
Bodas: orden de entrada en la iglesia
Tradicionalmente los primeros en entrar en la iglesia son los invitados -amigos y familiares-...
pauljoelhancock - Flickr
Bodas: orden de entrada en la iglesia
La celebración religiosa de una boda es un acto social. Los invitados -amigos y familiares- comparten con los novios su unión ante Dios y ante la iglesia. Y hablando de la iglesia ¿cuál es el orden de entrada en el templo?
Orden de los invitados de la novia y del novio
Tradicionalmente entran primero los invitados que, si queremos ser un poco "protocolarios" deberían sentarse de la siguiente manera:
1. Los invitados y familiares de la novia en la parte izquierda de los bancos, mirando hacia al altar - lado del Evangelio -.
2. Los invitados y familiares del novio en los bancos de la parte derecha de la iglesia -conocido como el lado de la Epístola -.
Vínculos familiares y amistades
A mayor cercanía con los novios mayor cercanía al altar. Por ejemplo, padres, abuelos, hermanos, parejas, etcétera, mejor en los primeros bancos, aunque no es obligatorio.
Una vez que los invitados ya están situados en sus bancos llega el novio del brazo de la madrina que le acompaña hasta el altar y se coloca en la parte derecha -al igual que sus invitados y familiares, lado e la Epístola-.
Te puede interesar: El cortejo de salida de la iglesia
Por último entra la novia -comienza a sonar la marcha nupcial , si la novia así lo quiere- del brazo de su padrino que la acompaña hasta el altar, y la entrega al novio. Y se queda en la parte izquierda -al igual que sus invitados y familiares, el lado del Evangelio-.
En algunos lugares es costumbre levantar el velo de la novia y darle un beso como muestra de aceptación de la novia cuando la entrega el padrino. En otros lugares el velo solamente se levanta cuando el sacerdote dice la famosa frase: "puede besar a la novia".
En el caso de que haya niños de arras y damas de honor, no hay una regla estándar o definida, aunque lo más habitual es que los niños de arras precedan a la novia y las damas de honor vayan detrás de la novia.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Tradicionalmente, una de las tareas de la madrina es supervisar el acto y ocuparse de que todo esté en orden. "Debe planificar todo lo que va a ocurrir"
-
Los cónyuges prometen cuidarse el uno al otro y guardarse fidelidad delante de sus familiares y amigos
-
El velo es un complemento cada vez menos utilizado en las bodas actuales. La decisión de vestir con velo o sin él, es una cuestión personal de cada novia
-
El arte de robar protagonismo en una boda. Guía de lo que NO debemos hacer como invitados a una boda
Manual de malos modales para los invitados que arruinan una boda con un comportamiento inapropiado -
Decir unas palabras no es nada sencillo, si no está uno acostumbrado a hablar en público
-
Las damas de honor son un grupo de mujeres, generalmente amigas o familiares de la novia, que la acompañan y ayudan en diversos momentos...
-
Es una formalidad, muy entrañable y familiar, pero al que muchas parejas jóvenes ya no se someten
-
Si los novios optan por seguir la fiesta con sus invitados una vez terminado el banquete, es habitual que se cambien de ropa, por algún atuendo más cómodo
-
Esta religión permite a los hombres casarse con cristianas o judías, porque representan a pueblos que tienen un libro revelado
-
La pedida de mano se convierte, en algunas ocasiones, en un encuentro informal de los familiares de la pareja
-
Las invitaciones de boda pueden hacer referencia al tipo de vestuario "recomendado" para acudir a una celebración de este tipo
-
Las bodas familiares suele ser celebraciones para toda la familia, incluidos los niños aunque puede haber excepciones