
¿Por qué las novias usan un vestido blanco el día de su boda? El origen del vestido de novia blanco
La reina Victoria tuvo mucho que ver con que las novias vistan de blanco el día de su boda
protocolo.org
¿Por qué las novias se visten de blanco el día de su boda? Una tradición de la reina Victoria
El color blanco en un vestido de novia lo podemos encontrar en tiempos de los romanos y los griegos. El color blanco se suele asociar con la pureza y la virginidad. Si bien, tanto en la antigua Roma como en Grecia, el vestido de novia blanco no era ni mucho menos generalizado. Además, aunque alguno de los vestidos fuera blanco, solía ir acompañado de otras prendas de color como alguna de tipo capa, túnica, chal, velo o ropas similares.
Lo que sí solía ser habitual era adornar el pelo con flores. Bien en forma de corona, diadema o similar. Las flores solían ser un complemento habitual para las novias.
En la Edad Media, los vestidos de novia solían ser de colores fuertes. Los dorados, los tonos rojizos y cualquier otro color que fuera difícil de conseguir eran los preferidos por las clases nobles para diferenciarse del resto. El vestido de novia era un símbolo de riqueza de la familia. Por eso se recargaban con todo tipo de brocados, bordados e incluso piezas de joyería, para demostrar estatus. Se utilizaban las telas más caras, aunque no fuesen demasiado cómodas para vestir.
¿El vestido blanco de novia es una tradición que se remonta a siglos atrás?
Te puede interesar: ¿Puedo vestir de blanco en una boda? El arte de vestir de blanco
Como tal, podemos decir que no. Aunque podemos encontrar vestidos de novia en color blanco, no era la tónica general. Entonces, ¿cuáles son los orígenes del vestido blanco para las novias?
Los orígenes del vestido blanco de novia: la reina Victoria y el vestido de novia blanco
La tradición del vestido de novia blanco, tal como la conocemos hoy en día, se remonta al siglo XIX. Fue en 1840, cuando la reina Victoria de Inglaterra se casó con el príncipe Alberto de Sajonia-Coburgo-Gotha. Se casaron en la capilla real del Palacio de Saint James en Londres. La reina Victoria eligió un precioso vestido de novia blanco, que causó un gran impacto porque, como hemos comentado anteriormente, no era uno de los colores que se usaban tradicionalmente en las bodas.
Su elección no solo fue una expresión de su amor, sino también un acto de rebeldía contra las normas de la realeza de la época. Esta elección de la reina Victoria dio lugar a una moda que rápidamente se conoció en todo el mundo occidental, transformando el blanco en el color tradicional de las novias.
El vestido de novia de la reina Victoria fue un gran éxito y se convirtió en una tendencia en toda Europa. Pronto mujeres de otras casas reales y de la nobleza empezaron a casarse con vestidos blancos. Lo que originó una moda que se extendió poco a poco a todos los países del mundo. Las mujeres de todas las clases sociales comenzaron a usar vestidos blancos en sus bodas.
Hay que tener en cuenta que en esa época ya había acceso a mejores comunicaciones e incluso existen fotografías de la época, lo que ayudó a que se dieran a conocer los detalles de su boda.
El significado del vestido de novia blanco
El vestido de novia blanco tiene varios significados simbólicos. El color blanco se asocia con la pureza, la virginidad, la inocencia y el nuevo comienzo. El vestido de novia también ha sido y es un símbolo de riqueza y estatus social.
En la actualidad, el vestido blanco de novia es una tradición que se sigue en muchas partes del mundo. Sin embargo, algunas novias optan por usar vestidos de colores diferentes, como el marfil, el champán o el rosa. Lo más común, cuando el bolsillo lo permite, es encargar un vestido de diseño personalizado. Y ahora están muy de moda los de tipo vintage.
¿Por qué las novias usan vestido blanco hoy en día?
Hay muchas razones por las que las novias usan un vestido blanco hoy en día. La principal es por la tradición. El vestido de novia blanco es una tradición que se ha seguido durante años. Muchas novias quieren seguir esta tradición, simplemente. No hay que buscarle más significado.
Además de la tradición, hay otra razón más simbólica. El color blanco se asocia con la pureza, la virginidad y la inocencia. Estas son las cualidades que las novias quieren representar el día de su boda. A menudo, es como una página en blanco que representa un nuevo comienzo. Un capítulo de su vida que la pareja está a punto de empezar a escribir juntos.
protocolo.org
Otra razón es que el color blanco es un color atemporal que trasciende a modas pasajeras. Su simplicidad y elegancia le otorgan una belleza innegable que se adapta a todas las épocas y estilos.
El vestido blanco de la novia es una combinación de tradición y elección personal. Ya sea un tributo al simbolismo de la pureza o una forma de seguir la tradición, vestir de blanco sigue siendo la opción preferida por la mayoría de las novias para el día de su boda.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
El arte de robar protagonismo en una boda. Guía de lo que NO debemos hacer como invitados a una boda
Manual de malos modales para los invitados que arruinan una boda con un comportamiento inapropiado -
Cuando una pareja decide casarse y empieza a hacer su lista de invitados puede surgir la pregunta, ¿debemos invitar a nuestra expareja?
-
Cada vez más parejas eligen para su boda, un oficiante o celebrante que proporciona un toque más desenfadado y divertido a este tipo de eventos
-
La boda es un día muy importante para los novios, por esa razón suelen buscar un lugar especial para un día tan señalado
-
Los regalos de boda han ido evolucionando a medida que las costumbres y las tradiciones han ido cambiando al ritmo que los nuevos tiempos y las nuevas modas imponen
-
La invitación es el elemento de partida principal a la hora de elegir un vestuario para acudir a una ceremonia
-
Con cuánto tiempo de antelación para enviar invitaciones de boda para garantizar que las confirmaciones llegan a tiempo
-
Existen varias particularidades en cada país, como puede entenderse, y que responden a sus peculiaridades sociales...
-
Cómo acordar los gastos de la boda sin herir sensibilidades por cuestiones, algunas veces, sin la menor importancia. Hay que evitar cualquier tipo de malentendido
-
¿Primavera, verano, otoño o invierno? Cómo decidir la fecha del día más especial para tu gran boda
-
El velo es un complemento cada vez menos utilizado en las bodas actuales. La decisión de vestir con velo o sin él, es una cuestión personal de cada novia
-
¿Es correcto regalar el mismo dinero o un regalo del mismo importe que nos hicieron a nosotros el día de nuestra boda?