
Precedencia. Significado del término precedencia. Situaciones especiales. Evolución de las precedencias
Uno de los términos más importantes del protocolo y el ceremonial es el de la precedencia. ¿Qué es la precedencia? ¿Por qué es tan importante la precedencias en los actos?
Periodico
¿Qué es una precedencia? Su definición y significado
Uno de los términos más importantes en el mundo del protocolo y del ceremonial es el de la precedencia. La precedencia es una forma de resaltar la importancia de un invitado cuando participa en un acto o celebración.
¿Qué es la precedencia?
Es la parte del Protocolo que establece el orden de prelación entre los asistentes a un acto, generalmente las autoridades. Y, ¿qué es la prelación? Antelación o preferencia con que una persona debe ser atendida respecto de otra u otras. (Según definición del Diccionario general de la Lengua Española, VOX).
Significado del término precedencia
El sistema de precedencias significa ordenar a las personas, de forma jerárquica por razones de cargo o categoría, que acuden a un determinado acto. Aunque parezca algo sencillo, puede dar lugar a muchos conflictos. Siempre ha habido en la historia anécdotas sobre la primacía que ciertas personas merecen por ser de mayor categoría que otras.
Para los actos a los que acuden autoridades públicas, el ordenamiento regulador de las mismas se recoge en el Real Decreto 2099/1983 de 4 de agosto (Ordenamiento General de Precedencias de Autoridades del Estado).
Te puede interesar: 9 reglas básicas del ordenamiento protocolar
Situaciones en las que establecer un orden de precedencias
El establecimiento de las precedencias no es tan sencillo como limitarse al decreto regulador de las mismas. ¿Qué ocurre si tenemos una personalidad invitada que no figura en este ordenamiento general? Entonces, el organizador o jefe de protocolo deberá buscar el sitio ideal, de la manera más correcta posible, para situar a este invitado entre las autoridades y personalidades presentes en el acto.
No son pocos los actos en los se han ciertos conflictos debido al "reparto" de sitios cuyas autoridades y personalidades no han estado muy de acuerdo con la colocación.
Evolución del sistema de precedencias
El sistema de precedencias ha sido revisado y ha variado mucho a lo largo de los años. Desde el Congreso de Viena de 1815, en el que se establecía adjudicar por sorteo el orden a seguir de los ministros asistentes a un congreso o acto, hasta el establecimiento de una colocación alfabética de los mismos, siendo a partir de Fernando VII cuando se empiezan a simplificar un poco los formulismos.
"Es complicado intercalar invitados que no figuran en el decreto de precedencias"
En la actualidad y de forma resumida, podemos decir que según establece el R.D. 2099/1983 el orden a seguir será:
- La Corona y Familia Real,
- el poder Legislativo (Presidente del Gobierno, del Congreso y del Senado),
- el poder Ejecutivo (Gobierno y Administración) y
- el poder Judicial (Presidente del Tribunal Constitucional y del Poder Judicial).
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Es la ubicación del puesto que personas, banderas e himnos ocupan en relación con una escala valorativa.
-
En los automóviles, hay un orden para entrar y otro para salir en función del rango de los pasajeros
-
En los distintos actos y eventos a los que acuden invitados puede haber uno o varios puestos de honor
-
El ordenamiento correcto en cualquier acto es de gran importancia, ya que puede provocar errores, molestias e incluso hay personas que se pueden sentir ofendidas
-
Las Comunidades Autónomas. Precedencia. Prelación por orden de constitución de cada autonomía
-
Se determinan de acuerdo con el tipo de acto y el momento y el lugar donde éste se desarrolla.
-
Los diputados regionales se sienten relegados en los actos oficiales y hay altos cargos que no figuran en el decreto que regula el orden de precedencia. Un fallo en el protocolo puede provocar conflictos institucionales, enfados, frustraciones, y Murcia
-
El orden y la precedencia en los actos es una de las partes más importantes en cualquier acto del tipo que sea.
-
Este principio nos indica los lugares de preferencia en el caso de una hilera o línea de personas.
-
Las señoras ministras toman la primera fila, vulnerando la 'precedencia' establecida. La importancia de respetar las 'precedencias' en los actos
-
Precedencia de la nobleza en Inglaterra para las mujeres. De la Reina a las esposas de los burgueses
-
En los actos no oficiales, el anfitrión dispone a los invitados de acuerdo a sus propios criterios y en virtud al tipo de acto y filosofía