
Uniforme Alistado. M-6. Faena Naval.
República Dominicana. Uniforme alistado de la Marina de Guerra. Modelo M-6, faena naval.
Marina de Guerra, República Dominicana - www.marina.mil.do.
Se lee en 1 minuto.

RD
Camisa: azul para trabajo.
Placa de identificación: las letras M. de G., sobre el bolsillo izquierdo.
Pantalón: fuerte azul.
Gorro: blanco.
Medias: negras.
Zapatos: negros.
Correa: negra.
Distintivo de rango: en la manga izquierda.
Uso: para labor en recintos y otras unidades de la Marina de Guerra.
Prohibido su uso para salir de libertad.
Etiquetas
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
Contenido Relacionado
-
Las Órdones y sus precedencias, según la Orden Presidencial que regula su colocación.
-
Modelo de carta para que un ciudadano mexicano solicite al H. Congreso de la Unión el permiso que lo autorice a ejercer el cargo de Cónsul Honorario de un país extranjero en México.
-
Argentina no es uno de los países donde más se gesticula al hablar, pero si comprenden, de buen grado, aquellos que si lo hacen
-
Ceremonia de presentación de Cartas Credenciales en el Palacio Nacional. México.
-
Hay que saber desenvolverse tanto en el ámbito de los negocios como en el ámbito social
-
Al tomar posesión de su cargo el Presidente de la República o el encargado del Órgano Ejecutivo es obligatorio interpretar el Himno de Panamá
-
República Dominicana. Uniforme oficial de la Marina de Guerra. Modelo para hombre. Uniforma gala naval
-
La bandera panameña debe ser izada en perfecto estado; por ningún motivo debe estar rota, manchada o decolorada.
-
Cuando hable de negocios en la mesa, no debe profundizar, sino atender a aspectos menos importantes y más generalistas.
-
República Dominicana. Uniforme guardiamarinas de la Marina de Guerra. Modelo B, gala de ceremonia.
-
Los negocios se suelen hacer al estilo occidental, relativamente rápidos pues buscan la simplicidad y la efectividad
-
Muchos consideran al protocolo y al ceremonial como meras expresiones de cortesía internacional, en muchas ocasiones ambos se subordinan a los objetivos de la política exterior del estado que lo practica