
Buenos modales al pasear a un perro. Tu perro mancha, tú limpias. Perros adorables, dueños educados (con vídeo)
¿Y si todos los dueños de perros dejaran la caca de sus mascotas sin recoger? Además de querer mucho a nuestro, hay que pensar en que se comparte un espacio público y hay que respetarlo
protocolo.org
Buenos modales a la hora de pasear al perro: tu mascota, tu responsabilidad
Pasear al perro es una de las actividades más comunes y relajantes para aquellas personas que aman a estos animales. Pero, también es una gran oportunidad para demostrar el grado de civismo de los dueños de estas mascotas. Del respeto por los espacios públicos.
¿Tu perro hace sus 'necesidades'? Entonces, a ti te toca limpiar
Tu perro es adorable, al menos para ti. Pero su caca no lo es tanto para nadie. Dejarla sin recoger en medio de la calle no solo es un acto de mala educación, también tiene consecuencias directas para el resto de las personas que usan esos mismos espacios públicos, como la calle o un parque. Cualquier persona que pase por esa calle puede pisarla, resbalar, caer y hacerse daño. Y si hablamos de consecuencias legales, tú también podrías llevarte una buena multa. Algunas veces solo aprendemos a comportarnos bien cuando nos 'tocan el bolsillo'.
Recoger la caca de nuestro perro no cuesta nada. Solo necesitas llevar una bolsita y no dejarte llevar por la comodidad. No se trata solo de normas municipales o de cualquier otro tipo, sino de tener un poco de respeto por el espacio público en el que todos convivimos y compartimos.
¿Le dejarías hacer eso en tu casa?
Probablemente no. Entonces, ¿por qué permitirlo en un espacio público que compartimos todos? Las aceras, los parques y las plazas no son el baño privado de tu mascota. Son lugares por donde caminan niños, mayores, deportistas... Un comportamiento tan incívico puede afectar de múltiples formas a cualquiera de estas personas.
Ser un buen dueño de perro no es solo alimentar y acariciar a tu mascota. Los buenos modales no se quedan en la puerta de casa, cuando sales a pasear a tu perro.
Un pequeño gesto que mejora la limpieza de los espacios públicos
Imagina caminar tranquilamente por la calle y, de repente, ¡UPS! Pisas algo que no deberías. Más allá del asco, es una muestra muy clara de la falta de consideración para con los demás. Hazte esta pregunta: ¿Y si todos los dueños de perros hicieran lo mismo? El espacio público sería un campo minado de cacas.
Buenos modales = buena convivencia
Mantener nuestras calles limpias es una responsabilidad de todos, no únicamente de los dueños que pasean a sus perros (1). Si tienes un perro y mancha, lo limpias y lo recoges. Así de simple. Aquí nadie está por encima de los demás.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
¿Estamos asistiendo a una evolución o a una revolución del código de vestimenta a través de las nuevas generaciones?
-
¿Por qué masticar con la boca abierta es un error de etiqueta imperdonable? Porque es uno de las reglas de etiqueta más básicas que todo el mundo debería saber
-
Las manos quietas. Procura evitar el contacto físico con desconocidos
-
El debate está abierto. ¿Se está empobreciendo la comunicación? ¿Se están dejando de usar muchas palabras?
-
Ser puntual es ser educado. Desmontando la leyenda urbana de que llegar tarde es elegante
-
El momento en el que llega la cuenta a la mesa no debe suponer ningún problema si antes se deja claro cómo va a ser el tema de pagar la cuenta
-
Al devolver un coche prestado hay que demostrar de forma correcta y apropiada ese gesto de generosidad y confianza
-
La distancia personal no es la misma dependiendo del lugar donde estemos
-
Una regla de oro que todos deberíamos practicar cada día sin excepción: tratar a los demás de forma cortés y respetuosa. Si tratas bien a los demás, ellos te tratarán bien a ti
-
Cómo usar los emojis correctamente en correos electrónicos de empresa y profesionales
-
Un apretón de manos se convirtió en un "arma" y "no te acerques mucho a mí", era la frase más repetida.
-
¿Debe tener siempre la razón el cliente? Cómo ofrecer un buen servicio sin llegar a ser sumiso y tragar por todo