
Códigos de vestuario en Chile. Vestuario para los negocios. Ámbito empresarial e indumentaria
El look casual para los negocios (americanas deportivas, polos, pantalones informales, zapatos tipo mocasín, etcétera) solamente se pueden utilizar en determinadas empresas
foto base vlad_ropotica - Pixabay
Reglas de vestuario para las reuniones de negocios en Chile
La mayoría de los hombres de negocios en Chile visten de forma clásica. Una perfecta combinación de discreción y buen gusto tiene que ser el lema que debemos seguirá a la hora de elegir nuestra ropa. Un vestuario discreto y acorde a la ocasión será una muestra de respeto frente a nuestros colegas o compañeros de reunión.
El look casual para los negocios (americanas deportivas, polos, pantalones informales, zapatos tipo mocasín, etcétera) solamente se pueden utilizar en determinadas empresas que admitan este tipo de indumentaria -generalmente empresas del sector de la publicidad, empresas de tecnología, etcétera-. En la mayor parte de las empresas consideradas como 'tradicionales' no suele ser bien aceptado ir vestido con ropa informal para una reunión de negocios.
Vestuario para los hombres
Para los hombres podemos aconsejar los trajes de colores oscuros (grises, azules oscuros, etcétera. En épocas y lugares donde hace mucho calor, se pueden utilizar trajes y conjuntos de colores más claros. Camisas blancas o de colores suaves (las lisas combinan mejor con el resto de prendas). Los zapatos mejor de corte clásico, con cordones preferiblemente. La corbata a juego con la camisa y el traje, pero sin ser demasiado atrevida. Complementos, pocos pero de calidad: cinturón, gemelos, anillo, reloj, etcétera.
Te puede interesar: La fórmula para ser elegantes (con vídeo)
Vestuario para las mujeres
Las mujeres tienen un amplio abanico de posibilidades para escoger. Una buena elección es un traje de chaqueta de corte clásico o traje sastre. También se puede elegir entre diversas combinaciones de falda-blusa o pantalón-blusa. Los zapatos mejor bajos o de medio tacón (los de tacón alto se dejan para eventos sociales y otras ocasiones especiales). Los complementos de calidad y sin excesos. No es necesario llevar un 'muestrario' de collares, pulseras, anillos, etcétera para ir a trabajar. El maquillaje suave y discreto, cuanto más desapercibido pase, mejor.
El vestuario y los compromisos sociales
Si nos invitan a una casa o a un restaurante, salvo que se indique lo contrario, se puede vestir de forma similar a como vestimos para acudir a una cita de negocios, permitiéndose alguna licencia en cuanto a elegir alguna prenda un poco más atrevida -pero sin pasarse de 'atrevido'-. Si para asistir al evento se requiere etiqueta, aqui no hay elección posible, hay que cumplir con el vestuario solicitado.
Si la invitación es a una finca, a un club náutico o a algún tipo de club similar se puede elegir un vestuario más informal o deportivo -sport-, incluso en verano se puede vestir con una camisa o polo manga corta y unos vaqueros. Nunca, pantalones cortos; estos se reservan para participar en eventos deportivos.
Cuidado con la ropa que elegimos pues las estaciones son inversas al continente americano y europeo. Invierno de junio a septiembre y verano de diciembre a febrero. El norte tiene un clima de días calurosos y noches frías, mientras en el sur el frío es bastante intenso durante todo el invierno.
Si acudimos por primera vez a una empresa, lo más aconsejable es adoptar un estilo clásico y luego lo podemos ir adaptando en posteriores visitas al estilo más habitual de la empresa. Las empresas tecnológicas, por ejemplo, suelen lucir looks muy informales. Las empresas relacionadas con la banca, las finanzas y sectores similares suelen ser mucho más clásicas con su vestuario.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Los mexicanos son muy atentos y les gusta tratar muy bien a sus invitados. Los mexicanos son unos estupendos anfitriones
-
Existe un protocolo que rige los saludos iniciales, cuando se presenta por primera vez a un funcionario o gerente
-
República Dominicana. Uniforme oficial de la Marina de Guerra. Modelo para mujer embarazada, blanco
-
República Dominicana. Uniforme alistado de la Marina de Guerra. Modelo M-5, ceremonia.
-
Se hace necesario la expedición de un ordenamiento legal que regule las bases para el otorgamiento de las distinciones y reconocimientos que concede el Ayuntamiento Constitucional de Tuxtla Gutiérrez
-
República Dominicana. Uniforme alistado de la Marina de Guerra. Modelo para hombre M-1, azul marino.
-
República Dominicana. Uniforme alistado de la Marina de Guerra. Modelo para mujer, caqui de faena.
-
No se puede negar que la jerarquía existe, como en casi todos los países del mundo
-
El estilo utilizado para negociar es muy americano, pero con una cierta influencia inglesa
-
República Dominicana. Uniforme alistado de la Marina de Guerra. Modelo SM-2, blanco.
-
Documento para solicitar un permiso de vuelo para una aeronave.
-
República Dominicana. Uniforme alistado de la Marina de Guerra. Modelo CC, cocinero.