
Ceremonial Parlamentario en Alemania. Ceremonia con rígido protocolo.
En cumplimiento del artículo 63 de la Ley Fundamental alemana, la sesión de investidura, a la que asistirá el cuerpo diplomático, comenzará sin preámbulos ni discursos.
Largo ceremonial parlamentario convertirá a Merkel en canciller. La democristiana Angela Merkel se convertirá mañana, martes, en la primera mujer canciller de Alemania tras una larga ceremonia parlamentaria con rígido protocolo.
La jornada comenzará a las 09:00 GMT en el Reichstag, sede del Bundestag (Cámara baja del parlamento alemán), y culminará, nueve horas después, con el primer consejo de ministros de la legislatura.
En cumplimiento del artículo 63 de la Ley Fundamental alemana, la sesión de investidura, a la que asistirá el cuerpo diplomático, comenzará sin preámbulos ni discursos.
A propuesta del presidente alemán, Horst Koehler, el presidente del Bundestag, Norbert Lammert, pedirá a la Cámara que se pronuncie sobre la candidatura de Merkel.
El Bundestag contará en esta legislatura con 614 diputados, de los que Merkel necesita que 308 voten a su favor.
La votación tendrá carácter secreto, pese a lo cual no se esperan sorpresas, pues Merkel dispone, teóricamente, de los 448 escaños que suman los partidos que integrarán la coalición de gobierno que ella dirigirá: 226 por parte de la Unión Cristianodemócrata (CDU) y de su ala bávara, la CSU, y 222 del Partido Socialdemócrata (SPD).
Si el resultado de la votación es favorable, el presidente del Bundestag levantará la sesión y Merkel será conducida a la sede de la Jefatura del Estado, donde recibirá de manos del presidente Koehler su credencial de investidura.
Merkel regresará a las 13:00 GMT al Bundestag para jurar el cargo según el artículo 64 de la Ley Fundamental.
La fórmula es: 'Juro dedicar mis esfuerzos al bien del pueblo alemán, trabajar en su provecho, apartar de él los percances, defender la Constitución y las leyes, cumplir cabalmente mis obligaciones y ser justo con todos. Con la ayuda de Dios'.
Es de prever que Merkel, líder de un partido cristiano, respetará la tradición y, a diferencia de su predecesor, Gerhard Schroeder, que obvió esa última coletilla, sí invocará auxilio divino.
Tras la ceremonia de juramento, Merkel regresará a la sede de la Presidencia, ésta vez acompañada de sus quince ministros, quienes, como ocurriera con Merkel, recibirán las pertinentes credenciales de manos de Koehler.
Merkel y sus ministros retornarán al Bundestag, donde está previsto que éstos juren sus cargos a las 15:00 GMT, tras lo cual comenzará, oficialmente, el nuevo periodo de sesiones.
El traspaso simbólico de poder tendrá lugar a las 16:00 GMT, cuando Schroeder entregará las llaves de la Cancillería a Merkel, quien poco después, a las 18:00 GMT, presidirá un simbólico primer consejo de ministros.
Según el diario 'Bild', la llegada de una mujer a la jefatura del gobierno no implicará cambio de cortinas y más floreros, pues Merkel no cambiará su residencia y tampoco tiene intención de utilizar el apartamento instalado en la zona privada de la Cancillería.
Merkel quiso mantener su hogar y los servicios de seguridad acaban de autorizar esa petición tras analizar las condiciones y ubicación de la vivienda.
Tampoco se esperan grandes cambios en el despacho oficial, pues Merkel deberá conservar a la gran protagonista de esa estancia: una mesa de medio círculo que preside la habitación, que mide 3,9 metros de largo y pesa 150 kilogramos y está fijada al suelo.
La mesa fue construida en 2001 por el ebanista berlinés Richard Maier siguiendo las instrucciones del arquitecto de la Cancillería para adaptarse lo mejor posible al despacho del canciller de 140 metros cuadrados, situado en el séptimo piso del edificio.
Merkel si podrá poner algo de su personalidad en las paredes, pues dos de los cuadros que decoraban el despacho de Schroeder - 'El águila' de Georg Baselitz y 'Primavera de los agricultores de la montaña', de Ernst Ludwig Kirchner-, los devolverán a sus dueños, ya que eran un préstamo.
Schroeder se llevará a su nuevo despacho el cuadro 'Cuatro virtudes', del pintor germano Markus Lüpertz, amigo personal del canciller socialdemócrata, precisa el diario más leído de Europa.
De los planes de Merkel con el interior del despacho desde el que dirigirá los asuntos de Alemania sólo se sabe que habrá un rincón para el retrato de su gran ídolo, Catalina la Grande.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Beatriz se sentó con su hijo y la esposa del rey de Marruecos a la derecha y el primer ministro y Máxima a la izquierda, mientras que los Príncipes de Asturias se entremezclaron con otros herederos
-
Los estadounidenses han desempolvado los manuales de protocolo para no olvidar detalles como que los sombreros, poco populares a este lado del charco, no se deben utilizar tras caer la tarde
-
El buen periodismo de este género debería empezar por reconocer los límites de la intimidad.
-
Dicho foro se organiza con la finalidad de definir las funciones y competencias entre los gabinetes de comunicación.
-
El objetivo del curso es el de proporcionar a los cuerpos de seguridad una serie de reglas básicas y de normas relativas al protocolo oficial.
-
La llamada Oficina de Civilización, el Comité de Conducta de Civilización Espiritual y la Administración Nacional de Turismo han elaborado una guía de buenas maneras para sus viajeros.
-
Fue la mano derecha protocolaria del presidente Juan Antonio Samaranch, que ayer no escatimó elogios en la despedida.
-
Josu Alberdi dice adiós a 17 años de una labor que cambió la forma de entender y organizar los actos en el consistorio
-
El Pleno del Ayuntamiento de Tocina ha acordado la aprobación inicial del Reglamento de Protocolo, Honores y Distinciones del municipio.
-
Encuentro especialistas en Protocolo Universitario.
-
S.M. el Rey concede un nuevo título nobiliario a un destacado nombre del mundo de la empresa
-
Un estupendo compendio de artículos del prestigioso autor Wilfredo Pérez Ruiz que puede leer de forma totalmente gratuita