
¿Por qué llevan los botones al lado derecho la ropa de hombre? (con vídeo)
La teoría más aceptada o que cuenta con una mayor base argumental, es la que justifica esta forma de colocar los botones por 'comodidad'
scronfinixio
¿Por qué abrocha del lado derecho la ropa de hombre?
¿No se ha fijado en este detalle? Pues haga la prueba. Mire su camisa, su chaqueta, su americana... que viste en este momento.
¿En qué lado tiene los botones?
Podrá comprobar que abrocha del lado derecho si es un hombre. O puede que no, si utiliza una prenda de vestir que puede haber sido confeccionada para la mujer.
Esta costumbre, ¿de dónde viene?
Como ocurre con este tipo de usos no hay una "ciencia exacta" que pueda probar su verdadero origen.
La teoría más aceptada, o que cuenta con una mayor base argumental, es la que justifica esta forma de colocar los botones por "comodidad". Al situarlos en la lado derecho los hombres podían sujetar la espada o arma de guerra-defensa con su mano derecha mientras con su mano izquierda resultaba mucho más sencillo desabrocharse la camisa, la casaca, el abrigo, etcétera.
Te puede interesar: El fondo de armario perfecto para el hombre
La hipótesis más sencilla es la que indica que los sastres de la época para diferenciar el vestuario masculino del vestuario femenino, idearon esta disposición opuesta de los botones para los hombres y las mujeres.
Para el caso de las mujeres alegaron que se hacía para facilitar el trabajo del personal de servicio que ayudaba a vestir a las mujeres. Nos queda la duda, a los hombres ¿no les ayudaba a vestirse ningún criado o personal de servicio?
En este tipo de usos hay casi siempre muchas teorías, pero pocos hechos probados y bien documentados. Ahí lo dejamos.
El programa de RTVE, presentado por la guapa modelo de pasarela Nieves Álvarez, 'Flash Moda', nos ofrece este interesante vídeo donde se explica una de las teorías sobre el porqué los botones de las prendas de vestir de hombre se colocan en lado derecho.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Los buenos modales y la buena educación no tienen ninguna relación, ni directa ni indirecta, con el amaneramiento de una persona
-
La importancia de dar un tratamiento correcto y respetuoso. La reina Margarita de Dinamarca reprendió a un periodista por no utilizar el tratamiento adecuado a su persona
-
Un día le preguntaron a un Embajador cuál había sido el momento más difícil de su vida de diplomático...
-
De dónde viene el dicho 'matar el gusanillo'. Tomar algo a media mañana, a media tarde o entre horas
Origen del dicho "matar el gusanillo": ¿de dónde viene esta expresión? ¿Por qué utilizamos esta expresión? -
Es muy curioso, comentó Delibes, lo que sabe nuestro Rey de literatura y de caza, después de una animada charla que tuvo con el monarca
-
Anécdota sobre los problemas que se suelen dar sobre el orden y colocación de los invitados a un acto
-
Cuentan que un día, durante un paseo campestre, la esposa de Luis XVI cayó del caballo en que iba montada.
-
Las camisas, blusas, chaquetas, etc. de mujer tienen los botones situados en el lado izquierdo de la prenda
-
La Reina de España siempre ha destacado por su elegancia y saber estar. Pero, ¿qué vestuario lleva en sus desplazamientos?
-
Anécdota del Presidente de la República Argentina rompiendo el protocolo en un acto.
-
Los anfitriones que sirven poca cantidad de alimentos a sus invitados les dejan descontentos. Además, es poco educado y correcto ser tacaño
-
Una curiosa anécdota de un gran emprendedor e innovador llamado Pau García-Milá