
Conversar en Barbados. De qué hablar. Conversación y negocios. Temas apropiados e inapropiados
Es bueno conocer detalles sobre la historia del país y sus actividades turísticas porque nos puede servir para empezar un tema de conversación en cualquier momento

foto base pasja1000 - Pixabay
Las conversaciones en Barbados: los temas de conversación, de qué hablar
Cuando estamos en una reunión, en una fiesta o en cualquier otro tipo de evento, es muy probable que tengamos que hablar y relacionarnos con otras personas. La duda surge cuando tenemos que proponer un tema de conversación: ¿de qué podemos hablar?
Dado que en Barbados, el turismo es una de las grandes industrias del país, aunque también tienen otras bastante importantes como los bancos y los servicios financieros para empresas, es bueno conocer algunos detalles sobre la historia del país y sus actividades turísticas. Estos conocimientos nos pueden servir como tema de conversación en cualquier momento, tanto en una reunión de negocios como en un evento social.
Los habitantes de las Barbados se sienten orgullosos de su país, de su economía, de ser un país próspero, seguro y lleno de atractivos: naturaleza, compras, hoteles, playas, navegar... por eso los temas relacionados con las 'bondades' de su país suelen ser una buena elección para mantener una conversación 'sin complicaciones'.
Te puede interesar: Negociar de forma correcta. Etiqueta en los negocios
Las barbadenses y sus características
Los barbadenses pueden ser algo distantes al principio, pero poco a poco se hacen más directos y cercanos. No obstante, en los negocios, suelen ser bastante serios, directos e impersonales. No obstante, hay de todo en todas partes y a veces estas generalizaciones no son demasiado acertadas porque cada persona es un mundo.
Si tenemos que abrir una conversación podemos hacerlo con temas deportivos, siempre en tono general, nada de comentar partidos o decantarse por algún equipo en particular. Los deportes más seguidos en el país son el polo, el cricket y el fútbol. Si hablamos de música, por allí se suele escuchar mucho calypso y reggae, así como otros estilos más populares.
Un tema muy apropiado es hablar sobre la maravilla de país que tienen. Sus divertidas fiestas, como el conocido Crop Over (Carnaval), que se celebra entre finales de julio y principios de agosto. También podemos alabar sus atractivos turísticos, su próspera economía, etcétera. Este tipo de temas les agradan y nos hacen quedar bien por demotrar nuestros conocimientos sobre el país.
Este país caribeño tiene buenas relaciones con el resto de islas y por lo tanto también es un tema de conversación muy socorrido hablar sobre el Caribe y sus islas, siempre haciendo comentarios favorables.
Los temas sobre historia, costumbres y turismo de nuestro país de origen también pueden ser un buen tema de conversación. Sin ser demasiado aburridos o entrando en detalles que no son de interés general.
Al igual que ocurre en otros muchos países, no son temas demasiado adecuados hablar sobre religión, política, clases sociales y étnicas, criticar al gobierno de las Barbados o sus dirigentes, críticas a la clase empresarial o cualquier otro tipo de crítica negativa. Tampoco es adecuado adentrarse en temas personales o familiares, molestando con preguntas indiscretas. Si en la conversación sale alguno de estos temas, hay que 'implicarse' lo menos posibles, y debemos ser muy 'diplomáticos' en nuestras intervenciones.
Te puede interesar: 6 temas de conversación a evitar en la mesa
Si nos invitan a comer (bien sea almuerzo o cena) no debemos sacar temas de conversación de negocios. Si se quiere hablar de negocios en la mesa, es mejor dejar que sean ellos los que empiecen con el tema o propongan este tipo de cuestiones a la aprobación del resto de comensales.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Las presentaciones y lo saludos son algunas de las más importantes cuestiones de etiqueta social.
-
República Dominicana. Uniforme guardiamarinas de la Marina de Guerra. Modelo G, caqui de faena.
-
República Dominicana. Uniforme alistado de la Marina de Guerra. Modelo para mujer M-2, blanco naval.
-
Aniversario del cuerpo. Entrega de condecoraciones y reconocimientos...
-
El uso de la toga es obligatorio en las solemnidades que la Universidad determina.
-
Forma en que deberán requisitarse las solicitudes de franquicis diplomática para vehículos.
-
El turismo es su principal industria y por ello son muy amables con todos los visitantes que optan por pasar un tiempo en su país
-
Artículo 87 del Reglamento de Ceremonial Público y Privado de Chile.
-
Cuando hable de negocios en la mesa, no debe profundizar, sino atender a aspectos menos importantes y más generalistas.
-
Los regalos nunca deben entregarse de forma anónima; deben ir acompañados de una tarjeta o carta con unas cuantas líneas.
-
República Dominicana. Uniforme oficial de la Marina de Guerra. Modelo para hombre. Uniforme blanco de semi gala
-
La cultura mexicana es más partidaria de las atenciones que de los obsequios