
¿Cómo llevar el paraguas cuando vamos con otra persona? Quién debe llevar el paraguas
Compartir un paraguas tienes sus reglas de cortesía. Responde más a cuestiones prácticas que a una simple regla de cortesía, que también debe tenerse en cuenta
protocolo.org - Volks ClipArt
¿Qué hay que hacer con el paraguas cuando vamos acompañados de otra persona? ¿Cederlo o compartirlo?
Cuando vamos "tapando" a otra persona, hay que calcular bien dónde ponemos el paraguas. Ambos deben quedar bien cubiertos por el paraguas. Debemos tener cuidado para proteger bien a la otra persona. Si no la tapamos del todo, recibirá la lluvia en su cabeza o en sus prendas de vestir en la parte que no cubramos con el paraguas.
El paraguas lo debe sujetas la persona más alta. Si vamos acompañados de una persona mayor o una señora, el paraguas lo debe llevar el hombre o la persona más alta, aunque no sea el hombre. Si es dificultoso para una persona mayor, aunque sea más alta, lo llevará el acompañante.
Si está lloviendo, saldrá primero el hombre. Abrirá el paraguas para que la mujer no se moje cuando salga. Lo de tirar la chaqueta en los charcos para que pase la señora, lo vamos a dejar para las películas.
Te puede interesar: Cómo llevar por la calle un paraguas cuando está cerrado
Si vamos en grupo y comienza a llover, si no hay suficientes paraguas para todos, lo normal es cederlos a las señoras y a las personas de mayor edad. Trataremos de compartirlos lo mejor posible para que todos puedan evitar mojarse. Cuando se camina en grupo debemos marchar en fila y no en paralelo, ocupando toda la acera.
Cuando van dos personas juntas, si ambas personas tienen paraguas, lo mejor es cerrar uno de ellos. Las dos personas se colocarán bajo un solo paraguas. Si los paraguas son muy pequeños, se admite que cada persona lleve el suyo abierto. Se pueden ladear ligeramente para caminar juntos.
Si la acera es estrecha, cuando nos encontramos con otras personas que llevan también un paraguas, hay que levantar uno -la persona que sea más alta- y bajar un poco el otro -la persona más baja-. O bien, se pueden ladear ligeramente los paraguas.
Por último, hay que hace hincapié en una cosa importante: los paraguas pueden ser 'armas' cuando se manejan mal. Cuidado sobre todo con las varillas que pueden acabar arañando una cabeza, tirando unas gafas o haciendo una herida grave en un ojo, que es mucho peor.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Los platos con algún logotipo, escudo o dibujo no debemos colocarlos de cualquier manera en la mesa. Estos platos se deben colocar...
-
Quién no ha sufrido la compañía de espectadores molestos que no paran de hablar durante un representación teatral o durante la proyección de una película
-
Un buen anfitrión es aquel que se ocupa de sus invitados desde que entran por la puerta hasta que salen
-
El pago de los gastos generales de un viaje se pueden pagar a escote dependiendo de varios factores. Todo depende de lo que acuerden los viajeros
-
El regalo, en ocasiones, está condicionado por la asistencia a la boda y por el número de personas que asistirán
-
El comportamiento en público de los niños nos da la medida de su buena o mala educación. Cuando son pequeños es recomendable que vayan acompañados de algún adulto
-
Es muy distinto el ámbito personal o familiar y el ámbito empresarial. Así todo, no es muy considerado dejar a una persona en espera durante varios minutos
-
Los padres de los novios suelen charlar sobre temas generales para darse a conocer unos a otros
-
La mesa de Navidad se caracteriza por estar decorada con más profusión de objetos que una mesa para cualquier otra celebración.
-
En el momento de presentar a dos personas hay algo más que un simple saludo. Hay un intercambio de información básica sobre cada uno de ellos
-
No suele ser igual una boda en verano que en pleno invierno. La época del año suele marcar ciertos condicionantes tanto en el vestuario como en la elección del sitio
-
La llegada del buen tiempo, aunque no sea una condición necesaria, anima a celebrar alguna que otra fiesta con los amigos u otras personas.