
El Protocolo obliga a aplazar la visita de Jatami a Francia.
Una «banal historia de vino» ha sido la causa del aplazamiento de la visita oficial que tenía previsto realizar a Francia el presidente de Irán.
El presidente iraní se niega a que se sirva vino en una comida oficial.
Una «banal historia de vino» ha sido la causa del aplazamiento de la visita oficial que tenía previsto realizar a Francia el presidente de Irán, Mohamad Jatami, según informaron ayer fuentes diplomáticas francesas. Las fuentes indicaron que los problemas protocolarios esgrimidos por Irán para aplazar la visita, prevista para el próximo 12 de abril, se resumen en la negativa de Jatami a que se sirviera vino en el almuerzo oficial que iba a ofrecerle el presidente francés, Jacques Chirac, en el palacio del Elíseo.
En un comunicado difundido por la agencia de noticias oficial de Irán, IRNA, la Presidencia iraní explica que «las visitas a países extranjeros del presidente iraní, que también preside actualmente la Organización de la Conferencia Islámica [OCI] requieren que las normas islámicas sean respetadas, y esto ha sido notificado a las autoridades francesas». Pero «como no se ha llegado a un acuerdo al respecto, la visita a Francia no puede realizarse en la fecha prevista».
Fuentes diplomáticas francesas señalaron que la costumbre de servir vino del país en los almuerzos oficiales que se celebran en el Elíseo no puede derogarse por exigencias del protocolo islámico. Recordaron que los dirigentes franceses que visitan países musulmanes respetan las costumbres locales en sus visitas oficiales y que esperan una actitud recíproca por parte de sus huéspedes.
Algunos medios de comunicación franceses apuntan dos soluciones para superar este problema del vino: que la visita se celebre eliminando cualquier almuerzo o cena oficial, o que el vino se sirva en copas opacas para no ofender a los huéspedes iraníes.
Esta visita de Jatami hubiera sido la primera de un jefe del Gobierno iraní a Francia desde el triunfo de la Revolución Islámica, en 1979. Jatami, un moderado pragmático dentro del régimen islámico iraní, visitó Italia este mismo mes.
Fuentes francesas señalaron que en el almuerzo oficial ofrecido a Jatami por las autoridades italianas sólo se sirvieron agua mineral y zumos de frutas para acompañar un menú semivegetariano.
El Consejo Nacional de la Resistencia en Irán divulgó ayer un comunicado en París en el que afirma que el aplazamiento de la visita se debe en realidad al temor de las autoridades iraníes a las manifestaciones de protesta que la oposición iraní iba a celebrar en Francia coincidiendo con la estancia de Jatami.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Nota necrológica sobre la persona de Alberto Moreno Botín.
-
Prácticamente todo el protocolo del enlace está definido.
-
Reclamación de cuatro aristócratas por la posesión de un título nobiliario.
-
Propuesta para establecer un código deontológico para los profesionales del protocolo.
-
Los invitados a los actos que se celebraron el pasado martes en el Vaticano tuvieron que seguir un estricto protocolo marcado por la Santa Sede.
-
Fernando Almansa dejará la jefatura de la Casa del Rey a finales de este año.
-
Desde mi ignorancia: ¿el protocolo es algo que evolucione?
-
Un grupo de desconocidos está distribuyendo por las calles de la capital un falso comunicado.
-
En el libro se hace un repaso general a distintos ámbitos del protocolo, haciendo especial hincapié en los temas empresariales, pero sin dejar a un lado las reglas sociales más cercanas
-
El diplomático comenzó su intervención señalando que en medio del proceso de globalización, es muy importante que los pueblos mantengan vivas sus costumbres y tradiciones.
-
Hasta ahora los expertos de Zarzuela, bajo la tutela de S.M Doña Sofía, han venido ocupándose de enseñar a la prometida de Don Felipe, la futura Princesa de Asturias, los secretos de ese arte que es el protocolo.
-
Hay dos tipos de regalos que la pareja puede recibir por su boda: de un lado están los muy personales, y del otro están los institucionales.