
El móvil herramienta de trabajo. Uso del móvil. Aspectos fundamentales. Etiqueta del móvil
Hay que saber diferenciar cuándo se utiliza el teléfono celular - móvil para el trabajo y cuándo se utiliza a título personal
Pete Barr-Watson
El uso racional del teléfono móvil
El teléfono celular - móvil para uso personal y para uso profesional
El avance de la ciencia y en especial del mundo de las comunicaciones, ha dado lugar a un impresionante aumento del consumo de nuevos aparatos tecnológicos, sobre todo en cuanto a la telefonía móvil se refiere. De hecho, según el informe del anual Mobile Economy de la GSMA ya hay más líneas de móvil - celular que habitantes en el planeta.
Pero esto, no es lo que nos preocupa, sino el uso que del teléfono celular - móvil se hace a diario. La 'invasión' que sufre todo el mundo en los más diversos ámbitos de nuestras vidas -suenan los teléfono móviles - celulares en el cine, en la iglesia, en el teatro, en el hospital..-. El teléfono celular - móvil se ha hecho imprescindible para la mayoría de las personas. No pueden dejar de consultarlo ni un solo segundo; en la mesa, cuando están hablando con otras personas, en el trabajo, etcétera, etcétera.
Uso personal o profesional del teléfono celular - móvil
Si se utiliza el teléfono móvil - celular a título personal -no es un teléfono de empresa o de uso profesional-, lo mejor, al entrar a la oficina, es desconectarlo. O al menos, ponerlo en modo silencio o vibración. Usted se cree que no molesta, pero ¿se imagina toda la oficina recibiendo llamadas a su teléfono móvil? Además, recibir llamadas le hace perder mucho tiempo de trabajo.
Te puede interesar: El teléfono móvil - celular. ¿Un cubierto más en la mesa?
Si el teléfono celular - móvil es de uso profesional o para cuestiones de empresa, entonces debemos tenerlo activado. Es una de sus herramientas de trabajo como lo pueden ser un ordenador, un archivador, un coche de empresa, etcétera.
Reglas básicas de etiqueta para hacer un buen uso del teléfono móvil - celular
Los principales puntos a tener en cuenta para darle un uso correcto al teléfono celular - móvil serían, entre otras:
- Si el teléfono celular - móvil es de la empresa, no se debe utilizar para hacer llamadas personales.
- Si está en una reunión importante, lo mejor es apagar el móvil -o bien, ponerlo en un modo silencioso o vibración-. Si no se ha hecho y se reciben llamadas, no se deben contestar estas llamadas mientras se encuentre reunido.
- Si tiene que contestar alguna llamada, pida disculpas por ello, y retírese ligeramente para hablar, no lo haga delante de todo el mundo.
- Fuera del horario de trabajo no se debe utilizar el móvil - celular de la empresa para hacer llamadas personales.
Te puede interesar: El teléfono móvil - celular y las llamadas inoportunas
- Si tiene algún filtro o identificador de llamadas, no lo utilice para dejar de contestar a los clientes que no le gustan. Le puede costar el puesto.
- Siempre que pueda contactar con alguna persona a través de la red fija, es mejor que llame a su oficina que no a su móvil. Es posible que le encuentre en momentos 'inoportunos' con mayor facilidad que en la oficina.
- Si no es de suma importancia, no deje a su interlocutor "en espera" para contestar otra llamada.
- Salvo que sea necesario no llame a ninguna persona al teléfono celular - móvil, si sabe el teléfono por una tercera persona y esta persona a la que llama no le ha dado su número.
- Salvo que sea un médico de urgencias, un policía o alguna persona que necesita estar siempre en contacto, apague su teléfono móvil cuando está en diversos lugares con otras personas como restaurantes, reuniones, espectáculos, etcétera.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
En este mundo globalizado, ninguna compañía o empresario del mundo pone resistencia a negociar con colegas de otros países
-
Una base fundamental tanto en protocolo empresarial como en cualquier otro tipo de Protocolo, es la prudencia y el comportamiento correcto
-
Los directivos marcan la tendencia corporativa. Los directivos asocian el color de su corbata al de su identidad corporativa.
-
La comunicación más efectiva es aquella que consigue captar la atención de los medios y del público. Con una buena nota de prensa se puede lograr
-
Una buena comunicación en el mundo de la empresa y de las organizaciones de cualquier tipo tiene innumerables beneficios a la vez que puede evitar cometer errores que pueden ser perjudiciales para cualquier empresa u organización
-
Todo va cambiando y cada vez es mayor el número de controles para seleccionar un candidato para un puesto estratégico y de gran responsabilidad
-
La etiqueta en el mundo laboral y en el entorno de los negocios difiere, en algunos aspectos, de la llamada etiqueta social
-
La imagen de una empresa puede quedar comprometida por un comportamiento incorrecto en un almuerzo de negocio.
-
Las normas de protocolo y las buenas maneras, por sí solos, no venden pero son cada vez más importantes dentro de las empresas
-
A un nivel básico, la fórmula "donde fueres haz lo que vieres" puede funcionar en la mayoría de los casos
-
Las reuniones a larga distancia, son cada vez más habituales evitando desplazamientos largos y costosos
-
Relación que guarda el importe de las propinas con la satisfacción de un cliente