatomía.
Si nos dejamos aconsejar por un profesional lograremos dar con el vestido perfecto para un día inolvidable. Nuestra elección será la más apropiada y la que nos favorezca más a nuestra fisonomía.
Pero... ¿sabrías identificar algunos de los tipos de escote más habituales utilizados en los trajes de novia?
Te ponemos a prueba. ¡Mucha suerte!
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Cómo decidir entre una boda religiosa o una ceremonia civil. ¿Quién debe ceder? ¿Celebramos dos bodas?
-
Verdaderamente, no son es un rito de boda (unión de dos personas), sino que es una ceremonia de bendición de una pareja
-
¿Es correcto regalar el mismo dinero o un regalo del mismo importe que nos hicieron a nosotros el día de nuestra boda?
-
Asistir a la comida pero no a la ceremonia es un error de etiqueta que molesta a muchas parejas
-
La boda religiosa se celebra mediante una ceremonia oficiada por un sacerdote, de forma generalizada, en iglesias, catedrales, ermitas, etcétera
-
En España una boda tiene su propio protocolo y su propia etiqueta. No obstante, en cada región o zona pueden tener sus propias costumbres y tradiciones
-
Aunque el matrimonio es un compromiso con Dios y la comunidad, los protestantes no consideran el matrimonio como una sacramento.
-
Una fiesta de este tipo nunca debería sobrepasar los límites del buen gusto llegando a ser grosera y desenfrenada, algo que no a todo el mundo le gusta
-
La gran riqueza ceremonial de este ritual de boda, se ve complementado por una riqueza y colorido del vestuario de los novios
-
Tradicionalmente los primeros en entrar en la iglesia son los invitados -amigos y familiares-...
-
Si los novios optan por seguir la fiesta con sus invitados una vez terminado el banquete, es habitual que se cambien de ropa, por algún atuendo más cómodo
-
Las pautas protocolarias y los requisitos civiles objetivos y subjetivos son bastante similares a los civilmente guardados en España, coexistiendo particularidades en la ceremonia nupcial que obedece más bien a usos y costumbres etnográficas de cada