
Mi primer día de trabajo. Consejos para afrontar el primer día de trabajo (con vídeo)
Tenemos muchos días especiales en nuestra vida, pero uno de los más recordados es nuestro primer día de trabajo
protocolo.org - FP Pro
Cómo afrontar el primer día de trabajo
Presentar y conocer a los compañeros de trabajo
Tenemos muchos días especiales en nuestra vida, pero uno de los más recordados es nuestro primer día de trabajo. El primer de día de trabajo queremos agradar y conocer a las personas con las que vamos a trabajar. Pero vamos a ir poco a poco.
'Invitado' en una empresa nueva
Empezar a trabajar es muy similar a ser un invitado en una fiesta o celebración. Lo normal es que haya una persona que nos haga de introductor. Nos presentará a los demás compañeros con los que vamos a compartir tareas, reuniones e incluso pasillo y máquina de café.
Si no hay una persona encargada de recibirnos, puede ser algunos de nuestros nuevos compañeros el que haga de "mediador" y nos presente al resto de la plantilla o, al menos, a las personas con las que vamos a compartir oficina, departamento, sección, etcétera.
Conocer las instalaciones
También, sería un buen detalle que nos enseñen las instalaciones, lo mismo que se enseña una casa, para saber dónde están otros departamentos o despachos, los baños, la fotocopiadora, la máquina de café o el comedor, etcétera. Un pequeño recorrido por las instalaciones comunitarias de la empresa.
Te puede interesar: Cómo caer bien en el trabajo (con vídeo)
Es un detalle de mala educación, ignorar al nuevo. Si nadie nos presenta, podemos hacerlo nosotros mismos. Hola, soy Juanjo, el nuevo contable de la empresa... tratando de mostrar una sonrisa, mirándole a los ojos y manteniendo un gesto lo más agradable posible. Hay que mantener una cierta compostura y no ofrecer una actitud ni pasota ni demasiado altiva. Mejor dar la mano que dar dos besos. El saludo profesional debe ser el apretón de manos.
¡Cuidado con las novatadas!
No es apropiado hacer ciertas bromas o "novatadas" al personal que se incorpora nuevo a nuestra empresa. Una empresa no es un lugar donde tengan cabida este tipo de acciones. Si nos hacen alguna broma tenemos que tratar de no perder ni calma ni los buenos modales.
Como hemos comentado en otras muchas ocasiones, la primera impresión es muy importante pero no es correcto "radiografiar" al nuevo empleado. Esa mirada de arriba abajo de una manera descarada no es un comportamiento muy apropiado ni educado. Aunque todo el mundo va a mirar al nuevo, no hay que hacerlo de una forma tan descarada. No obstante, nosotros no tenemos que molestarnos por este "escaner".
Si somos agradables y tenemos cierto "don de gentes" -personas extrovertidas- es posible que alguno de nuestros nuevos compañeros nos invite a acompañarle a la hora del café o de la comida. También es un detalle de cortesía que nos pregunten si necesitamos algo, si estamos cómodos, qué tal va el día, etcétera.
Resumiendo, mantener un actitud positiva, unos modales correctos y una compostura correcta es el mejor punto de partida.
Teresa Baró, colaboradora habitual del magnífico programa de RTVE "A punto con la 2" nos ofrece una serie de consejos y reglas de cortesía a tener en cuenta cuando vamos a nuestro puesto de trabajo por primera vez.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Una persona con sus gestos puede demostrar si está cómodo o incómodo en compañía de un amigo, compañero o familiar
-
Aprender a hablar es aprender a escuchar y a callar. En cualquier tipo de conversación hay que saber dar las dosis justas de cada ingrediente: hablar y escuchar
-
Casi todo el mundo critica a los demás. Es casi imposible no recibir alguna crítica por cualquier motivo como puede ser por el trabajo, por la creencia religiosa, por la convicción política...
-
Los negocios no se suelen cerrar si no hay un estado de confianza. Esa puede ser una de las muchas razones por las que las reuniones presenciales cobran gran importancia
-
La manera de caminar es muy reveladora. Podemos tener indicios o conocer el estado de ánimo de una persona y muchas otras cosas simplemente fijándonos en su forma de caminar
-
Curioso programa de Popular TV, llamado "Protocolo con María" donde se tratan temas sobre la educación y las buenas maneras
-
Nuestro propio entorno, amigos y familia, nos presionan para hacer cosas que "socialmente" son consideradas convenientes
-
Así como el estado de ánimo de una persona se puede conocer por sus gestos, el amor también tiene su 'expresión' mediante algunos gestos típicos del enamoramiento
-
Las personas somos seres territoriales y nos gusta marcar nuestro espacio o territorio
-
Llamar la atención de una persona se puede hacer de forma verbal, pero también se puede hacer mediante determinados gestos
-
Las palabras escritas son un elemento esencial en la comunicación bien sea por un medio tradicional como una carta o por un medio electrónico como un e-mail
-
La mayoría de las personas que tienen que hablar en público se suelen poner nerviosas antes y durante su intervención