
Reglamento de protocolo de los actos judiciales solemnes.
Dicho reglamento parte de la propuesta de la Comisión de Estudios e Informes, de Reglamento de Honores, Tratamiento y Protocolo en los actos judiciales solemnes adoptada durante el pleno del CGPJ.
Actos judiciales solemnes
Hoy, 20 de diciembre, entra en vigor el Reglamento 2/2005 de honores, tratamientos y protocolo en los actos judiciales solemnes, aprobado por el Pleno del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) el pasado día 23 de noviembre.
Dicho reglamento parte de la propuesta de la Comisión de Estudios e Informes, de Reglamento de Honores, Tratamiento y Protocolo en los actos judiciales solemnes adoptada durante el pleno del CGPJ, celebrado a finales del pasado mes de noviembre, lo que supuso la aprobación del primer protocolo judicial existente en esta materia.
Según consta en la Exposición de Motivos del propio reglamento, el CGPJ pretende "colmar lo que, hasta este momento, ha constituido una importante laguna jurídica", la organización del protocolo en los actos del propio Consejo y de los órganos de gobierno del Poder Judicial, contribuyendo a su vez a mejorar la imagen y representación del propio Poder Judicial.
El nuevo protocolo judicial dirige los actos solemnes judiciales y diferencia entre actos protocolarios y actos gubernativos judiciales, según ha informado el propio CGPJ. Respecto a los primeros, son organizados por el propio Consejo y por los demás órganos del gobierno del Poder Judicial, y contemplan aspectos relativos a la ordenación de las precedencias y cuestiones de carácter general. El nuevo protocolo da un tratamiento especial al acto de apertura de Tribunales, así como al tradicional acto de entrega de despachos a los nuevos jueces.
Por lo que respecta a los actos gubernativos judiciales, quedan regulados los que tienen esa significación y se desarrollan en el ámbito de los órganos de gobierno interno, como son los relativos a la jura o promesa y toma de posesión.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
La Fundación de la Academia Diplomática del Perú presenta el libro "Protocolo y Ceremonial", de la Ministra Consejera en el Servicio Diplomático Rosario Botton Girón
-
Para llegar al Palacio Real, los embajadores han realizado el habitual traslado en carroza desde el Palacio de Santa Cruz.
-
José Luis Delgado fue un hombre carismático y pasional, entregado como pocos a su quehacer profesional, respetado y admirado por sus compañeros.
-
El presidente de las Cortes dice que los gabinetes de protocolo pueden ser una nueva vía laboral para los profesionales de la comunicación.
-
El manual de transmisión de mando que el Ministerio de Relaciones Exteriores boliviano ha expuesto en su página web exige traje oscuro a los hombres, traje de cóctel a las mujeres y el uniforme correspondiente a los militares.
-
El Príncipe Alberto II se casa el próximo de Julio en la capital del Principado de Mónaco.
-
Fue ejerciendo esa labor donde Antonio encontró su vocación: la de servir al protocolo, a las autoridades y a todos los que le rodeaban.
-
El Ayuntamiento pretende que toda la población se implique en este proyecto que se ha inspirado en un reglamento de usos y buenas maneras que se editó en la ciudad en los años 30.
-
Un curioso "indicador cívico" que se jacta de registrar minuto a minuto los cambios en las buenas maneras.
-
Se nos jubila alguien muy importante para la ciudad y los periodistas.
-
La Asociación de Empresarios de Apartamentos Turísticos de Barcelona, lanzó una campaña para informar a los turistas sobre modos de vestir más adecuados, entre ellos, evitar el bañista por las calles.
-
Un estupendo compendio de artículos del prestigioso autor Wilfredo Pérez Ruiz que puede leer de forma totalmente gratuita