
Bodas: orden de entrada en la iglesia
Tradicionalmente los primeros en entrar en la iglesia son los invitados -amigos y familiares-...
pauljoelhancock - Flickr
Bodas: orden de entrada en la iglesia
La celebración religiosa de una boda es un acto social. Los invitados -amigos y familiares- comparten con los novios su unión ante Dios y ante la iglesia. Y hablando de la iglesia ¿cuál es el orden de entrada en el templo?
Orden de los invitados de la novia y del novio
Tradicionalmente entran primero los invitados que, si queremos ser un poco "protocolarios" deberían sentarse de la siguiente manera:
1. Los invitados y familiares de la novia en la parte izquierda de los bancos, mirando hacia al altar - lado del Evangelio -.
2. Los invitados y familiares del novio en los bancos de la parte derecha de la iglesia -conocido como el lado de la Epístola -.
Vínculos familiares y amistades
A mayor cercanía con los novios mayor cercanía al altar. Por ejemplo, padres, abuelos, hermanos, parejas, etcétera, mejor en los primeros bancos, aunque no es obligatorio.
Una vez que los invitados ya están situados en sus bancos llega el novio del brazo de la madrina que le acompaña hasta el altar y se coloca en la parte derecha -al igual que sus invitados y familiares, lado e la Epístola-.
Te puede interesar: El cortejo de salida de la iglesia
Por último entra la novia -comienza a sonar la marcha nupcial , si la novia así lo quiere- del brazo de su padrino que la acompaña hasta el altar, y la entrega al novio. Y se queda en la parte izquierda -al igual que sus invitados y familiares, el lado del Evangelio-.
En algunos lugares es costumbre levantar el velo de la novia y darle un beso como muestra de aceptación de la novia cuando la entrega el padrino. En otros lugares el velo solamente se levanta cuando el sacerdote dice la famosa frase: "puede besar a la novia".
En el caso de que haya niños de arras y damas de honor, no hay una regla estándar o definida, aunque lo más habitual es que los niños de arras precedan a la novia y las damas de honor vayan detrás de la novia.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Ritual del matrimonio. El hombre dejará a su padre y a su madre, y se unirá con su mujer, y serán los dos uno solo.
-
La tradición indica que se redactaban por escrito unos documentos conocidos como las 'hijuelas', que no eran más que un relación de bienes que cada cual aportaba al matrimonio
-
Antes de formalizar una relación, hay que cumplir una serie de requisitos de carácter legal y otros (no obligatorios) de carácter más personal
-
Una fiesta de este tipo nunca debería sobrepasar los límites del buen gusto llegando a ser grosera y desenfrenada, algo que no a todo el mundo le gusta
-
Seleccionar el tamaño adecuado para un anillo o sortija es importante para que no se mueva demasiado o se caiga del dedo
-
Las pautas protocolarias y los requisitos civiles objetivos y subjetivos son bastante similares a los civilmente guardados en España, coexistiendo particularidades en la ceremonia nupcial que obedece más bien a usos y costumbres etnográficas de cada
-
Cuando una pareja decide casarse y empieza a hacer su lista de invitados puede surgir la pregunta, ¿debemos invitar a nuestra expareja?
-
Las bodas son los eventos sociales más comunes para la mayoría de las personas, amén de otras celebraciones familiares
-
Las despedidas de soltera no eran tan habituales como las del solteros. Pero cada vez es más común que las novias celebran este tipo de fiestas
-
En esta religión, el hombre basa los actos de su en la sumisión a la voluntad divina, y el matrimonio es para ellos, un ideal y un deber
-
Consejos para elegir unas invitaciones de boda elegantes hechas con papel de alta calidad, un tipo de letra con estilo propio y un buen diseño
-
La organización de una boda requiere un trabajo intenso durante bastantes semanas