
Encuentro de responsables de protocolo universitario en la Universidad de Alicante
Cabe destacar la conferencia inaugural en la que el perfume será el motivo para establecer el proceso creativo y comunicativo.
protocolo.org
VI Encuentro nacional de responsables de protocolo universitario
Inauguración: Jueves, 26 de abril a las 9,45 horas, en el Salón de Grados de la Facultad de Derecho. Universidad de Alicante.
Cerca de un centenar de responsables del protocolo universitario y de las relaciones institucionales de las universidades públicas y privadas del país celebrarán en el campus el VI Encuentro nacional, organizado por la Asociación para el estudio y la investigación del protocolo universitario, que fue creada en 1996.
El evento comenzará el próximo jueves, 26 de abril, en el salón de grados de la Facultad de Derecho y durante tres días se sucederán las ponencias, talleres y mesas redondas sobre las últimas tendencias en el protocolo institucional universitario.
Conferencia inaugural con 'aroma'
Te puede interesar: La apertura de curso. Inauguración del curso universitario, no. Desarrollo del acto
Cabe destacar la conferencia inaugural en la que el perfume será el motivo para establecer el proceso creativo y comunicativo. Será responsable de la misma el profesor de la Universidad Politécnica de Barcelona Agustí Vidal, quien disertará sobre Historias de Perfumes.
El Encuentro será inaugurado por el rector, Ignacio Jiménez Raneda y contará con la presencia del vicerrector de Relaciones Institucionales, Juan Ramón Rivera, de quien depende el protocolo de la Universidad de Alicante y por la presidenta de la Asociación y responsable del Gabinete de Protocolo, Belén Sánchez.
A lo largo de las sesiones de trabajo se realizarán diversos talleres dedicados al uso del traje académico, técnicas de negociación, protocolo en las universidades privadas y de la Iglesia y se intentará la creación de un manual común para la organización de eventos.
La introducción de las TICS (Tecnologías de la Información y la Comunicación) en el protocolo es ya un hecho, por lo que también será expuesta la aplicación informática utilizada por la Universitat Jaume I de Castellón para la organización de actos solemnes.
Los actos terminarán el sábado, 27 de abril con una visita a la recientemente puesta a punto Sede de La Nucía, donde se celebrará la conferencia de clausura, a cargo del profesor Juan Antonio Jiménez, sobre Inteligencia emocional y seguidamente los miembros de la asociación de protocolo visitarán Altea.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Expertos explican con ejemplos algunos errores habituales en etiqueta y analizan la importancia de la Universidad de Oviedo en la experiencia española.
-
La Pedagogía Social del Protocolo y el Protocolo como Ciencia, ejes del XIV Curso Complementario de Comunicación y Protocolo en la Universidad de Vigo.
-
El príncipe Felipe tuvo que enfrentarse por primera vez en su vida monárquica a una amplia audiencia de jefes de Estado.
-
El Presidente argentino se sometió a los rígidos rituales de su anfitrión durante el encuentro.
-
La audiencia privada, que se desarrolló en el despacho presidencial, se extendió durante 50 minutos y sirvió para el intercambio de regalos y condecoraciones.
-
S.M. el Rey concede un nuevo título nobiliario a un destacado nombre del mundo de la investigación y la medicina.
-
Sin reverencias, ni inclinaciones de respeto, y con la estricta regla de no dar la mano y menos un beso en las mejillas, son las pautas de protocolo que los funcionarios argentinos deberán memorizar.
-
Trece caballeros y damas se incorporaron ayer a la cofradía zamorana, seis de ellos de la hermandad portuguesa.
-
La vicepresidenta del Gobierno no dudó en lucir los trajes tradicionales durante su gira africana.
-
La publicación, patrocinada por la empresa biomédica Pfizer, lo utilizan también el resto de colegios de España.
-
Escupir en la calle, vaciarse las fosas nasales, empujar, hablar tan fuerte. Y luego están esas uñas largas y sucias, y el hurgarse la nariz y los dientes al mismo tiempo.
-
El orden de precedencia en un acto es tan importante que puede dar lugar a enfadis como el de este caso.