
¿Puedo usar emojis en los mails de empresa? Los emojis en el ámbito profesional y empresarial (con vídeo)
Cómo usar los emojis correctamente en correos electrónicos de empresa y profesionales
protocolo.org
¿Es correcto usar emojis en correos profesionales? La nueva etiqueta digital en el entorno laboral
Durante años, desde el 'nacimiento' de los emojis, el uso de emojis en el trabajo era visto como poco profesional. En especial, en correos electrónicos de negocios, su presencia se consideraba inapropiada. Sin embargo, esta percepción ha evolucionado y ahora las reglas de etiqueta son un poco más flexibles.
Hoy en día, usar emojis en correos profesionales se ha vuelto cada vez más común, especialmente en contextos laborales más relajados o dentro de equipos con una comunicación informal. Emojis simples como un dedi arriba o una carita sonriente se utilizan para añadir cercanía o amabilidad al mensaje, sin comprometer la profesionalidad del remitente.
Existe una etiqueta no escrita sobre el uso de emojis en el entorno laboral: deben ser claros, neutros y utilizados con moderación. Un uso adecuado puede mejorar la comunicación interna, pero un uso excesivo o inapropiado puede restar seriedad al mensaje.
Los emojis corporativos ya no son tan inapropiado, pero su uso debe ser prudente y adaptado al tipo de empresa y del destinatario.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Relaciones sin etiquetas. El amor cada vez más no entiende de géneros ni jerarquías sociales. Los sentimientos son libres y se deben expresar también con libertad
-
¿Debe tener siempre la razón el cliente? Cómo ofrecer un buen servicio sin llegar a ser sumiso y tragar por todo
-
Ser puntual es ser educado. Desmontando la leyenda urbana de que llegar tarde es elegante
-
Normas básicas de cortesía e higiene para toser o estornudar con buenos modales. No seas tan maleducado
-
La distancia personal no es la misma dependiendo del lugar donde estemos
-
¿Estamos criando a una generación que no valora el respeto? La pérdida de los buenos modales en la educación infantil
-
Una regla de oro que todos deberíamos practicar cada día sin excepción: tratar a los demás de forma cortés y respetuosa. Si tratas bien a los demás, ellos te tratarán bien a ti
-
¿Estamos olvidando el valor del "usted"? El lenguaje puede ser una forma de respetar las sensibilidades de la otra persona
-
¿Y si todos los dueños de perros dejaran la caca de sus mascotas sin recoger? Además de querer mucho a nuestro, hay que pensar en que se comparte un espacio público y hay que respetarlo
-
Un apretón de manos se convirtió en un "arma" y "no te acerques mucho a mí", era la frase más repetida.
-
El momento en el que llega la cuenta a la mesa no debe suponer ningún problema si antes se deja claro cómo va a ser el tema de pagar la cuenta
-
Las manos quietas. Procura evitar el contacto físico con desconocidos