
Código de vestuario y el uso de los complementos. Uso de los accesorios de moda (con vídeo)
Los complementos y los accesorios del vestuario juegan un papel muy importante en la comunicación no verbal
foto base Sabina Ciesielska - Unsplash
Cómo usar los accesorios en el día a día con nuestro vestuario
El uso de los complementos. Una forma de realzar nuestra imagen personal
Tener un vestuario de calidad es importante para causar una buena impresión. Pero saber combinarlos a la perfección los es aún más. También, el uso de los complementos juegan un papel de gran importancia en la comunicación no verbal.
Tenemos que aprender a saber elegir complementos que no pongan barreras entre las personas que se comunican. Si esos complementos son muy llamativos pueden entorpecer la comunicación al distraer la atención de la persona con la establecemos un contacto.
Un accesorio para cada ocasión
De igual manera que vestimos acorde a la ocasión, los complementos deben seguir las mismas reglas. El uso de los complementos se debe adecuar, sobre todo, al tipo de trabajo que realizamos. O bien, al lugar al que vamos a ir.
No viste los mismos accesorios, una persona que trabaja en una fábrica que una persona que atiende al público detrás de un mostrador. Un complemento hay que elegirlo para que sea cómodo y funcional. No puede estorbar ni molestar o ser peligroso para el trabajo que hacemos. Por ejemplo, una pulsera de gran tamaño que molesta para envolver paquetes o para manejar una determinada maquinaria.
Los complementos como puntos de distracción
Te puede interesar: Cómo vestir los accesorios anillos, pulseras, etcétera (con vídeo)
Los accesorios pueden ser elementos que distraen e interfieren en la comunicación. Por ejemplo, una persona que lleva unos pendientes muy grandes, muy brillantes, muy llamativos. Puede que la persona con la que hable se fije más en sus pendientes que en su cara o que en lo que está diciendo. Un complemento que nos puede favorecer estéticamente, puede ser un elemento de distracción.
Un accesorio también puede ser una barrera. Como son las gafas de sol. Cuando no hay contacto visual no hay comunicación. O si la hay, no es del todo satisfactoria al perder el 'poder' de la mirada. Por eso, las gafas de sol nos las debemos quitar para hablar con otras personas.
Consejos para lucir accesorios los hombres
Los hombres no suelen lucir tantos complementos, aunque esta tendencia va cambiando. Cada vez el mercado ofrece más accesorios para lucir los hombres. Ahora los hombres lucen pendientes, anillos, cadenas, collares, piercings, etcétera.
Te puede interesar: Cómo usar de forma correcta unas gafas de sol
Los pañuelos y las gafas de sol pueden ser algunos de los complementos que más utilizan los hombres. Hay que procurar elegir algunos accesorios que nos favorezca, pero sin llegar a ser estridentes o demasiado llamativos.
Es apropiado analizar qué trabajo vamos a hacer o a qué lugar vamos a ir. Con esta información podemos a elegir aquellos accesorios que mejor armonicen con el conjunto. Si vamos a ser el 'centro de atención', porque somos el orador, el presentador o un homenajeado, trataremos de no llamar la atención en exceso.
Teresa Baró, experta en comunicación personal y colaboradora del programa de RTVE "Para todos la 2" nos explica de forma muy sencilla el uso correcto de los complementos y accesorios de moda en nuestra vida diaria.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Llamar la atención de una persona se puede hacer de forma verbal, pero también se puede hacer mediante determinados gestos
-
Hay que tener en cuenta que en el éxito hay un componente importante de esfuerzo, trabajo y perseverancia
-
Actos y eventos dentro y fuera de la empresa. Etiqueta empresarial
-
La amplia y rápida difusión de las nuevas tecnologías está dando lugar a una nueva forma de expresarse y de comunicarse
-
Los gestos pueden ser utilizados para remarcar un comentario, para insultar o para comunicarse en entornos donde no es posible utilizar la palabra
-
La iglesia se enfrenta a un hecho insólito con la renuncia de Benedicto XVI a su Papado. Por primera vez en varios siglos se produce la renuncia de un papa
-
Crear una invitación formal para un acto o para un evento formal o de cierta relevancia requiere hacer un documento muy completo con información precisa
-
El fallecimiento de una persona de gran relevancia en un país es una de las condiciones necesarias para organizar y celebrar un funeral de Estado
-
Ser fotogénico no está relacionado siempre con la belleza. Se puede ser muy guapo, muy atractivo... pero no salir bien en las fotos
-
El protocolo en la mesa recomendaba esperar a que todos los comensales estuvieran servidos para empezar a comer
-
Las personas mayores suelen ser, en general, las que piensan que muchos jóvenes no tienen buenos modales y son bastante maleducados
-
No hay nada más agradable que hacer sentirse a gusto a los invitados. Ser un buen anfitrión es una cuestión de actitud