
Fallaron las formas.
Ali Bembousta. Rabat alegó razones de "imagen y de protocolo'' para justificar la ausencia de Benaïssa.
La Ministra, Ana Palacio, llegó al aeropuerto civil de Rabat a las 10 horas (las 12 en España), pero no fue recibida por el ministro Mohamed Benaissa, como en principio estaba previsto, ni tampoco por su secretario de Estado para Asuntos Exteriores. Fassi-Fihri, sino por el responsable de protocolo, Ali Bembousta. Rabat alegó razones de "imagen y de protocolo'' para justificar la ausencia de Benaïssa, pues antes del encuentro con el ministro marroquí, la jefa de la diplomacia española tenía previsto dirigirse a la Embajada de España en Rabat, para reunirse con el personal de la legación diplomática y con el encargado de Negocios, Eduardo Ibáñez, que cumple el papel de embajador en funciones, desde que fue llamado a consultas, la semana pasada, Fernando Arias Salgado.
Si las formas son importantes en las relaciones entre los países, lo mínimo que se puede decir es que la diplomacia marroquí faltó de tacto, y ni siquiera el bueno de Ali Bembousta pudo deshacer el entuerto de sus superiores. Pero Ana Palacio no mostró el menor enfado, aunque su cara tampoco reflejaba demasiada alegría.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Hay dos tipos de regalos que la pareja puede recibir por su boda: de un lado están los muy personales, y del otro están los institucionales.
-
Una crónica didáctica que se ha basado en el protocolo y el seguimiento organizativo del acto.
-
Un ciclo de proyecciones sobre el protocolo y el cine. Una muestra en el Círculo de Bellas Artes que da a conocer las maneras protocolarias dentro del cine
-
Reunión para concretar posturas sobre el protocolo en ambas Comunidades Autónomas.
-
El director general de LA NUEVA ESPAÑA, José Manuel Vaquero, pronunció la lección de clausura del curso: Experto en protocolo, ceremonial, heráldica y vexilología.
-
La Consejería de Presidencia y Acción Exterior de La Rioja dicta una orden la que ordena por importancia, de mayor a menor de las Consejerías del gobierno de la comunidad.
-
Se licenció en Derecho en la Universidad de Deusto, en Bilbao, e ingresó en la diplomacia en 1974.
-
El diplomático comenzó su intervención señalando que en medio del proceso de globalización, es muy importante que los pueblos mantengan vivas sus costumbres y tradiciones.
-
La retirada de la bandera española de La Masia ha creado un nuevo foco de controversia en el Barça.
-
Eduard Subirà manifestó que no conviene olvidar que el marco en que se celebró la Boda de Estado es el religioso.
-
Creatividad y organización. Son las dos facetas en las que el protocolo español ocupa un destacado lugar en el mundo.
-
La prometida del príncipe Felipe intercambia comentarios con el conocido cronista real Jaime Peñafiel.