
¿Cuántas copas tenemos que colocar en la mesa?
El número de copas a poner en una mesa depende de varios factores. Entre ellos, de los tipos de vinos que se van a servir
protocolo.org - FP Pro
¿Cuántas copas ponemos en la mesa? El número de copas correcto
¿En una comida formal, ponemos las mismas copas que en una comida informal?
No hay una regla o norma establecida a este respecto.
Se puede ir desde un simple vaso o copa de agua, hasta un despliegue 'generoso' de todo tipo de piezas de la cristalería. ¿De qué depende?
Principalmente, del tipo de bebidas a servir. Cuántos vinos u otros tipos de bebidas se van a servir durante toda la comida.
Te puede interesar: Tipos de copas para cada bebida. Formas y diseños de las copas para una comida (con vídeo)
Comidas familiares o celebraciones 'más formales'
Si es una comida entre amigos, o una comida familiar, en la que solo se va a servir un vino, lo normal es poner solamente dos copas: una copa de vino y una copa de agua.
Actualmente, muchas de las comidas -bien sean almuerzos o cenas- suelen ser mucho más sofisticadas y se suelen servir varios tipos de vinos, por lo que sería aconsejable disponer de varias copas. Hay que poner la copa adecuada para cada tipo de vino.
En las comidas más 'formales', se suelen colocar varias copas. Por regla general, suelen ser cuatro. Con este número se cubren todas las necesidades que surjan durante la comida. Las copas que suelen poner en una mesa 'formal' son:
- Copa de agua
- Copa de vino tinto
- Copa de vino blanco
- Copa de cava o champán
La copa de cava se coloca, dependiendo si se va a servir algo de cava/champán. Incluso, cuando se a va servir, se puede colocar en la mesa en el momento de servir el cava o champán.
Por último, decir que además de tipo de bebidas a servir, el espacio puede ser otro 'condicionante' para determinar cuántas copas poner en una mesa. Es decir, si no hay mucho espacio en la mesa -por ejemplo en una cena de Navidad llena de fuentes y adornos- podemos ir colocando las copas a medida que se sirve cada bebida. Lo que no resulta una buena idea es tomar todas las bebidas en una misma copa.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Moverse de forma correcta en un transporte público es importante para evitar atascos, empujones, etc. Una buena movilidad es importante, sobre todo, en los transportes más masificados
-
La pedida de mano es un encuentro privado entre los familiares de los novios
-
La mayoría de las visitas son más informales y menos protocolarias que las que se hacían en tiempos pasados. No obstante, es apropiado corresponder a la visitas cuando sea conveniente
-
Cuando llevamos a un amigo o familiar en el coche algunas veces dudamos sobre el lugar donde debe ir nuestro acompañante
-
Los niños deben estar atentos a las indicaciones de sus padres sobre las normas establecidas a la hora de bañarse, así como a las normas generales que haya para todos los bañistas
-
El envío de las invitaciones debe hacerse con un cierto tiempo de antelación dependiendo del tipo de evento o celebración de que se trate
-
Los invitados a una fiesta no deberían verse involucrados en las labores de limpieza, salvo que sea una fiesta o celebración con amigos o familiares de mucha confianza
-
Los fumadores cada día tienen más difícil fumar no solo en la mesa, sino en cualquier otra parte de una casa o de un establecimiento público. El tabaco es perjudicial para el que fuma, También para las personas que están a su alrededor.
-
No es nada agradable ver unos labios o unos dedos marcados en una copa. Por eso la servilleta es un elemento fundamental en una mesa
-
Una pedida de mano puede consistir en tomar simplemente un café o merienda, o ser algo de mayor entidad, como un almuerzo.
-
La cortesía del conductor conlleva tener ciertas atenciones con sus pasajeros, con independencia de la edad o el género
-
Lo que sirve en un plato es para comer y no se suele dejar en plato comida, salvo alguna parte no comestible del alimento