
¿Por qué las novias usan un vestido blanco el día de su boda? El origen del vestido de novia blanco
La reina Victoria tuvo mucho que ver con que las novias vistan de blanco el día de su boda
protocolo.org
¿Por qué las novias se visten de blanco el día de su boda? Una tradición de la reina Victoria
El color blanco en un vestido de novia lo podemos encontrar en tiempos de los romanos y los griegos. El color blanco se suele asociar con la pureza y la virginidad. Si bien, tanto en la antigua Roma como en Grecia, el vestido de novia blanco no era ni mucho menos generalizado. Además, aunque alguno de los vestidos fuera blanco, solía ir acompañado de otras prendas de color como alguna de tipo capa, túnica, chal, velo o ropas similares.
Lo que sí solía ser habitual era adornar el pelo con flores. Bien en forma de corona, diadema o similar. Las flores solían ser un complemento habitual para las novias.
En la Edad Media, los vestidos de novia solían ser de colores fuertes. Los dorados, los tonos rojizos y cualquier otro color que fuera difícil de conseguir eran los preferidos por las clases nobles para diferenciarse del resto. El vestido de novia era un símbolo de riqueza de la familia. Por eso se recargaban con todo tipo de brocados, bordados e incluso piezas de joyería, para demostrar estatus. Se utilizaban las telas más caras, aunque no fuesen demasiado cómodas para vestir.
¿El vestido blanco de novia es una tradición que se remonta a siglos atrás?
Te puede interesar: ¿Puedo vestir de blanco en una boda? El arte de vestir de blanco
Como tal, podemos decir que no. Aunque podemos encontrar vestidos de novia en color blanco, no era la tónica general. Entonces, ¿cuáles son los orígenes del vestido blanco para las novias?
Los orígenes del vestido blanco de novia: la reina Victoria y el vestido de novia blanco
La tradición del vestido de novia blanco, tal como la conocemos hoy en día, se remonta al siglo XIX. Fue en 1840, cuando la reina Victoria de Inglaterra se casó con el príncipe Alberto de Sajonia-Coburgo-Gotha. Se casaron en la capilla real del Palacio de Saint James en Londres. La reina Victoria eligió un precioso vestido de novia blanco, que causó un gran impacto porque, como hemos comentado anteriormente, no era uno de los colores que se usaban tradicionalmente en las bodas.
Su elección no solo fue una expresión de su amor, sino también un acto de rebeldía contra las normas de la realeza de la época. Esta elección de la reina Victoria dio lugar a una moda que rápidamente se conoció en todo el mundo occidental, transformando el blanco en el color tradicional de las novias.
El vestido de novia de la reina Victoria fue un gran éxito y se convirtió en una tendencia en toda Europa. Pronto mujeres de otras casas reales y de la nobleza empezaron a casarse con vestidos blancos. Lo que originó una moda que se extendió poco a poco a todos los países del mundo. Las mujeres de todas las clases sociales comenzaron a usar vestidos blancos en sus bodas.
Hay que tener en cuenta que en esa época ya había acceso a mejores comunicaciones e incluso existen fotografías de la época, lo que ayudó a que se dieran a conocer los detalles de su boda.
El significado del vestido de novia blanco
El vestido de novia blanco tiene varios significados simbólicos. El color blanco se asocia con la pureza, la virginidad, la inocencia y el nuevo comienzo. El vestido de novia también ha sido y es un símbolo de riqueza y estatus social.
En la actualidad, el vestido blanco de novia es una tradición que se sigue en muchas partes del mundo. Sin embargo, algunas novias optan por usar vestidos de colores diferentes, como el marfil, el champán o el rosa. Lo más común, cuando el bolsillo lo permite, es encargar un vestido de diseño personalizado. Y ahora están muy de moda los de tipo vintage.
¿Por qué las novias usan vestido blanco hoy en día?
Hay muchas razones por las que las novias usan un vestido blanco hoy en día. La principal es por la tradición. El vestido de novia blanco es una tradición que se ha seguido durante años. Muchas novias quieren seguir esta tradición, simplemente. No hay que buscarle más significado.
Además de la tradición, hay otra razón más simbólica. El color blanco se asocia con la pureza, la virginidad y la inocencia. Estas son las cualidades que las novias quieren representar el día de su boda. A menudo, es como una página en blanco que representa un nuevo comienzo. Un capítulo de su vida que la pareja está a punto de empezar a escribir juntos.
protocolo.org
Otra razón es que el color blanco es un color atemporal que trasciende a modas pasajeras. Su simplicidad y elegancia le otorgan una belleza innegable que se adapta a todas las épocas y estilos.
El vestido blanco de la novia es una combinación de tradición y elección personal. Ya sea un tributo al simbolismo de la pureza o una forma de seguir la tradición, vestir de blanco sigue siendo la opción preferida por la mayoría de las novias para el día de su boda.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Organizar la distribución de los comensales en las mesas no es una tarea sencilla habida cuenta que siempre habrá alguien disconforme
-
El vestuario de los novios es una de las partes más importantes en una boda porque son los protagonistas del día
-
Verdaderamente, no son es un rito de boda (unión de dos personas), sino que es una ceremonia de bendición de una pareja
-
Hay que ser previsores en todo momento y tenerlo todo 'bien atado' para que el día de la boda salga todo bien
-
Toda buena madrina debe evitar el blanco y los tonos "marfil o vainilla" para que su vestido no pueda "confundirse con el blanco y restar protagonismo a la novia"
-
Los pajes son los encargados de acompañar a los novios tanto a la entrada como a la salida de la iglesia
-
El matrimonio del príncipe Guillermo con Kate Middleton no la confiere el uso del título de princesa.
-
Es una formalidad, muy entrañable y familiar, pero al que muchas parejas jóvenes ya no se someten
-
Los preparativos para una boda religiosa demandan un conjunto extraordinario de detalles, delicadezas...
-
Ya que los novios, establecen un nuevo vínculo de unión entre ellos, la ceremonia de la boda es considerada por los mormones como 'sello de ordenanza'.
-
Las normas de este Protocolo social han ido pasando de una generación a otra y forman parte de ese saber estar que integra la cultura de una país
-
En función de la formalidad que deseemos dar a la boda civil, se puede ir vestido de forma elegante, sin ir de traje o con algún vestuario de etiqueta. La elección es de los novios