
Los regalos en Guatemala. Regalos de empresa y regalos sociales. Obsequios apropiados y desaconsejados.
Los regalos nunca deben entregarse de forma anónima; deben ir acompañados de una tarjeta o carta con unas cuantas líneas.

protocolo.org
Los regalos de empresa no deben hacer acto de presencia en las primeras visitas o reuniones. No tiene sentido llevar un regalo a una persona que no se conoce o tan solo se conoce su voz. En un primer contacto solo se puede permitir algún tipo de obsequio publicitario de la empresa que representa.
Una vez que han concluido las negociaciones, tanto si han sido exitosas como sino, puede surgir el momento de hacer un regalo. Tener un detalle por las atenciones prestadas y el trato recibido.
Los regalos nunca deben entregarse de forma anónima; deben ir acompañados de una tarjeta o carta con unas cuantas líneas.
Si es usted el que recibe un obsequio debe agradecerlo de forma inmediata. Y hay que ir pensando en corresponder con un regalo de similares características.
Cuando es invitado a una casa particular, debe llevar un detalle para los anfitriones. Una botella de vino, unos dulces, unas flores o un pequeño detalle, nada de mucho valor.
Hay ocasiones en que los regalos no son abiertos en su presencia por que en ese momento no es posible. No obstante se lo agradecerán igual; que no lo abran en su presencia no debe ser interpretado como incorrecto o falta de cortesía.
Entre los regalos mejor aceptados están las botellas de vino o licor, los objetos de escritorio o de uso profesional (maletines, agendas, dietarios, etc.), plumas, bolígrafos, libros de diversa temática, pequeños aparatos de electrónica, etc.
Los regalos que no deben hacerse, todos aquellos que sean personales, joyas, lencería, ropa interior, etc., regalos demasiado caros u ostentosos, productos típicos de Guatemala, regalos publicitarios con logos de la empresa, productos de baja calidad, etc.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
República Dominicana. Uniforme alistado de la Marina de Guerra. Modelo para hombre SM-5, caqui de faena naval.
-
Se dobla en mitad, quedando hacia arriba el cantón azul y el blanco con la estrella roja.
-
La bandera panameña debe ser izada en perfecto estado; por ningún motivo debe estar rota, manchada o decolorada.
-
El turismo es su principal industria y por ello son muy amables con todos los visitantes que optan por pasar un tiempo en su país
-
República Dominicana. Uniforme oficial de la Marina de Guerra. Modelo para mujer, azul marino
-
Insignias y Distintivos. Los distintos rangos en la Marina de Guerra de la República Dominicana
-
El uso de la toga es obligatorio en las solemnidades que la Universidad determina.
-
Siempre tratará a la persona de usted y con un cierto aire ceremonioso, que causa sorpresa entre los negociadores europeos
-
La letra oficial del Himno Nacional publicada en el Diario Oficial de la Federación, el 8 de febrero de 1984
-
República Dominicana. Uniforme alistado de la Marina de Guerra. Modelo SM-3, caqui.
-
Principales Funciones y atribuciones del Encargado o encargada de las Relaciones Públicas
-
Venezuela es un país de costumbres muy similares a las del resto de países de su entorno.