
Periodistas y protocolo.
El presidente de las Cortes dice que los gabinetes de protocolo pueden ser una nueva vía laboral para los profesionales de la comunicación.
Los periodistas y el protocolo.
El presidente de las Cortes dice que los gabinetes de protocolo pueden ser una nueva vía laboral para los profesionales de la comunicación.
El presidente de las Cortes, José Manuel Fernández Santiago, abogó hoy por la extensión de los gabinetes de protocolo en instituciones y empresas como una nueva vía laboral de los profesionales del periodismo. Así lo aseguró durante la inauguración del curso "La importancia del protocolo en la comunicación", organizado por la Universidad Europea Miguel de Cervantes de Valladolid.
Fernández Santiago recordó que el protocolo ya no es sólo cosa de Casa Real y Vaticano, sino que en la actualidad sirve a todo tipo de empresas e instituciones para "dar mejor imagen y hacer de un acto cotidiano uno social". A su juicio, pronto comenzarán a surgir muchos más gabinetes de protocolo y con ello se abrirá una puerta hacia una nueva actividad para los periodistas.
Por ello, defendió esta labor, ya que desde la organización "puede salir una mejor imagen" a través de la proyección de mensajes sobre la actividad de la empresa o institución. Como ejemplo, citó el Parlamento regional que, lejos de ser "un coto cerrado", se configura como "una casa abierta a todos" porque, además de producir leyes "quiere ser una escuela de democracia". En este sentido, recordó que desde que los Reyes inauguraron el nuevo edificio de las Cortes de Castilla y León, por él ya han pasado 100.000 personas.
Por su parte, el vicerrector de Investigación y de Relaciones Internacionales, Francisco Campos, agradeció la presencia del presidente de las Cortes a quien calificó como "una de las personas más expertas en esta materia", al tiempo que destacó la importancia del protocolo en "una vida moderna".
En la jornada se mostró a los alumnos que en cualquier situación de alta tensión todo pasa por una buena dosis de educación, buenas maneras y excelente sentido común. El curso está dirigido a alumnos y recién licenciados en Periodismo, pero por su utilidad está abierto a la participación de todos los interesados. El objetivo es que los estudiantes adquieran nociones básicas en cuanto a acepciones y conceptos de protocolo, y se trataron temas como la presidencia del acto y el puesto de honor, el protocolo personal y social, recursos útiles para "saber estar" o la importancia de la imagen personal en la primera impresión.
Además, se pretende dar a conocer aspectos del protocolo en la empresa, como las entrevistas de trabajo y las relaciones en éste, así como del protocolo social y las buenas maneras. Por último, también se analizaron las reglas básicas de conducta en la mesa, la "netiqueta" (etiqueta electrónica) y la comunicación y la imagen.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Don Juan Carlos ha concedido nuevos títulos nobiliarios a personalidades destacadas de los diversos ámbitos de la sociedad española
-
Deberán casarse para tener el tratamiento debido.
-
La prensa británica se ha hecho eco, tras la celebración del desfile en honor a la reina Isabel II celebrado el sábado, de un aspecto sorprendente que ha llamado la atención de los entendidos en cuestiones de familias reales.
-
Uno creía que precisamente el protocolo lo tenía todo ya controlado y que no hay nada que debatir.
-
Majestad, Altezas Reales, bienvenidos al teatro Campoamor.
-
Nueva York prohíbe el bañador y la manga corta a sus taxistas
-
Los estadounidenses han desempolvado los manuales de protocolo para no olvidar detalles como que los sombreros, poco populares a este lado del charco, no se deben utilizar tras caer la tarde
-
El diplomático y padre del actual sistema de etiqueta de la Administración del Estado cree que la II República cambió la bandera por un error.
-
La Casa Real Española felicitó al Ayuntamiento de Ribadesella por la exitosa organización del acto institucional de pasadas fechas.
-
La junta de gobierno local ha aprobado, pendiente del pleno, los reglamentos de protocolo y ceremonial y de honores y distinciones del Ayuntamiento de Málaga
-
Don Bosco presentó ayer su "llibret" centrado en el "Protocol Faller" para el municipio La falla busca acabar con el vacío normativo al recopilar en una publicación las normas aplicadas El texto analiza las pautas que deben regir cada acto.
-
Nueve ediles de Granada tuvieron que dejar el besamanos de los Príncipes en Motril porque protocolo estimó que eran demasiados.