
Congreso de Protocolo, analizará en Zaragoza papel del protocolo en ámbito paz.
Este encuentro, que se presenta con el lema 'Una nueva forma de entender la profesión de protocolo', dedicará algunas de sus ponencias a explicar los actos protocolarios.
El VII Congreso Internacional de Protocolo reunirá del 23 al 25 de noviembre en Zaragoza a quinientos profesionales de cuarenta países que analizarán, entre otros asuntos, las aportaciones que esta disciplina puede ofrecer para contribuir a la paz y a la convivencia en el mundo.
Así lo explicaron hoy en la presentación del evento el presidente de la Organización Internacional de Ceremonial y Protocolo (OICP), Carlos Fuente, el director de la Escuela de Protocolo de Aragón, Angel Pérez, y su gerente, Teresa Rodrigo.
Este encuentro, que se presenta con el lema 'Una nueva forma de entender la profesión de protocolo', dedicará algunas de sus ponencias a explicar los actos protocolarios que se llevarán a cabo en Zaragoza con motivo de la celebración de la Exposición Internacional de 2008, como por ejemplo las ceremonias de apertura y clausura, adelantó Pérez.
De este asunto hablará, en la conferencia inaugural, el jefe del área temática y medio ambiente de la sociedad estatal Expoagua Zaragoza 2008, Francisco Pellicer, en su ponencia 'La organización de acontecimientos internacionales. La Expo 2008'.
La novedad más importante de esta séptima edición es el desarrollo, el día 24 de noviembre, de la jornada 'Protocolo para la Paz', en la que dos expertos de esta especialidad en países árabes, el jefe de este servicio en el Parlamento Europeo, Francois Brunagel, y otros muchos profesionales analizarán y reflexionarán sobre las posibles aportaciones que se pueden desarrollar desde el ámbito del protocolo por la paz y la convivencia en el mundo.
El evento tratará otros asuntos que no sólo son de interés para el sector protocolario sino para la sociedad en general, precisó Fuente, entre otros las nuevas tendencias en la organización de eventos como caterings, una ponencia que tendrá lugar el día 23 de noviembre y que estará coordinada por el jefe de protocolo de las Cortes de Aragón, Javier Carnicer.
La conveniencia o no de modificar las normas que rigen el protocolo en España y que indican, por ejemplo, cómo deben colocarse las autoridades en los diferentes actos a los que asisten, el protocolo deportivo o el emergente sector del protocolo de empresa, en el que trabajan 65 de cada 100 profesionales de esta disciplina, serán otros asuntos que se tratarán en el congreso.
Además, añadió Fuente, paralelamente a las ponencias algunos especialistas darán a conocer cómo se llevaron a cabo los actos protocolarios en experiencias reales.
Asimismo, este evento, que tendrá como personal auxiliar a voluntarios de la Expo a quienes se les darán algunas nociones básicas previamente, abordará también el reconocimiento profesional de las personas que trabajan en protocolo.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
La Administración Nacional de Turismo chino publicó una serie de recomendaciones de buenas maneras para los turistas chinos que viajan al extranjero, a fin de evitar conductas inadecuadas y mejorar su imagen
-
Los representantes del Ejecutivo no tuvieron ayer un buen día con el protocolo.
-
La audiencia privada, que se desarrolló en el despacho presidencial, se extendió durante 50 minutos y sirvió para el intercambio de regalos y condecoraciones.
-
Un día como hoy murió el célebre Manuel Antonio Carreño, autor del "Manual de urbanidad y buenas maneras"
-
Las reglas del protocolo de observación mundial, con el Presidente Vicente Fox Quesada están a punto de desaparecer.
-
Los españoles, en contraste con los ciudadanos de otros países, han hecho casi una cuestión de Estado el hecho que nuestro próximo Presidente se haya presentado ante su Rey sin corba
-
Si se le pregunta a un experto qué es el protocolo y para qué sirve, responderá que para hacer más fluidas las relaciones entre las instituciones.
-
El alcalde moguereño decidió abandonar el acto en el Monasterio de Santa Clara ante la imposibilidad de presidir la entrega.
-
El protocolo se ha convertido hoy día en una asignatura esencial para moverse a nivel institucional.
-
Fue la mano derecha protocolaria del presidente Juan Antonio Samaranch, que ayer no escatimó elogios en la despedida.
-
Deberán casarse para tener el tratamiento debido.
-
Lula y la delegación brasileña que lo acompañará en su viaje de tres días a Gran Bretaña, entre el 7 y 9 de marzo, fueron exonerados de vestir el formalísimo traje recomendado por la realeza británica para esas ocasiones.