
Ayuntamiento de Haro y legislación de Protocolo.
Los actos oficiales contarán con una ordenanza de protocolo.
El Ayuntamiento de Haro (La Rioja) elabora una norma de protocolo para los actos municipales.
La ordenanza ha sido adaptada a la historia, idiosincrasia y tradición local. Por primera vez, el Ayuntamiento ha elaborado una ordenanza de protocolo con el fin de establecer las 'normas' que deben regir a partir de ahora todos los actos oficiales municipales.
Los actos oficiales contarán con una ordenanza de protocolo.
El nuevo reglamento, compuesto por 28 artículos, ha sido redactado por los servicios jurídicos del Consistorio siguiendo el articulado de este tipo de normativas, en cuanto al esquema. Respecto al contenido, se han recogido ideas de otros modelos de ordenanzas de protocolo municipales, como la del Ayuntamiento de Vitoria, pero siempre aplicándolas a la historia, tradición e idiosincrasia de la capital jarrera.
Así, por ejemplo, se recogen artículos específicos para el escudo, la bandera (que deberá situarse en los actos públicos en un lugar destacado) y el 'Jarro' de Haro.
También se indican los distintivos representativos del alcalde o alcaldesa: la medalla con el escudo, el bastón con empuñadura de oro o plata chapada y la insignia de solapa con el escudo municipal.
El primer edil utilizará la medalla y el bastón en los actos que, por su solemnidad, lo requieran y en los religiosos de vísperas, además de en las procesiones de San Felices y del Rosario de Faroles. Los distintivos de los ediles son la medalla y la insignia.
Además, se señala que el alcalde o alcaldesa presidirá todos los actos públicos que se celebren en el término municipal o, en su defecto, la autoridad municipal de carácter electivo que designe.
El orden de precedencia interno de la Corporación municipal y de altos cargos será el que se sigue: alcalde o alcaldesa, tenientes de alcalde, portavoces de los grupos políticos municipales, concejales del grupo de Gobierno y ediles de los partidos políticos.
Habrá un jefe de protocolo del Ayuntamiento. El protocolo es un conjunto de reglas que rigen el ceremonial de los actos oficiales y solemnes y que requiere los conocimientos de un profesional. Existe un Real Decreto a nivel estatal y también una normativa de protocolo a nivel regional.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Cada cruz, encomienda, banda o galón que el príncipe Felipe luzca en su boda tendrá un significado especial.
-
Los expertos españoles en protocolo trabajan "a destajo" en estos días. Hace tiempo que la Casa Real no mostraba tanta imagen de familia, tanto acto oficial y oficioso y tanta "humanidad" en tan pocos días
-
El protocolo es una herramienta que proporciona las pautas más adecuadas para la organización de acto
-
Los invitados a los actos que se celebraron el pasado martes en el Vaticano tuvieron que seguir un estricto protocolo marcado por la Santa Sede.
-
Original manera de entender el protocolo del embajador español.
-
Con la entrega de diplomas a los 36 alumnos y alumnas inscritos, concluyó el pasado sábado el curso de protocolo social celebrado en el hotel Morase de Tudela
-
El segoviano José Antonio Calderón desarrolla un trabajo muy poco habitual que consiste, según sus propias palabras, en vestir el protocolo de las instituciones.
-
La llegada del Prínicipe Carlos a la inauguración de una empresa del sector cerámico.
-
El hecho, que enfureció a la soberana británica, quebró los estrictos protocolos reales de la Casa Windsor.
-
Se ha considerado siempre un acto simpático y campechano el que la Familia Real, rompiendo el protocolo.
-
Pasar desapercibido es mucho más elegante que dar la nota.
-
Reclamación de cuatro aristócratas por la posesión de un título nobiliario.