
Ponerse el sombrero
El sombrero es un complemento del vestuario que apenas se utiliza, salvo cuando se ponen de moda alguna temporada
Roger Wollstadt
La Cámara de los Comunes: ponerse el sombrero
El uso del sombrero , no es un tema demasiado conocido, debido, en gran medida, a que en la actualidad es un complemento del vestuario de poco uso. Su uso queda limitado, en la mayoría de los casos, por razones de moda y por cuestiones culturales o de tradición -por ejemplo, las personas mayores que tienen la costumbre de usarlo a diario-.
La regla de oro y más conocida para el uso del sombrero es: quitarse el sombrero dentro de los sitios cubiertos, sobre todo para los hombres. Pero veremos que, como siempre, hay excepciones curiosas a esta regla.
¿Cuándo está permitido permanecer con el sombrero puesto?
En la Cámara de los Comunes -House of Commons- del Reino Unido, los diputados que quieren tomar la palabra durante una votación deben hacerlo poniéndose el sombrero y dirigiéndose a la presidencia.
Te puede interesar: Historia y origen del uso del sombrero (con vídeo)
Este comportamiento parlamentario perdura hasta nuestros días, donde se torna algo complicado ponerse un sombrero que nadie suele llevar de forma habitual. ¿Cuál es la solución? Los diputados se tocan la cabeza para dirigirse a la presidencia o se cubren la cabeza con una carpeta o con algo que tengan a mano.
Es posible ver escenas realmente divertidas cuando algún diputado ingenioso se cubre con lo primero que tiene a mano. No siempre el sombrero, como acabamos de ver, sirve para saludar o para preservar la cabeza de las inclemencias del tiempo.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Los buenos modales y la buena educación no tienen ninguna relación, ni directa ni indirecta, con el amaneramiento de una persona
-
Anécdota recogida de la revista El Semanal y contada por José Antonio Ortiz de Urbina, un experto en el mundo del protocolo
-
La Reina de España siempre ha destacado por su elegancia y saber estar. Pero, ¿qué vestuario lleva en sus desplazamientos?
-
El importante papel de los heraldos en las relaciones entre naciones
-
Anécdota sobre el Príncipe Carlos contada por Jose Antonio Ortiz de Urbina.
-
De dónde viene el dicho 'matar el gusanillo'. Tomar algo a media mañana, a media tarde o entre horas
Origen del dicho "matar el gusanillo": ¿de dónde viene esta expresión? ¿Por qué utilizamos esta expresión? -
Además de saber estar y conocer las reglas de protocolo, muchas de las personas que ocupan cargos importantes deberían contar con un buen bagaje cultural
-
El buen gusto es un arte que está en el justo medio, como la virtud: entre la necedad del vulgo y la de los elegidos, dice J. Rostand
-
La Reina Victoria de Inglaterra era una gran seguidora de todo tipo de reglas protocolarias y de la etiqueta
-
En algunas ocasiones tomar una copa de vino no es una tarea nada sencilla si eres un rey
-
En protocolo, afirma Ángel Pérez, lo ideal es el sentido común y de ser posible, añade uno, el del humor
-
Asistían a un banquete un importante Arzobispo católico y el millonario, de origen judío, Rothschild. Cuando tomaban el aperitivo se avisó de que la comida ya estaba lista