
El ropero básico de una Reina. Vestuario de doña Sofía, reina de España
La Reina de España siempre ha destacado por su elegancia y saber estar. Pero, ¿qué vestuario lleva en sus desplazamientos?
protocolo.org
El vestuario de una Reina. El 'fondo de armario' de la reina doña Sofía de Grecia
Puede sonar algo irreal, pero el vestuario de una reina no difiere mucho del vestuario de cualquier otra persona que tenga que cumplir con muchos compromisos sociales. La vida social intensa, requiere contar con un vestuario variado para poder cumplir con las "obligaciones" sociales que se presenten.
En el caso de la reina de España, un periodista que les acompañaba en una gira por Asia, fue capaz de averiguar cuál fue el vestuario que la Reina llevó para esta ocasión.
El ropero básico o fondo de armario de doña Sofía para esta ocasión constaba de:
- Tres vestidos de noche, de diversos diseñadores.
- Cinco trajes variados.
Te puede interesar: El armario ropero de don Juan Carlos
- Un traje blanco, con bordados.
- Dos vestidos, uno de verano estampado de flores y otro de entretiempo azul con cuadritos blancos.
- Dos blusas, una en dorado y bordada, y otra color burdeos de cuello alto.
- Cuatro chaquetas.
- Tres faldas.
- Dieciséis pares de zapatos; cuatro pares blancos, cuatro pares marrones, cuatro pares negros, tres color tierra-beige y un par de raso, en verde.
- Dos bolsos, uno de ellos blanco.
- Un foulard floreado.
- Tres collares de perlas.
- Una diadema de brillantes.
- Un collar de oro.
- Dos pulseras finas de oro.
Te puede interesar: Cómo crear un buen fondo de armario (con vídeo)
Al igual que su marido, don Juan Carlos , el vestuario se compone de una variada selección de prendas y conjuntos que puedan cubrir de forma adecuada cualquier compromiso que pueda surgirles durante el viaje.
Es habitual que la mujer, aunque no sea una reina, lleve más prendas de vestir, conjuntos y complementos que un hombre.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Don Juan de Borbón, padre del Rey Juan Carlos era muy aficionado a la práctica del golf
-
Asistían a un banquete un importante Arzobispo católico y el millonario, de origen judío, Rothschild. Cuando tomaban el aperitivo se avisó de que la comida ya estaba lista
-
Un discurso puede ser interesante pero no tanto como para oirlo varias veces seguidas.
-
Las camisas, blusas, chaquetas, etc. de mujer tienen los botones situados en el lado izquierdo de la prenda
-
La rígida etiqueta seguida en palacio pudo ser la culpable de la muerte de Felipe III
-
No se puede llevar hasta el extremo el cumplimiento de las reglas de etiqueta. Hay que ser educado pero con una buena dosis de sentido común
-
El traje occidental de etiqueta llegó a Yucatán hasta principios del siglo XX y se le conoció con el nombre de flux, del francés flux, flujo, terno. Atuendo de hombre que consta de saco o chaqueta, chaleco y pantalón
-
Julie Andrieu nos enseña cómo era el protocolo real para las comidas que se hacían en el palacio de Versalles. Las diferencias del protocolo según el rey de cada época
-
Don Juan Carlos siempre se ha caracterizado por tener una respuesta ágil ante situaciones imprevistas
-
El libro The Amy Vanderbilt Complete Book of Etiquette es considerado la Biblia de la urbanidad moderna. Fue escrito por Amy Vanderbilt
-
La Casas Reales solían tener unas normas muy estrictas en cuanto a las pinturas y retratos en los que aparece algún miembro de la familia Real
-
Curiosa celebración en la playa. Todos al agua, pero vestidos de etiqueta