
¿Te gusta que te traten bien? Trata a los demás como te gustaría que te trataran a ti. Respeto y empatía (con vídeo)
Una regla de oro que todos deberíamos practicar cada día sin excepción: tratar a los demás de forma cortés y respetuosa. Si tratas bien a los demás, ellos te tratarán bien a ti
protocolo.org
Tratar bien a los demás es una forma de mejorar la convivencia entre las personas
La vida en sociedad está llena de pequeños gestos. De palabras cotidianas que escuchamos sin darnos cuenta de lo importantes que pueden ser. La vida está llena de actos que, aunque simples, pueden marcar la diferencia entre alegrarte el día o amargártelo. Todos queremos sentirnos bien valorados, respetados y tratados con amabilidad. La pregunta que todo el mundo debería hacerse es la siguiente: ¿nosotros tratamos bien a los demás?
Trata a los demás como te gustaría que te trataran a ti
Imagina esta escena: entras a una cafetería con prisa. El camarero te pregunta qué deseas. ¿Le respondes con una sonrisa o con mala cara?
Una respuesta amable, una mirada agradecida o un "buenos días" pueden parecer detalles sin importancia, pero influyen directamente en la interacción con otras personas. Un café, una sonrisa y un buen día se pueden lograr con un simple gesto amable.
La cortesía no cuesta nada. Pero vale muchísimo
Dos personas coinciden en un ascensor. Una llega con varias bolsas en las manos. La otra persona, sin dudarlo, le sostiene la puerta y pregunta: "¿Necesita ayuda?".
La respuesta: una sonrisa sincera y un "gracias", aunque no acepte la ayuda, crea un estupendo "clima" de amabilidad y cortesía. Es una forma muy agradable de convivencia.
Cada gesto cuenta: podemos construir una sociedad más amable entre todos
En nuestro día a día tenemos mil oportunidades para mostrar nuestros buenos modales, educación y empatía. Desde ceder el paso, dar las gracias, pedir permiso o simplemente sonreír cuando nos saludan. Cada gesto suma, pero también puede restar.
Aunque, desgraciadamente, no siempre es así, en la mayoría de los casos cuando sembramos cortesía, casi siempre recibimos lo mismo a cambio.
¿Y si todos lo hiciéramos así? Solo hay que poner un poco de nuestra parte
¿Te imaginas cómo sería el mundo si todos practicáramos la cortesía y la amabilidad todos los días?
- Más sonrisas.
- Menos tensiones.
- Más respeto mutuo.
- Menos groserías y malos gestos.
...
La convivencia no depende de hacer grandes discursos y que todo se quede en buenas intencions. Una buena convivencia se construye con pequeñas acciones, repetidas y no simplemente puntuales.
¿Tú qué opinas? ¿Has vivido un momento en el que un gesto amable te cambió el día?
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
¿Debe tener siempre la razón el cliente? Cómo ofrecer un buen servicio sin llegar a ser sumiso y tragar por todo
-
Normas básicas de cortesía e higiene para toser o estornudar con buenos modales. No seas tan maleducado
-
¿Y si todos los dueños de perros dejaran la caca de sus mascotas sin recoger? Además de querer mucho a nuestro, hay que pensar en que se comparte un espacio público y hay que respetarlo
-
El debate está abierto. ¿Se está empobreciendo la comunicación? ¿Se están dejando de usar muchas palabras?
-
¿Estamos criando a una generación que no valora el respeto? La pérdida de los buenos modales en la educación infantil
-
La tecnología nos conecta con personas lejanas, pero nos separa de las personas cercanas. El impacto de las pantallas, móviles y tableras, en nuestra vida diaria
-
La importancia de escribir buenos asuntos cuando se envía un correo electrónico. Los mails con un asunto que va al grano
-
Relaciones sin etiquetas. El amor cada vez más no entiende de géneros ni jerarquías sociales. Los sentimientos son libres y se deben expresar también con libertad
-
Novia a la izquierda y novio a la derecha. ¿Por qué se colocan de esta manera en la iglesia?
-
¿Estamos asistiendo a una evolución o a una revolución del código de vestimenta a través de las nuevas generaciones?
-
La distancia personal no es la misma dependiendo del lugar donde estemos
-
Ser puntual es ser educado. Desmontando la leyenda urbana de que llegar tarde es elegante