
Uniforme Alistado. SM-5. Caqui de Faena Naval. Hombre.
República Dominicana. Uniforme alistado de la Marina de Guerra. Modelo para hombre SM-5, caqui de faena naval.
Marina de Guerra, República Dominicana - www.marina.mil.do.
Se lee en 1 minuto.

RD
Camisa: de tela color caqui, mangas cortas y cuello abierto.
Placa de identificación.
Pantalón: confeccionado con la misma tela que la camisa, será de corte recto y sin ruedo con dos bolsillos laterales y dos traseros con tapas.
Zapatos: negros.
Medias: negras.
Quepis: forro caqui.
Distintivo de rango: en la manga izquierda.
Distintivo del departamento: en el cuello.
Uso: labor en recintos, y unidades de la Marina de Guerra.
Etiquetas
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
Contenido Relacionado
-
El saludo habitual tanto en el plano social como en el laboral es dar la mano a la persona que saludamos
-
Insignias y Distintivos. Los distintos rangos en la Marina de Guerra de la República Dominicana.
-
Tenga en cuenta que siempre es mejor llegar diez minutos antes que después
-
Reconocimiento de cuatro años de dedicación al servicio, desempeño fiel de las labores bajo cualquier dificultada, lealtad al juramento prestado al alistarse.
-
República Dominicana. Uniforme oficial de la Marina de Guerra. Modelo para hombre. Uniforme caqui de faena
-
El comportamiento resulta muy cercano y muy estrecho. Dan siempre una sensación de familiaridad, de compadreo
-
República Dominicana. Uniforme guardiamarinas de la Marina de Guerra. Modelo E, blanco informal.
-
Toda ceremonia o acto oficial desarrollado por el cuerpo de Policía debe contar con un programa y un guión
-
Medallas al Honor, Valor y Mérito de la Marina de Guerra de la República Dominicana.
-
En actos sociales se puede optar por utilizar un vestuario más moderno, siempre que la ocasión no requiera un tipo de vestuario especial
-
Disposiciones que regulan todo lo relativo al Ceremonial Diplomático de la República.
-
Si la empresa está acostumbrada a tratar con empresas extranjeras, es fácil que ellos prefieran utilizar un idioma común para ambos, el inglés