
Primera promoción del Curso de Técnico en Protocolo Deportivo.
El consejero delegado de Madrid 2012, Ignacio del Río, ha protagonizado la conferencia de clausura del segundo módulo del Curso 'Organización y Gestión de eventos deportivos y su protocolo'.
Ignacio del Río 'bendice' a la primera promoción del Curso de Técnico en Protocolo Deportivo de la EIP.
El consejero delegado de Madrid 2012, Ignacio del Río, ha protagonizado la conferencia de clausura del segundo módulo del Curso 'Organización y Gestión de eventos deportivos y su protocolo', en el que explicado a los aspirantes a técnicos en protocolo deportivo los pormenores del proyecto de la candidatura de la capital de España para los Juegos Olímpicos del año 2012.
En la sesión de cierre de este certamen, organizado por la Escuela Internacional de Protocolo (EIP) y que cuenta con el auspicio del Consejo Superior de Deportes, también han estado presentes Carlos Fuente Lafuente, presidente de la Escuela, y Juan Angel Gato, director del Curso y jefe de Protocolo de la Vicepresidencia segunda del Gobierno.
Durante su prolija exposición de motivos, que acompañó de tres vídeos promocionales, Ignacio del Río ha mostrado su convencimiento de que Madrid va a estar en la pugna por los Juegos de 2012, "y para ello nos estamos preparando para tener las infraestructuras y la logística adecuada", señalaba el dirigente.
El consejero delegado de Madrid 2012 se remontaba al origen del proyecto olímpico de la capital, allá por el mes de septiembre de 2000, cuando se inició una "carrera con unos objetivos muy claros". Del Río explicaba que entre los objetivos de la candidatura olímpica está la puesta en marcha de una serie de proyectos de infraestructuras deportivas de alta competición que respeten el modelo de los Juegos Olímpicos del siglo XXI y traer a la ciudad acontecimientos deportivos internacionales de gran relevancia.
"Madrid se manifiesta como una ciudad abierta con una dilatada experiencia en ser sede de distintos eventos internacionales", aseguraba Del Río, que añadía que "el proyecto olímpico tiene que servir para expandir los valores culturales de la ciudad". Asimismo, el consejero delegado de Madrid 2012 constataba que la candidatura madrileña cuenta con el apoyo unánime de todos los grupos políticos municipales y de la mayoría de los ciudadanos.
"Tenemos capacidad suficiente y estamos en el modelo olímpico adecuado. Partimos de la experiencia de los Juegos de Barcelona'92, muchos de cuyos responsables colaboran ahora con nuestro proyecto", agregaba. Según Ignacio del Río, Madrid 2012 es "la candidatura de toda España, compartimos con varias ciudades el esfuerzo y la ilusión de celebrar los Juegos Olímpicos y con el apoyo de todos confiamos en lograr nuestro objetivo", concluía.
Con este Curso de 'Organización y Gestión de Eventos Deportivos y su Protocolo', que fue inaugurado por el consejero delegado de los Juegos del Mediterráneo Almería 2005, Vicente Añó, y en el que han participado como docentes prestigiosos profesionales del protocolo en el campo del deporte, los asistentes han podido obtener por primera vez en España el primer título de Técnico en Protocolo Deportivo.
Tras la clausura, Ignacio del Río también ha sido el encargado de entregar las certificaciones de asistencia a los alumnos que formarán parte de la primera promoción de titulados en Protocolo Deportivo de Europa. Esta titulación fue creada por la Escuela como consecuencia de la necesidad existente en España de ofrecer un marco de formación especializada a personas que desde diferentes ámbitos han de ocuparse de los aspectos protocolarios y ceremoniosos del deporte, así como del conjunto de la organización de acontecimientos deportivos.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Noticia sobre el tratamiento de la mujer china que aflora para las normas de protocolo internacional.
-
Los actos oficiales contarán con una ordenanza de protocolo.
-
Con la entrega de diplomas a los 36 alumnos y alumnas inscritos, concluyó el pasado sábado el curso de protocolo social celebrado en el hotel Morase de Tudela
-
Noticias sobre la educación que se debe dar a los hijos en casa y el buen ejemplo.
-
La retirada de la bandera española de La Masia ha creado un nuevo foco de controversia en el Barça.
-
El Congreso iba dirigido a cualquier persona sensibilizada en las cuestiones de protocolo y disciplinas auxiliares.
-
Creatividad y organización. Son las dos facetas en las que el protocolo español ocupa un destacado lugar en el mundo.
-
Una silla colocada en un mal lugar en la Casa de la Libertad de Sucre colmó la paciencia del jefe del MIR, Jaime Paz.
-
Hay dos tipos de regalos que la pareja puede recibir por su boda: de un lado están los muy personales, y del otro están los institucionales.
-
El ceremonial es una disciplina viva, que cambia con la sociedad.
-
El nuevo jefe de la Casa del Rey, Alberto Aza, y el secretario general, Díez Hotchleitner, designados en la misma combinación de nombres para sustituir a Fernando Almansa y Rafael Spottorno.
-
Hace unos cuantos meses, la asturiana iba a trabajar en su coche y al término de la jornada regresaba a su casa, al igual que miles de españolas.