
131. Símbolos. El himno.
Himno de la Universidad Tecnológica Pereira.
16.3 El himno.
CORO.
Tesón de almas libres y abiertas
tras el mañana en la lucha sin par
honor de razas fuertes y altivas
tallando bronces de libertad.
I.
Hachas labriegas vertiste en llamas
que a la ignorancia irradian saber
de insignes mentes urdes la historia
que forjan ciencia, técnica y fe.
II.
Bravos titanes ciñen la gloria
y a la materia doman sin fin
abren caminos a la esperanza
que surca el aire del porvenir.
III.
Crisol de ciencia, forja la historia
aulas que anidan arte y saber
lucha de nobles hombres que empuñan
lanzas y sueños tras el deber.
IV.
Brilla por siempre bajo tu amparo
beneficiosa luz del saber
libres caminos tejen la gloria
oda de ciencia, fuerza y poder.
Música: Aníbal Benavides. Letra: Oscar Eduardo López Estrada
Jorge Roa Martínez.

protocolo.org
Figura 46. Jorge Roa Martínez.
Nacido en Guateque Boyacá el 28 de marzo de 1891, falleció el 17 de abril de 1966. Hombre Visionario y emprendedor que fundó la Universidad Tecnológica de Pereira en 1960 constituida por las leyes 41 de 1958 y 85 de 1960.
Prometeo.

protocolo.org
Escultura elaborada por Rodrigo Arenas Betancourt 1967 - 1968, en memoria a Juan María Mejía Marulanda brillante docente de Ingeniería Eléctrica.
Humanidad, además del fuego del Sol que el robó. En castigo los dioses enviaron a Pandora a quien Hefesto le entregó la Persuasión, Afrodita le dio el encanto y Ermes la Seducción.
Figura 47. Prometeo.
Pandora llevaba una jarra con males para engañar a Prometeo, ante lo que el no sucumbió.
Prometeo fue atado a orillas del Cáucaso y cada día se abría su vientre y una águila devoraba su hígado que se regeneraba en la noche hasta que Hercúles lo liberó.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
En el Libro de Oro de la Universidad Tecnológica de Pereira se recogerán las firmas y, en su caso, las dedicatorias de las personalidades...
-
Reconoce y asigna a una persona u organización: preeminencia, preferencia, primacía o superioridad sobre otra.
-
Dirección general, comisión académica, comisión financiera, comisión logística, comisión comunicaciones, comisión protocolo, comisión de cultura...
-
Los que organiza la Universidad dentro del ámbito de la misma y cuya función principal es la comunicación interna y propia de la institución
-
Según el Diccionario de la Academia, el título Honoris Causa, es un título honorífico que conceden las Universidades a una persona ilustre.
-
Las condecoraciones otorgadas por la Universidad serán impuestos por el Señor Rector, en un acto protocolario que tendrá lugar en el sitio designado para tal efecto.
-
Se entiende por ceremonia a los actos protocolarios con elementos puntuales para que todo se desarrolle de una manera precisa y sin improvisaciones
-
Comunicaciones, seguridad, protocolo...
-
Continuamente en la Universidad se llevan a cabo diferentes actos, solemnes académicos, institucionales, interinstitucionales, culturales, sociales y deportivos...
-
Acto celebrado al inicio de una determinada obra.
-
Identificar un lugar para llevar a cabo la Audiencia Pública, debe ser amplio, respondiendo a las necesidades de la Institución y de fácil acceso a la ciudadanía.
-
El protocolo en la actualidad se emplea como una herramienta de mercadeo, donde las organizaciones manejan las buenas maneras como valor agregado...