
25. Ley de precedencia.
Reconoce y asigna a una persona u organización: preeminencia, preferencia, primacía o superioridad sobre otra.
2.2 Leyes del ceremonial.
- Ley de precedencia.
- Ley del centro métrico.
- Ley de la derecha.
- Ley de la proximidad.
- Ley de cortesía.
- Ley del orden alfabético.
- Ley de la antigüedad.
2.2.1. Ley de precedencia.
Reconoce y asigna a una persona u organización: preeminencia, preferencia, primacía o superioridad sobre otra.
Esta regla se establece de la siguiente manera:
- Vía consuetudinaria: Determinada por usos y costumbres de cada sociedad.
- Vía normativa: Establecida por leyes, Decretos o Resoluciones de estado. Ejemplo: Decreto 770 del 12 de marzo de 1982: "Por el cual se expide el Reglamento de Protocolo y Ceremonial de la Presidencia de la República".
- Vía Interpretativa: Fundamentada a través del organigrama de una empresa o institución.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
El protocolo en la actualidad se emplea como una herramienta de mercadeo, donde las organizaciones manejan las buenas maneras como valor agregado...
-
En cualquier sitio representativo de la Universidad. En toda la papelería y publicaciones que realice la Universidad como parte del logotipo institucional.
-
Cuando se ubican personas siempre se debe tener en cuenta que se considera la derecha y la izquierda...
-
El estacionamiento, es un tema que muchas veces no es tenido en cuenta en el momento de planear un acto.
-
Esquema de la ceremonia inaugural.
-
La ofrenda floral se mantendrá cerca al monumento, sostenida por una persona o dos personas designadas por la oficina de protocolo y deberá ser elaborada con flores que formen la bandera o símbolo institucional.
-
Tarjetas para eventos muy especiales.
-
Es necesario que todo el personal de protocolo disponga de un plano donde estén previstos y señalados todos los detalles del sitio donde se llevará a cabo el evento.
-
El Ceremonial es un conjunto de formalidades que reglamenta las relaciones entre altas autoridades y personalidades en las ceremonias y actos...
-
El orden de interpretación de los himnos siempre es de mayor a menor.
-
Así se envíen tarjetas, los oficios, carta o nota son necesarios cuando se trata de Altas Dignatarios, para sustentarles la importancia de la ceremonia.
-
Establece las categorías para la correcta ubicación de los elementos y las personas.