
¿Para qué sirve cada cubierto de la mesa?
Cada cubierto debemos utilizarlo adecuadamente en función del tipo de alimento servido y de su preparación.
protocolo.org - FP Pro
¿Para qué sirve cada cubierto? El uso del tenedor, el cuchillo y la cuchara.
Los cubiertos que se ponen en la mesa, su forma y su tamaño, no son un capricho de la naturaleza sino que han sido diseñados para realizar bien sus funciones. Cada cubierto puede tener una o más funciones, dependiendo de tipo de alimentos y la manera en que se ha cocinado.
Los cubiertos básicos que no pueden faltar en una mesa: cuchara, cuchillo y tenedor
Para qué se utiliza el tenedor
El tenedor tiene púas para poder pinchar y transportar los alimentos. También, en algunos casos, puede servir como un elemento de corte, para alimentos blandos, como tortillas, verduras hervidas, algunos pescados, etcétera. Los tenedores de carne suelen tener una púa más que los tenedores de pescado. Pueden ser algo más largo y estrechos que los tenedores de pescado.
Para qué se utiliza el cuchillo
Te puede interesar: Tipos de cubiertos. Piezas de una cubertería
El cuchillo es un elemento de corte, única y exclusivamente. En algunas ocasiones también puede servir como "pala" para untar un determinado alimento cremoso o pastoso como un paté, una mantequilla o texturas similares -aunque se suelen utilizar cuchillos especiales sin filo para este tipo de alimentos-. También puede servir como elemento de soporte o ayuda, para "empujar" ciertos alimentos hacia el tenedor, como unos guisantes, por poner un ejemplo.
Para qué se utiliza la cuchara
La cuchara, sirve como elemento de transporte, para llevar alimentos líquidos, pastosos y espesos a la boca, como sopas, purés, cremas, etcétera. Al igual que el tenedor, en alguna ocasión muy concreta puede utilizarse para trocear un alimento muy blando que se encuentre en el plato que estamos comiendo con la cuchara.
Una cubertería, dependiendo de lo completa que sea, puede contener muchas más piezas de las que hemos indicado. Pero las más básicas e imprescindibles son las que hemos indicado: la cuchara, el cuchillo y el tenedor.
Si se colocan otros tipos de 'piezas' en la mesa, salvo excepciones, suelen ir situadas a la derecha del plato. No obstante, cuando no son piezas demasiado habituales se suele explicar su uso.
Resumiendo, dependiendo de cada marca, los cubiertos pueden tener una forma más o menos parecida. Los hay con un diseño muy bonito pero pueden ser incómodos para comer. Y otros cubiertos pueden ser mucho más funcionales aunque no tengan tanto diseño. La combinación perfecta para un cubierto es que sea bonito, con un buen diseño y muy práctico, que sea fácil y cómodo para utilizar cuando comemos.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Un espectáculo en directo suele ser, en la mayoría de los casos, merecedor del agradecimiento del público, que lo expresa mediante los aplausos y aclamaciones
-
Actualmente no hay una definición o medida estándar que nos indique las medidas ideales de un plato para la mesa porque...
-
Las copas no "principales" no se deben colocar en la mesa al principio de la comida. Es mejor ponerlas en el momento de servir cada bebida
-
Si algo caracteriza a ciertas profesiones, como los camareros o los mayordomos, entre otras cosas, es el uso de los guantes blancos. Pero, ¿por qué utilizan guantes blancos?
-
Cuando esperamos un autobús u otro medio de transporte, hay casos en los que debemos guardar cola en el lugar donde hay que subir a ese medio de transporte
-
La pedida de mano es un acto privado que puede celebrarse en distintos lugares
-
La cortesía del conductor conlleva tener ciertas atenciones con sus pasajeros, con independencia de la edad o el género
-
Las invitaciones y los regalos van muy de la mano. Aunque no siempre hay que hacer un regalo dependiendo del tipo de invitación que recibamos
-
Ser educado, en muchos casos, consiste en respetar no solo unas normas, también hay que respetar ciertas costumbres o tradiciones que son seguidas por muchas personas. Una de estas costumbres es la hora de la siesta
-
Los que llegan en último lugar, en muchos casos, quieren tener lo mismo que los que han madrugado más que ellos. Por esta razón, sacan sus peores modales y mala educación para conseguir un sitio
-
Durante la ceremonia de una boda tradicional suele haber un intercambio de alianzas y una entrega de arras
-
En una fiesta, podemos hablar de casi todo, siempre que se haga de una forma discreta y prudente. Hay que tratar de hablar sobre temas muy generalistas