
Órdenes y Medallas de Primera Clase Otorgadas por el Gobierno.
República de Panamá. Órdenes y Medallas de Primera Clase Otorgadas por el Gobierno.
Órdenes y Medallas que ha otorgado el Gobierno de la República de Panamá (Primera Clase).
- 1. Medalla de la Solidaridad - 1917-1918 - Presidencia de la República (N/O).
- 2. Orden Vasco Núñez de Balboa - Decreto 28 de 1937 (D) y Leyes 27 de 1937 (V) y Ley 94 de 1941 (V).
- 3. Orden Manuel Amador Guerrero - Ley 22 de 1953 (V).
- 4. Medalla del Cincuentenario de la República - Presidencia de la República - 1953 (N/O).
- 5. Orden Manuel José Hurtado - Decreto 412 de 1959 (M), Resolución 1046 de 1997 (M) Resolución 1027 de 1998 (M), Resolución 2106 de 2004 (M) y Resolución 469 de 2011 (V).
- 6. Orden Octavio Méndez Pereira - Decreto 71 de 1970 (V).
- 7. Orden Belisario Porras - Decreto 132 de 1970 (V).
- 8. Orden General Omar Torrijos Herrera - Ley 23 de 1982 (V).
- 9. Orden Nacional Mérito y Honor al Trabajo - Ley 10 de 1985 (V).
- 10. Orden Manuel Roy - Ley 7 de 1985 (M) y Ley 11 de 1997 (V) y Decreto 1 de 2006 (V).
- 11. Orden María De La Ossa de Amador - Decreto 135 de 1996 (V).
- 12. Orden Militar Águila Arpía Precolombina - Decreto 89 de 1987 (D) y Decreto 413 de 1990 (V).
- 13. Orden José De La Cruz Herrera - Ley 14 de 1992 - Universidad Nacional y Universidad Tecnológica (V).
- 14. Orden Rogelio Sinán - Ley 14 de 2001 y Decreto 47 de 2002 (V).
- 15. Orden Arnulfo Arias Madrid - Ley 1 de 2003 (V).
- 16. Orden Marta Matamorros - Decreto 81 de 2006 (V).
- 17. Orden Cacique Urracá - Ley 52 de 2002 - Decreto 511 de 2007 (V).
- 18. Orden Irving Saladino - Ley 1 de 2007 (V).
- 19. Orden Ricardo J. Alfaro - Decreto 85 de 2008 (V).
- 20. Orden Manuel Zárate - Ley 40 de 2009 (V)
Nota: ( V )= Vigente, ( M )= Modificado, ( N/O) = No se otorga actualmente, ( D ) Derogado.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Socialmente es habitual realizar presentaciones, saludos y entablar conversaciones. Pero ¿a qué distancia del otro hay que situarse?
-
República Dominicana. Uniforme alistado de la Marina de Guerra. Modelo para mujer, blanco.
-
Al tomar posesión de su cargo el Presidente de la República o el encargado del Órgano Ejecutivo es obligatorio interpretar el Himno de Panamá
-
Ley de precedencia protocolar en la República de Argentina. Decreto 2072/93
-
Hace cumplir las normas protocolares del Estado cubano en la atención a delegaciones extranjeras y el cuerpo diplomático acreditado en la República de Cuba.
-
El vestuario más utilizado es el clásico. Traje para los hombres y falda-blusa o falda-pantalón para las mujeres
-
La Dirección General, durante todo el año, efectúa la coordinación de las actividades de gobierno
-
Regalar es sorprender y agradar. Un regalo debe hacerse por algún motivo que justifique ese regalo, sobre todo en el ámbito empresarial
-
Venezuela es un país de costumbres muy similares a las del resto de países de su entorno.
-
Modelo de carta para que un ciudadano mexicano solicite al H. Congreso de la Unión el permiso que lo autorice a laborar para el Gobierno de un país extranjero en México
-
La mayoría de diputados siguieron las recomendaciones de vestimenta en la sesión solemne del 1.° de mayo.
-
La cultura mexicana es más partidaria de las atenciones que de los obsequios