
84. Protocolo actos. Guión o libreto.
Esta herramienta permite ordenar por escrito el programa de una ceremonia y contiene la estructura del programa.
geralt - Pixabay
11.3 Guión o libreto
Esta herramienta permite ordenar por escrito el programa de una ceremonia y contiene la estructura del programa.
El encargado de leer el orden del día es el Presentador.
El orden que refleja la estructura de la ceremonia; contiene tres partes casi siempre fijas:
- Bienvenida.
- Presentación de Autoridades.
- Despedida.
Ejemplo de guión o libreto
Guión o Libreto
Ceremonia...
Día - hora - lugar
SALUDO - BIENVENIDA
Muy buenos días (o tardes o noches)
Señoras y Señores: Bienvenidos a La Universidad Tecnológica de Pereira y al acto de...
INTRODUCCIÓN
Luego: Breve resumen del motivo que convoca a los asistentes.
(Después de este punto se resalta la presencia del personaje que da realce a la ceremonia y las demás autoridades que lo acompañan en la mesa de honor).
Ejemplo: Integran mesa de honor: (Menciona cargo, nombre y apellidos), se nombran de mayor a menor jerarquía y por último el anfitrión.
Conectores: Las palabras y frases: "A continuación", "enseguida", "prosiguiendo con esta ceremonia", "Verán o escucharán ustedes a continuación, etc.", sirven para dar continuidad al acto.
Agradecemos, igualmente, la asistencia de...
Y nos place contar con la presencia de...
Asimismo tenemos entre nosotros a...
INICIO PROGRAMA
Programa: en este punto comienza a desarrollarse el programa. En primer lugar entrega las palabras el anfitrión y las últimas palabras son del personaje de mayor rango.
NÚMERO ARTÍSTICO
Si la situación lo amerita, se puede incorporar un número artístico que deberá ser sobrio y por sobre todo, tener correspondencia con el acto.
CIERRE - DESPEDIDA
Agradecimiento de asistencia y anuncio de... (Si hay invitación a acto social, etc.).
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Las invitaciones. Cómo aceptar, agradecer o posponer una invitación.
-
El Protocolo es un conjunto de normas y reglas de aceptación general que se observan en la práctica oficial. Está basado en el llamado principio de cortesía internacional.
-
Libro de firmas de visitantes ilustres.
-
Así se envíen tarjetas, los oficios, carta o nota son necesarios cuando se trata de Altas Dignatarios, para sustentarles la importancia de la ceremonia.
-
Esquema de la ceremonia inaugural.
-
El cierre del congreso y las actividades posteriores a la finalización del congreso.
-
La presentación es la forma adecuada en que una persona pone en contacto a otras dos que no se conocen.
-
El Rector de la Universidad, mediante Resolución, podrá declarar luto institucional en la Universidad durante los días que estime oportuno.
-
La ofrenda floral se mantendrá cerca al monumento, sostenida por una persona o dos personas designadas por la oficina de protocolo y deberá ser elaborada con flores que formen la bandera o símbolo institucional.
-
El éxito de un congreso se logra cuando hay planificación, esto implica la realización de acciones estableciendo dónde se está y adónde se quiere llegar...
-
Desde el inicio el visitante debe percibir que su visita es bienvenida y por tanto brindarle hospitalidad.
-
Orden del día. Lista de protocolo. Saludo protocolario. Línea de recepción.