
Mi primer día de trabajo. Consejos para afrontar el primer día de trabajo (con vídeo)
Tenemos muchos días especiales en nuestra vida, pero uno de los más recordados es nuestro primer día de trabajo
protocolo.org - FP Pro
Cómo afrontar el primer día de trabajo
Presentar y conocer a los compañeros de trabajo
Tenemos muchos días especiales en nuestra vida, pero uno de los más recordados es nuestro primer día de trabajo. El primer de día de trabajo queremos agradar y conocer a las personas con las que vamos a trabajar. Pero vamos a ir poco a poco.
'Invitado' en una empresa nueva
Empezar a trabajar es muy similar a ser un invitado en una fiesta o celebración. Lo normal es que haya una persona que nos haga de introductor. Nos presentará a los demás compañeros con los que vamos a compartir tareas, reuniones e incluso pasillo y máquina de café.
Si no hay una persona encargada de recibirnos, puede ser algunos de nuestros nuevos compañeros el que haga de "mediador" y nos presente al resto de la plantilla o, al menos, a las personas con las que vamos a compartir oficina, departamento, sección, etcétera.
Conocer las instalaciones
También, sería un buen detalle que nos enseñen las instalaciones, lo mismo que se enseña una casa, para saber dónde están otros departamentos o despachos, los baños, la fotocopiadora, la máquina de café o el comedor, etcétera. Un pequeño recorrido por las instalaciones comunitarias de la empresa.
Te puede interesar: Cómo caer bien en el trabajo (con vídeo)
Es un detalle de mala educación, ignorar al nuevo. Si nadie nos presenta, podemos hacerlo nosotros mismos. Hola, soy Juanjo, el nuevo contable de la empresa... tratando de mostrar una sonrisa, mirándole a los ojos y manteniendo un gesto lo más agradable posible. Hay que mantener una cierta compostura y no ofrecer una actitud ni pasota ni demasiado altiva. Mejor dar la mano que dar dos besos. El saludo profesional debe ser el apretón de manos.
¡Cuidado con las novatadas!
No es apropiado hacer ciertas bromas o "novatadas" al personal que se incorpora nuevo a nuestra empresa. Una empresa no es un lugar donde tengan cabida este tipo de acciones. Si nos hacen alguna broma tenemos que tratar de no perder ni calma ni los buenos modales.
Como hemos comentado en otras muchas ocasiones, la primera impresión es muy importante pero no es correcto "radiografiar" al nuevo empleado. Esa mirada de arriba abajo de una manera descarada no es un comportamiento muy apropiado ni educado. Aunque todo el mundo va a mirar al nuevo, no hay que hacerlo de una forma tan descarada. No obstante, nosotros no tenemos que molestarnos por este "escaner".
Si somos agradables y tenemos cierto "don de gentes" -personas extrovertidas- es posible que alguno de nuestros nuevos compañeros nos invite a acompañarle a la hora del café o de la comida. También es un detalle de cortesía que nos pregunten si necesitamos algo, si estamos cómodos, qué tal va el día, etcétera.
Resumiendo, mantener un actitud positiva, unos modales correctos y una compostura correcta es el mejor punto de partida.
Teresa Baró, colaboradora habitual del magnífico programa de RTVE "A punto con la 2" nos ofrece una serie de consejos y reglas de cortesía a tener en cuenta cuando vamos a nuestro puesto de trabajo por primera vez.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
La educación no solo consiste en saber hablar, también consiste en saber escuchar atentamente, sin distracciones
-
Desde muy pequeños hay que aprender a respetar a los demás y a respetarse a uno mismo
-
La calle pregunta. Los ciudadanos de Melilla resuelven sus dudas sobre protocolo y buenas maneras preguntando a Ángel Cid
-
La sonrisa es una de las principales muestras de la felicidad de una persona. Una persona sonríe cuando se siente alegre y contenta
-
La actualidad está poniendo de moda el término abdicación. Ángel Cid no das más detalles sobre lo que significa este término
-
Una mesa elegante da mayor relevancia e importancia a cualquier tipo de celebración o fiesta que podamos organizar en nuestra casa
-
Hay que tener en cuenta que en el éxito hay un componente importante de esfuerzo, trabajo y perseverancia
-
La decoración de la mesa es un tema importante siempre que deseamos dar una buena imagen como anfitriones. En Navidad, solemos fijarnos un poco más en todos los detalles
-
Así como el estado de ánimo de una persona se puede conocer por sus gestos, el amor también tiene su 'expresión' mediante algunos gestos típicos del enamoramiento
-
El papel de los ojos es muy importante para seducir, para decir a la otra persona que estamos interesados en ella
-
Los negocios no se suelen cerrar si no hay un estado de confianza. Esa puede ser una de las muchas razones por las que las reuniones presenciales cobran gran importancia
-
Cuando una persona llega tarde a una celebración o a una reunión puede ocasionar muchos contratiempos...