
Ayuntamiento de Haro y legislación de Protocolo.
Los actos oficiales contarán con una ordenanza de protocolo.
El Ayuntamiento de Haro (La Rioja) elabora una norma de protocolo para los actos municipales.
La ordenanza ha sido adaptada a la historia, idiosincrasia y tradición local. Por primera vez, el Ayuntamiento ha elaborado una ordenanza de protocolo con el fin de establecer las 'normas' que deben regir a partir de ahora todos los actos oficiales municipales.
Los actos oficiales contarán con una ordenanza de protocolo.
El nuevo reglamento, compuesto por 28 artículos, ha sido redactado por los servicios jurídicos del Consistorio siguiendo el articulado de este tipo de normativas, en cuanto al esquema. Respecto al contenido, se han recogido ideas de otros modelos de ordenanzas de protocolo municipales, como la del Ayuntamiento de Vitoria, pero siempre aplicándolas a la historia, tradición e idiosincrasia de la capital jarrera.
Así, por ejemplo, se recogen artículos específicos para el escudo, la bandera (que deberá situarse en los actos públicos en un lugar destacado) y el 'Jarro' de Haro.
También se indican los distintivos representativos del alcalde o alcaldesa: la medalla con el escudo, el bastón con empuñadura de oro o plata chapada y la insignia de solapa con el escudo municipal.
El primer edil utilizará la medalla y el bastón en los actos que, por su solemnidad, lo requieran y en los religiosos de vísperas, además de en las procesiones de San Felices y del Rosario de Faroles. Los distintivos de los ediles son la medalla y la insignia.
Además, se señala que el alcalde o alcaldesa presidirá todos los actos públicos que se celebren en el término municipal o, en su defecto, la autoridad municipal de carácter electivo que designe.
El orden de precedencia interno de la Corporación municipal y de altos cargos será el que se sigue: alcalde o alcaldesa, tenientes de alcalde, portavoces de los grupos políticos municipales, concejales del grupo de Gobierno y ediles de los partidos políticos.
Habrá un jefe de protocolo del Ayuntamiento. El protocolo es un conjunto de reglas que rigen el ceremonial de los actos oficiales y solemnes y que requiere los conocimientos de un profesional. Existe un Real Decreto a nivel estatal y también una normativa de protocolo a nivel regional.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Una «banal historia de vino» ha sido la causa del aplazamiento de la visita oficial que tenía previsto realizar a Francia el presidente de Irán.
-
El Congreso iba dirigido a cualquier persona sensibilizada en las cuestiones de protocolo y disciplinas auxiliares.
-
Fernando Almansa dejará la jefatura de la Casa del Rey a finales de este año.
-
Ali Bembousta. Rabat alegó razones de "imagen y de protocolo'' para justificar la ausencia de Benaïssa.
-
Fernando Almansa, jefe de la Casa Real desde 1993, abandonará su cargo a finales de año y será sustituido por Alberto Aza.
-
Hay dos tipos de regalos que la pareja puede recibir por su boda: de un lado están los muy personales, y del otro están los institucionales.
-
La llegada del Prínicipe Carlos a la inauguración de una empresa del sector cerámico.
-
No es protocolo hablar de la largura de las faldas o del tacón; eso es etiqueta. El término protocolo se utiliza para demasiadas cosas, pero como sinónimos de otras palabras que podrían usarse en su lugar
-
En el libro se hace un repaso general a distintos ámbitos del protocolo, haciendo especial hincapié en los temas empresariales, pero sin dejar a un lado las reglas sociales más cercanas
-
A la sesión de clausura de la Primera edición del Master en Dirección de Relaciones Públicas y Protocolo, asistieron patrocinadores, profesores y alumnos.
-
Noticias sobre la educación que se debe dar a los hijos en casa y el buen ejemplo.
-
Don Juan Carlos se despide de los segovianos antes de subir al vehículo oficial.