
Regalos de empresa en Brasil. Qué regalar. Escoger un regalo adecuado
Un regalo de empresa debe hacerse al final de una negociación para no condicionarla
foto base blickpixel - Pixabay
Reglas de etiqueta y cortesía para hacer regalos en Brasil
En nuestra primera reunión de trabajo con cualquier empresa a la que vayamos a visitar no es demasiado apropiado hacer ningún tipo de regalo. Si es admitido, el típico material publicitario como llaveros, agendas, bolígrafos y algún detalle de este tipo.
Si queremos tener un detalle con nuestros anfitriones podemos invitarles a un almuerzo o a una cena. Además de un 'regalo' es una buena forma de socializar con ellos y conocernos más.
Algunos regalos es mejor darlos fuera del entorno laboral si son regalos algo más personales que institucionales. Por supuesto, nunca debemos regalar nada de un valor demasiado alto o algún obsequio muy ostentoso. Los regalos de un precio muy alto pueden ser interpretados como 'soborno' o una forma de 'condicionar' a la otra parte.
Te puede interesar: ¿Por qué hacemos regalos? La costumbre de regalar (con vídeo)
¿Regalos personas o regalos de empresa?
Si el regalo tiene un carácter más personal, por ejemplo, un agradecimiento por el trato recibido más que por el éxito en unas negociaciones, es mejor darlo en un ámbito privado -por ejemplo, en el transcurso de una reunión privada-. Si por el contrario el regalo es más institucional es mejor darlo en la empresa, aunque ellos prefieren los entornos más privados.
Entre los regalos más adecuados podemos pensar en pequeños elementos de electrónica y escritorio (agendas, bolígrafos, estilográficas...), libros sobre cultura, arte, gastronomía, etcétera de nuestro país de origen. Algún producto gastronómico típico de nuestro país, una buena botella de vino, de coñac o de cualquier otro licor. Los artículos de marroquinería y detalles similares en piel también suelen gustar mucho (juegos de escritorio, maletines ...).
No es recomendable regalar objetos cortantes (cuchillos, tijeras, navajas, etcétera) pues al igual que en la cultura China lo asocian con rupturas. Tampoco son adecuados como regalo los artículos personales (colonias, ropa interior, joyas...), objetos de color negro o púrpura por ser colores asociados a la temática funeraria.
Tan importante como el regalo es presentarlo con un buen envoltorio. La presentación de un regalo es como la presencia de una persona: hay que causar una buena primera impresión. Si hacemos un envoltorio atractivo, sin utilizar colores negro o dorado para el mismo, causaremos un impacto positivo en la persona que lo recibe. Además, un regalos bien envuelto dice mucho de la persona que hace el regalo. Una buena opción para que un regalo esté bien envuelto, es utilizar los servicios de un establecimiento de regalos que nos sabrá aconsejar de forma adecuada según las costumbres del país.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Si la persona a la que saludamos es un conocido, puede que del apretón de manos se pase al abrazo
-
Se dobla en mitad, quedando hacia arriba el cantón azul y el blanco con la estrella roja.
-
No se puede negar que la jerarquía existe, como en casi todos los países del mundo
-
Ceremonial para los actos de las ofrendas florales y de los distintos desfiles policiales
-
Ley por la cual se adoptan la Bandera, el Himno y el Escudo de Armas de la República y se reglamenta su uso así como el de las Banderas Extranjeras
-
República Dominicana. Uniforme alistado de la Marina de Guerra. Modelo SM-3, caqui.
-
Hace cumplir las normas protocolares del Estado cubano en la atención a delegaciones extranjeras y el cuerpo diplomático acreditado en la República de Cuba
-
Muchos consideran al protocolo y al ceremonial como meras expresiones de cortesía internacional, en muchas ocasiones ambos se subordinan a los objetivos de la política exterior del estado que lo practica
-
Toda ceremonia o acto oficial desarrollado por el cuerpo de Policía debe contar con un programa y un guión
-
Cosas que no se pueden hacer con los Símbolos Patrios de Panamá. Prohibiciones de uso del himno, la bandera y el escudo de Panamá
-
En Chiapas el estudio del protocolo se puede remontar a la Constitución local de 1826.
-
República Dominicana. Uniforme alistado de la Marina de Guerra. Modelo para mujer, blanco.