
Qué es el carisma. Cómo potenciar el carisma de una persona. Cultivar el carisma (con vídeo)
El carácter de una persona es un concepto diferente al carisma de una persona. El carisma tiene una parte de carácter, otra de actitud, otra de habilidad social...
foto base crown-sathees - Pixabay
Los gestos que potencian el carisma
Hay gestos y aptitudes que pueden significar muchas más cosas de las que aparentan a simple vista. El carisma de una persona es un conjunto de elementos como el carácter de una persona, la habilidad social... Todas estas cualidades combinadas dan una personalidad y un carisma a cada persona.
Una persona carismática es aquella que seduce, que convence, que causa cierta admiración. Una persona con carisma atrae a la gente por su entusiasmo y por su gran magnetismo. Las personas carismáticas son personas que tienen mucha empatía con los demás.
El carisma: un atractivo invisible
Una persona con carisma atrae a los demás por su capacidad para 'seducir'. Por su forma de ser, son personas distintas, que emanan entusiasmo y un magnetismo especial. Hace, incluso, que todo sea más fácil para los demás.
Un líder no siempre es carismático. Hay líderes carismáticos, pero también hay líderes autoritarios, que no tienen nada o tienen poco de carismáticos.
Te puede interesar: La envidia, ¿por qué sentimos envidia?
Gestos de una persona con carisma
La 'puesta en escena' es importante para una persona carismática. Saber cómo entrar en una reunión o una fiesta, o bien cómo despedirse es muy importante. Cuidar su imagen y su estilo, sus movimientos... es todo un conjunto que les aporta seguridad y que la transmiten a los demás.
A una persona carismática le gusta hacerse visible ante los demás de una forma moderada. Le gusta hacerse nota, pero, sin llamar la atención como haría alguien más vanidoso o engreído. El carisma es elegancia, con discreción y prudencia.
¡Cuidado! por que no es lo mismo parecer carismático que ser carismático. Uno de los lemas que podría aplicarse para ser una persona carismática es: 'lo poco agrada y lo mucho enfada'. Hay que saber dar la 'cantidad' justa de uno mismo para no hartar a la gente.
Teresa Baró, colaboradora habitual del programa de RTVE "Para todos la 2" nos explica de un modo muy ameno el tema del carisma y su relación con la comunicación no verbal.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Hay que tener en cuenta que en el éxito hay un componente importante de esfuerzo, trabajo y perseverancia
-
Los gestos pueden hacerse de forma consciente para comunicar algo positivo, como el signo de OK, o bien es posible hacerlos para molestar, ofender o insultar
-
Mariano Rajoy ha dado muchos momentos divertidos en su visita a los Estados Unidos. El momento "condecoración" ha sido uno memorable
-
Pedir perdón es una relación que se establece entre dos personas: quien ha causado el daño u ofensa, y la persona que lo ha sufrido
-
Las conversaciones breves son de gran utilidad en ciertos momentos y circunstancias de la vida
-
La moda de hacerse un selfie -autofo- ha traspasado algunos límites que rozan la imprudencia, la temeridad y la falta de respeto
-
El saludo es la forma de establecer un contacto con otra persona. Puede ser una persona conocida o bien una persona que nos acaban de presentar
-
La comunicación es importante. Saber hablar de forma correcta en púbico no es tan complicado como nos puede parecer en un principio
-
El protocolo también puede ayudar a ganar unas elecciones si cuidamos lo que decimos, cómo lo decimos y los gestos
-
La acción de lavarse las manos parece ser un reflejo de la persona que tiene mala conciencia
-
Actos, eventos y protocolo dentro del ámbito institucional donde hay que aplicar normas, leyes y reglamentos de todo tipo
-
Lo que empieza en cólera acaba en vergüenza. Las consecuencias de la ira suele ser devastadoras