
Tenemos una boda. Cómo actuar cuando nos invitan a una boda
Las normas de este Protocolo social han ido pasando de una generación a otra y forman parte de ese saber estar que integra la cultura de una país
NGDPhotoworks - Pixabay
Invitaciones, regalos y vestuario. Nos vamos de boda
En un primer artículo, tratamos sobre las formas de celebración del matrimonio en su versión canónica y civil. En este segundo artículo, recogemos algunas anotaciones prácticas sobre cómo actuar cuando nos invitan a una boda. Estas notas recogen la práctica del Protocolo social el cual, a diferencia del oficial, no cuenta con reglas escritas.
Las normas de este Protocolo social han ido pasando de una generación a otra y forman parte de ese saber estar que integra la cultura de una país. Como es lógico, este Protocolo social no es el mismo en todas partes y nos podemos llevar curiosas sorpresas. Por ejemplo, en España -y en general en Europa- los regalos se abren siempre delante de la persona que nos los entrega y se le agradece, inmediatamente. No es correcto guardarlo, sin abrir, ya que el invitado podría interpretarlo como un desprecio.
En México, por el contrario, los regalos se guardan sin abrir. El interesado los abrirá luego, en privado y llamará a la persona, en un momento posterior. ¿Por qué se hace así? Para evitar las comparaciones y que aquél que realizó un regalo más sencillo no se sienta apesadumbrado ante otros más espléndidos.
Te puede interesar. Cómo planificar una boda de principio a fin
Como vemos, y a pesar de que muchos se esfuercen en demostrar lo contrario, el Protocolo social tiene su razón de ser y todo tiene una explicación. Conocerlo y practicarlo facilitará la comunicación y la amistad.
Veamos algunas normas de la práctica general española, aunque hay que advertir que cada localidad puede tener sus propias costumbres:
Amanda Cripps - Flickr
La invitación de boda
Al recibirla, debemos contestar lo más rápido posible, confirmando la asistencia o bien excusándola. Aunque parezca obvio, los encargados de la organización necesitan conocer estos datos para el banquete.
El regalo de boda
Acudamos o no a la boda, debemos enviar un regalo. Evidentemente, no será de igual importancia si se asiste o no, aunque sea un detalle sencillo.
Te puede interesar: Listas de boda. ¿Qué regalar a los novios?
Hoy en día está generalizado el uso de listas de bodas, que suponen ventajas tanto para los contrayentes como los invitados. Si no hay lista de bodas, resulta más complicado elegir y acertar.
El regalo, es una forma de corresponder, y puede ser más o menos espléndido, en función de la capacidad de económica de la persona. En cuanto a regalar dinero, hay regiones en la que esta práctica es aceptada, en otras no.
image4you - Pixabay
Cosa distinta es lo que hizo una célebre diseñadora de zapatos que, junto con la invitación de boda, incluyó una tarjeta en la que indicaba que renunciaba a todo tipo de regalo y pedía que el dinero que los invitados tuvieran pensado gastar, lo ingresaran en forma de donativo anónimo en la cuenta corriente de una ONG. Una práctica interesante y que dice mucho de los contrayentes.
El vestuario para la boda
En primer lugar, habrá que atender a la propia invitación, si en ella se hace referencia a ello. En caso contrario, se elegirá el vestuario atendiendo a las siguientes reglas: se aconseja evitar el color blanco, que se reserva para la novia, y el negro, símbolo de luto, tampoco resulta apropiado; pero si se podrá combinar con otros colores.
Unsplash - Pixabay
En segundo lugar, habrá que distinguir si la boda se celebra por la mañana o primera hora de la tarde. En este caso, las señoras deben vestir de corto (hasta la rodilla) o tipo cóctel. Se permiten pamelas, tocados y complementos siempre dentro de la prudencia y discreción. Éstos no se quitarán en ningún momento, ni siquiera durante el banquete.
Te puede interesar: Reglas básicas para asistir bien vestido a una boda (con vídeo)
Si la boda se celebra en la tarde/noche, se podrá llevar vestido largo. En este caso, los tocados no serán muy grandes y, por supuesto, no se llevará pamela o sombrero, ya que su finalidad es proteger del sol.
Por lo que respecta a los hombres, si son civiles llevarán chaqué (si son testigos) o traje oscuro. Si son militares, al igual que otros cuerpos, podrán vestir uniforme.
- Tenemos una boda
- Tenemos una boda II
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
El tradicional reparto de gastos ha dado paso a una forma más negociada de pagar los gastos de la boda por parte de lo novios y sus padres
-
La invitación es el elemento de partida principal a la hora de elegir un vestuario para acudir a una ceremonia
-
Los invitados llegan al banquete y pueden tener un sitio asignado o bien ser de libre elección dependiendo de lo que hayan elegido los novios
-
El material más utilizado es el oro amarillo aunque pueden verse alianzas de oro blanco, plata y platino
-
El vestuario para acudir bien vestido a una boda es uno de los temas que más interesan a los invitados
-
Los novios suelen hacer oficial su relación por medio la petición de mano, paso previo a los preparativos generales de la boda
-
Los regalos de boda son una forma de corresponder cuando nos invitan a una boda. Elegir un regalo original puede ser la clave para el éxito de nuestro regalo
-
Las normas de este Protocolo social han ido pasando de una generación a otra y forman parte de ese saber estar que integra la cultura de una país
-
La reina Victoria tuvo mucho que ver con que las novias vistan de blanco el día de su boda
-
Las bodas laicas ganan atractivo y dejan de ser actos de segunda, fríos y en escenarios poco atractivos
-
Ya que los novios, establecen un nuevo vínculo de unión entre ellos, la ceremonia de la boda es considerada por los mormones como 'sello de ordenanza'.
-
Los pajes son los encargados de acompañar a los novios tanto a la entrada como a la salida de la iglesia