
Al terminar la comida, ¿dónde se dejan los cubiertos?
Los cubiertos no debemos dejarlos en cualquier lado al terminar de comer. Mucho menos, encima del mantel
protocolo.org
El sitio correcto de los cubiertos al terminar de comer
Existe un lenguaje no escrito, que indica a la persona que tiene que retirar los platos que hemos terminado de comer. Sin decir una sola palabra, podemos indicar que hemos acabado de comer.
Al igual que al hacer una pausa los cubiertos se dejan, uno a cada lado del plato, si queremos indicar que hemos terminado de comer, los cubiertos se deben dejar colocados en paralelo, en a posición de las cuatro y veinte, o bien de las seis y media. Ambas formas son totalmente aceptables.
Los cubiertos no se deben dejar nunca fuera del plato, sobre el mantel o la servilleta; y menos aún, en una fuente o elemento común que haya sobre la mesa. Los cubiertos una vez que 'entran en un plato' no deben salir de él.
Te puede interesar: Tipos de cubiertos. Piezas de una cubertería
Cómo se dejan los cubiertos en el plato
Los cubiertos se dejan dentro del plato de la siguiente forma:
El tenedor se deja con las púas hacia arriba.
La cuchara, se deja con la concavidad hacia arriba.
El cuchillo con el filo apuntando al centro del plato.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Determinar a qué personas invitar a un acto o celebración no siempre es una tarea sencilla para los organizadores
-
Estamos acostumbrados a dejar las botellas de las bebidas en la mesa, ¿por comodidad?
-
Los niños deben aprender a comportarse bien cuando se encuentran fuera de casa, tanto en la calle como en cualquier establecimiento público
-
Una de las tradiciones más conocidas de una boda es el lanzamiento del ramo por parte de la novia. La persona que lo recoge es la próxima que se casa, dice la creencia popular
-
El saludo es la carta de presentación que hace una persona cuando llega a un lugar donde ha sido invitado
-
La mesa de Nochebuena suele ser algo más clásica que la mesa de Fin de Año. Pero todo depende de cada familia y de sus costumbres
-
No solo podemos molestar haciendo ruido. También el humo, los olores... pueden ser una molestia
-
El pago de los gastos generales de un viaje se pueden pagar a escote dependiendo de varios factores. Todo depende de lo que acuerden los viajeros
-
En determinados tipos de espectáculos hay que tener cuidado si queremos tomar algo de comer.
-
Calcular de forma precisa la cantidad de alimentos y bebidas para una fiesta supone un ejercicio de práctica y cálculo matemático. Hay unas medidas establecidas aunque los anfitriones pueden tener, por experiencia, sus propias reglas
-
Los anfitriones se deben preocupar de sus invitados no solo en los aspectos gastronómicos sino en hacer que participen de las conversaciones y otras actividades
-
Cambiar un regalo no debe ser un acto de puro capricho. Los regalos se pueden cambiar siempre que haya una buena razón